Un estudio reciente, publicado el 17 de julio de 2024 en la revista Science Advances, ha desvelado el papel crucial de retrovirus endógenos, específicamente LTR10, en la progresión de ciertos tipos de cáncer epitelial, incluyendo el cáncer colorrectal, estomacal, prostático y pulmonar. Liderado por investigadores de la Universidad de Colorado, este trabajo científico profundiza en cómo estos elementos virales integrados en el genoma humano hace aproximadamente 30 millones de años han despertado interés por su capacidad de influir en la expresión de genes relacionados con el cáncer.
El equipo de investigación identificó 2331 elementos LTR10 en el genoma humano, que ahora se comportan como potenciadores tumorales. La actividad de estos elementos está regulada por la señalización de MAPK/AP1, una vía crítica en la biología del cáncer. LTR10 actúa como interruptores epigenéticos, controlando la expresión de hasta 70 genes asociados con el cáncer.
Entre los genes afectados por los elementos LTR10 se encuentran ATG12 y XRCC4, los cuales están relacionados con la formación de tumores y la resistencia a tratamientos oncológicos. Al eliminar los genes LTR10 en células tumorales humanas y modelos murinos, se observó una desactivación de estos genes y una mayor efectividad de las terapias reductoras de tumores.
En un examen detallado de 358 muestras de tumores colorrectales, se demostró una correlación entre la actividad de LTR10 y el estado de mutación del oncogén KRAS, frecuentemente asociado con cáncer colorrectal. Esta revelación subraya la complejidad reguladora de los elementos virales en la biología del cáncer moderno.
La investigación también exploró las variaciones estructurales de LTR10, que presentan diferencias tanto germinales como somáticas, sugiriendo que la longitud de las repeticiones en tándem puede influir en su capacidad para regular genes asociados al cáncer. Esto añade una dimensión adicional al entendimiento del papel de los retrovirus endógenos en la oncogénesis.
Desde una perspectiva terapéutica, los hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias contra el cáncer. La modulación de la actividad de LTR10 podría ser una herramienta valiosa, especialmente cuando se combina con inhibidores de la vía MAPK, ofreciendo un enfoque novel para mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer.
El estudio, titulado "Endogenous retroviruses mediate transcriptional rewiring in response to oncogenic signaling in colorectal cancer", fue liderado por un equipo de investigadores compuesto por A. Ivancevic, D. M. Simpson, O. M. Joyner, S. M. Bagby y E. B. Chuong. Los resultados subrayan la relevancia de los elementos LTR10 en la regulación de la expresión génica y la progresión del cáncer, señalando una sorprendente interconexión entre el panteón de virus antiguos y la biología del cáncer en la actualidad. Los retrovirus endógenos, como LTR10, representan aproximadamente el 8% del genoma humano, evidenciando la significativa herencia viral que portamos desde nuestros ancestros primates.