La inminente divulgación de una lista de asociados de Jeffrey Epstein, que incluye a casi 200 individuos, ha generado una expectativa sin precedentes en el ámbito judicial y mediático. Esta lista, que surge de una demanda por difamación presentada en 2015 por Virginia Giuffre contra Ghislaine Maxwell, podría revelar o confirmar las identidades de docenas de asociados del financiero deshonrado. La decisión de desclasificar estos nombres, tomada por la jueza del distrito de EE. UU., Loretta Preska, se produce casi nueve años después de la presentación inicial de la demanda.
Entre los nombres que se espera sean revelados, se encuentran figuras de alto perfil, incluyendo políticos, académicos y celebridades, que hasta ahora solo han sido conocidos como John y Jane Does en documentos judiciales. La expectativa es que la lista incluya a asociados, empleados de Epstein y Maxwell, o personas que volaron en sus aviones. También podría nombrar a víctimas de Epstein que fueron llevadas a sus propiedades, incluyendo su mansión en Nueva York, una villa en Palm Beach, una isla privada en las Islas Vírgenes de EE. UU. y un rancho cerca de Santa Fe.
La relevancia de esta lista radica no solo en la posible identificación de cómplices en las actividades ilícitas de Epstein, sino también en el impacto que podría tener en la percepción pública de figuras prominentes. La jueza Preska ha indicado que muchos de los nombres ya son de conocimiento público, pero la confirmación oficial y la inclusión en un contexto legal podrían tener implicaciones significativas.
La publicación de esta lista es el resultado de un largo proceso legal y de investigaciones periodísticas que han arrojado luz sobre la red de influencias y conexiones de Epstein. A pesar de que Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio y Maxwell fue condenada en 2021, la divulgación de estos nombres podría abrir nuevas vías de investigación y posiblemente llevar a más cargos contra otros involucrados.