Robert F. Kennedy Jr., un prominente miembro de la familia Kennedy y candidato presidencial independiente, ha decidido suspender su campaña y respaldar al expresidente Donald Trump. La noticia fue comunicada oficialmente en un discurso en Phoenix, Arizona, donde afirmó que retirará su nombre de las boletas en estados clave, aunque permanecerá en la contienda en otros.
El anuncio fue anticipado por una presentación judicial en Pensilvania, donde Kennedy confirmó su apoyo a Trump debido a la falta de un camino realista hacia la victoria: "En mi corazón, ya no creo que tenga un camino realista hacia la victoria electoral", comentó.
El apoyo a Kennedy decayó drásticamente tras comenzar con altos índices de apoyo en las encuestas de aproximadamente 14-16% y descender a cifras de un solo dígito después de que el Partido Demócrata nominara a Kamala Harris. La campaña también enfrentó dificultades financieras, terminando julio con $3.9 millones en efectivo pero con $3.5 millones en deudas, después de haber gastado más de $7 millones en ese mes.
Además, la campaña de Kennedy se vio envuelta en varias controversias, incluyendo acusaciones de agresión sexual, incidentes extraños como la aparición de un oso pardo muerto y afirmaciones sobre problemas de salud relacionados con las vacunas. Estas controversias contribuyeron a la caída de su popularidad.
Kennedy explicó que su decisión de respaldar a Trump se debe a la alineación de sus puntos de vista en temas como la libertad de expresión, la guerra en Ucrania y lo que él denominó "la guerra contra nuestros niños", refiriéndose a su postura anti-vacunas. Además, reveló que Trump lo había invitado a unirse a su administración si resulta electo.
La familia de Kennedy no recibió bien la noticia. Cinco de sus hermanos emitieron un comunicado condenando el respaldo de Robert a Trump, calificándolo como una traición a los valores de su padre.
En términos financieros, la campaña de Kennedy recaudó aproximadamente $57.6 millones y gastó cerca de $54 millones, invertidos en rubros como consultoría de campaña ($8 millones) y servicios de seguridad (más de $3 millones). Su compañera de fórmula, Nicole Shanahan, hizo una contribución directa de $15 millones a la campaña.
Quedando en la boleta electoral en algunos estados, Kennedy podría influir en el resultado de la elección, especialmente en estados clave, aunque su objetivo es evitar ser un obstáculo para Trump.
El respaldo de Kennedy a Trump marca un cambio significativo en el panorama electoral de 2024, evidenciando las complejidades de la política electoral estadounidense. Robert F. Kennedy Jr. es sobrino del ex presidente John F. Kennedy y ha sido una figura destacada en el movimiento anti-vacunas, lo que ha sido una fuente de controversia a lo largo de su carrera política.