Colombia

Rodolfo Hernández: El Candidato que Casi Fue Presidente de Colombia y la Fortuna que Dejó

Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y destacado candidato presidencial en las elecciones de 2022, falleció el 2 de septiembre de 2024 a los 79 años tras luchar contra el cáncer.

Colombia

Rodolfo Hernández: El Candidato que Casi Fue Presidente de Colombia y la Fortuna que Dejó

Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y destacado candidato presidencial en las elecciones de 2022, falleció el 2 de septiembre de 2024 a los 79 años tras luchar contra el cáncer.

El candidato que estuvo a punto de alcanzar la presidencia de Colombia con un mensaje de lucha anticorrupción fue condenado en el caso Vitalogic antes de su fallecimiento.

3/9/2024

Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y uno de los candidatos presidenciales más controversiales de Colombia, falleció el 2 de septiembre de 2024 a la edad de 79 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer. Hernández, ingeniero civil y empresario, fue una figura política prominente en las elecciones presidenciales de 2022, donde obtuvo el 47.31% de los votos en la segunda vuelta, lo que suma 10,604,337 sufragios. Aunque estuvo a punto de derrotar a Gustavo Petro, quedó en segundo lugar.

Hernández era conocido por su estilo directo y su considerable fortuna, estimada en 100 millones de dólares. De esta suma, el 70% estaba invertido en tierras y el 30% en su empresa constructora, HG. Su campaña se centró en la lucha anticorrupción, lo que lo llevó a fundar la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de controversias. En junio de 2023, fue condenado a más de cinco años de casa por cárcel por su implicación en el caso Vitalogic, donde se le acusó de favorecer a un consultor en la adjudicación de un contrato de COP 336 millones.

Durante su breve mandato como senador, Hernández no logró tramitar proyectos legislativos significativos y renunció poco después. Su relación con su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, también se deterioró, aunque Castillo expresó sus condolencias tras su muerte.

Hernández fue comparado con figuras políticas como Donald Trump y Nayib Bukele debido a su estilo y retórica. A pesar de su enfoque polémico, su legado en la política colombiana incluye tanto su fortuna como su impacto en el debate público sobre la corrupción y la gestión gubernamental.

La noticia de su fallecimiento ha causado revuelo en el país, generando una variedad de reacciones de diversas figuras políticas y medios de comunicación, destacando su papel fundamental en las elecciones y su lucha constante contra la corrupción en Colombia. Además de su carrera política y empresarial, Rodolfo Hernández fue conocido por su pasión por la arquitectura y el urbanismo, temas que abordó durante su gestión como alcalde de Bucaramanga.

En el caso Vitalogic estuvo envuelto Luis Carlos Hernández, el tercero de cuatro hijos que tuvo el empresario. Los demás son Mauricio, Rodolfo José y Juliana Hernández, esta última, asesinada presuntamente por el ELN.

Algo Curioso

El candidato que estuvo a punto de alcanzar la presidencia de Colombia con un mensaje de lucha anticorrupción fue condenado en el caso Vitalogic antes de su fallecimiento.

Sep 3, 2024
Colglobal News

Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y uno de los candidatos presidenciales más controversiales de Colombia, falleció el 2 de septiembre de 2024 a la edad de 79 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer. Hernández, ingeniero civil y empresario, fue una figura política prominente en las elecciones presidenciales de 2022, donde obtuvo el 47.31% de los votos en la segunda vuelta, lo que suma 10,604,337 sufragios. Aunque estuvo a punto de derrotar a Gustavo Petro, quedó en segundo lugar.

Hernández era conocido por su estilo directo y su considerable fortuna, estimada en 100 millones de dólares. De esta suma, el 70% estaba invertido en tierras y el 30% en su empresa constructora, HG. Su campaña se centró en la lucha anticorrupción, lo que lo llevó a fundar la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de controversias. En junio de 2023, fue condenado a más de cinco años de casa por cárcel por su implicación en el caso Vitalogic, donde se le acusó de favorecer a un consultor en la adjudicación de un contrato de COP 336 millones.

Durante su breve mandato como senador, Hernández no logró tramitar proyectos legislativos significativos y renunció poco después. Su relación con su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, también se deterioró, aunque Castillo expresó sus condolencias tras su muerte.

Hernández fue comparado con figuras políticas como Donald Trump y Nayib Bukele debido a su estilo y retórica. A pesar de su enfoque polémico, su legado en la política colombiana incluye tanto su fortuna como su impacto en el debate público sobre la corrupción y la gestión gubernamental.

La noticia de su fallecimiento ha causado revuelo en el país, generando una variedad de reacciones de diversas figuras políticas y medios de comunicación, destacando su papel fundamental en las elecciones y su lucha constante contra la corrupción en Colombia. Además de su carrera política y empresarial, Rodolfo Hernández fue conocido por su pasión por la arquitectura y el urbanismo, temas que abordó durante su gestión como alcalde de Bucaramanga.

En el caso Vitalogic estuvo envuelto Luis Carlos Hernández, el tercero de cuatro hijos que tuvo el empresario. Los demás son Mauricio, Rodolfo José y Juliana Hernández, esta última, asesinada presuntamente por el ELN.

Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y uno de los candidatos presidenciales más controversiales de Colombia, falleció el 2 de septiembre de 2024 a la edad de 79 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer. Hernández, ingeniero civil y empresario, fue una figura política prominente en las elecciones presidenciales de 2022, donde obtuvo el 47.31% de los votos en la segunda vuelta, lo que suma 10,604,337 sufragios. Aunque estuvo a punto de derrotar a Gustavo Petro, quedó en segundo lugar.

Hernández era conocido por su estilo directo y su considerable fortuna, estimada en 100 millones de dólares. De esta suma, el 70% estaba invertido en tierras y el 30% en su empresa constructora, HG. Su campaña se centró en la lucha anticorrupción, lo que lo llevó a fundar la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de controversias. En junio de 2023, fue condenado a más de cinco años de casa por cárcel por su implicación en el caso Vitalogic, donde se le acusó de favorecer a un consultor en la adjudicación de un contrato de COP 336 millones.

Durante su breve mandato como senador, Hernández no logró tramitar proyectos legislativos significativos y renunció poco después. Su relación con su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, también se deterioró, aunque Castillo expresó sus condolencias tras su muerte.

Hernández fue comparado con figuras políticas como Donald Trump y Nayib Bukele debido a su estilo y retórica. A pesar de su enfoque polémico, su legado en la política colombiana incluye tanto su fortuna como su impacto en el debate público sobre la corrupción y la gestión gubernamental.

La noticia de su fallecimiento ha causado revuelo en el país, generando una variedad de reacciones de diversas figuras políticas y medios de comunicación, destacando su papel fundamental en las elecciones y su lucha constante contra la corrupción en Colombia. Además de su carrera política y empresarial, Rodolfo Hernández fue conocido por su pasión por la arquitectura y el urbanismo, temas que abordó durante su gestión como alcalde de Bucaramanga.

En el caso Vitalogic estuvo envuelto Luis Carlos Hernández, el tercero de cuatro hijos que tuvo el empresario. Los demás son Mauricio, Rodolfo José y Juliana Hernández, esta última, asesinada presuntamente por el ELN.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa