Mundo

Rusia Lanza Ataque Masivo con Misiles y Drones Contra Infraestructura Energética de Ucrania al Comienzo del Invierno

Rusia ejecutó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania, lanzando aproximadamente 90 misiles y 97 drones. Este operativo, dirigido a instalaciones militares y civiles, dejó a más de un millón de hogares sin electricidad y causó múltiples heridas.

Mundo

Rusia Lanza Ataque Masivo con Misiles y Drones Contra Infraestructura Energética de Ucrania al Comienzo del Invierno

Rusia ejecutó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania, lanzando aproximadamente 90 misiles y 97 drones. Este operativo, dirigido a instalaciones militares y civiles, dejó a más de un millón de hogares sin electricidad y causó múltiples heridas.

“Rusia siempre responderá”

- Afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin.

28/11/2024

El 28 de noviembre de 2024, Rusia lanzó un ataque significativo contra la infraestructura energética de Ucrania, utilizando alrededor de 90 misiles y 97 drones con el objetivo de desestabilizar el suministro eléctrico del país. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, justificó el acto como una represalia por los ataques con misiles ATACMS ucranianos de fabricación estadounidense en territorio ruso.

El ataque se focalizó en 17 instalaciones militares y de defensa, pero también tuvo un impacto considerable en la infraestructura civil. Entre las ciudades afectadas se encuentran Kyiv, Odesa, Kharkiv, Mykolayiv, Lutsk y Rivne. A consecuencia del bombardeo, más de un millón de hogares en Ucrania quedaron sin electricidad. En Lviv, 523,000 usuarios de electricidad se vieron afectados; en Volyn, 215,000; y en Rivne, más de 280,000. Las autoridades implementaron cortes de emergencia en varias regiones para manejar la situación.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que interceptó 79 misiles y 35 drones durante el ataque. Anteriormente, se habían lanzado 188 drones en un ataque, lo cual señala un notable aumento en la intensidad de los bombardeos. Al menos cinco personas resultaron heridas en el incidente, incluyendo dos en Odesa y dos en Kyiv. En Kharkiv, un misil impactó en un negocio civil, aumentando aún más la lista de daños.

Vladimir Putin mencionó que el ataque ocurrió en respuesta al uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania y declaró que Rusia continuará respondiendo a tales acciones. Este ataque se catalogó como el undécimo asalto a gran escala contra la red energética de Ucrania en 2024, en una estrategia que ha dejado a millones de ucranianos sin servicios básicos durante los meses de invierno.

En reacción al ataque, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky condenó el uso de municiones de racimo por parte de Rusia, señalando que estas dificultan las labores de rescate y reparación. Hizo un llamado a los aliados occidentales para aumentar el suministro de sistemas de defensa aérea. El Ministerio de Energía de Ucrania informó que el sector energético del país se encuentra nuevamente bajo un ataque masivo, implementando cortes de emergencia en todo el país.

El ataque ha exacerbado la crisis energética en Ucrania, que ya había perdido el 60% de su capacidad de generación de energía desde el inicio del conflicto. La llegada del invierno plantea serios desafíos para la población civil, ya que la falta de electricidad y servicios básicos afecta significativamente la calidad de vida y la capacidad de supervivencia en condiciones extremas.

Esta serie de ataques subraya la escalada del conflicto y la vulnerabilidad de Ucrania frente a las tácticas de guerra de Rusia, que incluyen ataques sistemáticos a la infraestructura crítica del país.

Algo Curioso

“Rusia siempre responderá”

- Afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin.

Nov 28, 2024
Colglobal News

El 28 de noviembre de 2024, Rusia lanzó un ataque significativo contra la infraestructura energética de Ucrania, utilizando alrededor de 90 misiles y 97 drones con el objetivo de desestabilizar el suministro eléctrico del país. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, justificó el acto como una represalia por los ataques con misiles ATACMS ucranianos de fabricación estadounidense en territorio ruso.

El ataque se focalizó en 17 instalaciones militares y de defensa, pero también tuvo un impacto considerable en la infraestructura civil. Entre las ciudades afectadas se encuentran Kyiv, Odesa, Kharkiv, Mykolayiv, Lutsk y Rivne. A consecuencia del bombardeo, más de un millón de hogares en Ucrania quedaron sin electricidad. En Lviv, 523,000 usuarios de electricidad se vieron afectados; en Volyn, 215,000; y en Rivne, más de 280,000. Las autoridades implementaron cortes de emergencia en varias regiones para manejar la situación.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que interceptó 79 misiles y 35 drones durante el ataque. Anteriormente, se habían lanzado 188 drones en un ataque, lo cual señala un notable aumento en la intensidad de los bombardeos. Al menos cinco personas resultaron heridas en el incidente, incluyendo dos en Odesa y dos en Kyiv. En Kharkiv, un misil impactó en un negocio civil, aumentando aún más la lista de daños.

Vladimir Putin mencionó que el ataque ocurrió en respuesta al uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania y declaró que Rusia continuará respondiendo a tales acciones. Este ataque se catalogó como el undécimo asalto a gran escala contra la red energética de Ucrania en 2024, en una estrategia que ha dejado a millones de ucranianos sin servicios básicos durante los meses de invierno.

En reacción al ataque, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky condenó el uso de municiones de racimo por parte de Rusia, señalando que estas dificultan las labores de rescate y reparación. Hizo un llamado a los aliados occidentales para aumentar el suministro de sistemas de defensa aérea. El Ministerio de Energía de Ucrania informó que el sector energético del país se encuentra nuevamente bajo un ataque masivo, implementando cortes de emergencia en todo el país.

El ataque ha exacerbado la crisis energética en Ucrania, que ya había perdido el 60% de su capacidad de generación de energía desde el inicio del conflicto. La llegada del invierno plantea serios desafíos para la población civil, ya que la falta de electricidad y servicios básicos afecta significativamente la calidad de vida y la capacidad de supervivencia en condiciones extremas.

Esta serie de ataques subraya la escalada del conflicto y la vulnerabilidad de Ucrania frente a las tácticas de guerra de Rusia, que incluyen ataques sistemáticos a la infraestructura crítica del país.

El 28 de noviembre de 2024, Rusia lanzó un ataque significativo contra la infraestructura energética de Ucrania, utilizando alrededor de 90 misiles y 97 drones con el objetivo de desestabilizar el suministro eléctrico del país. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, justificó el acto como una represalia por los ataques con misiles ATACMS ucranianos de fabricación estadounidense en territorio ruso.

El ataque se focalizó en 17 instalaciones militares y de defensa, pero también tuvo un impacto considerable en la infraestructura civil. Entre las ciudades afectadas se encuentran Kyiv, Odesa, Kharkiv, Mykolayiv, Lutsk y Rivne. A consecuencia del bombardeo, más de un millón de hogares en Ucrania quedaron sin electricidad. En Lviv, 523,000 usuarios de electricidad se vieron afectados; en Volyn, 215,000; y en Rivne, más de 280,000. Las autoridades implementaron cortes de emergencia en varias regiones para manejar la situación.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que interceptó 79 misiles y 35 drones durante el ataque. Anteriormente, se habían lanzado 188 drones en un ataque, lo cual señala un notable aumento en la intensidad de los bombardeos. Al menos cinco personas resultaron heridas en el incidente, incluyendo dos en Odesa y dos en Kyiv. En Kharkiv, un misil impactó en un negocio civil, aumentando aún más la lista de daños.

Vladimir Putin mencionó que el ataque ocurrió en respuesta al uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania y declaró que Rusia continuará respondiendo a tales acciones. Este ataque se catalogó como el undécimo asalto a gran escala contra la red energética de Ucrania en 2024, en una estrategia que ha dejado a millones de ucranianos sin servicios básicos durante los meses de invierno.

En reacción al ataque, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky condenó el uso de municiones de racimo por parte de Rusia, señalando que estas dificultan las labores de rescate y reparación. Hizo un llamado a los aliados occidentales para aumentar el suministro de sistemas de defensa aérea. El Ministerio de Energía de Ucrania informó que el sector energético del país se encuentra nuevamente bajo un ataque masivo, implementando cortes de emergencia en todo el país.

El ataque ha exacerbado la crisis energética en Ucrania, que ya había perdido el 60% de su capacidad de generación de energía desde el inicio del conflicto. La llegada del invierno plantea serios desafíos para la población civil, ya que la falta de electricidad y servicios básicos afecta significativamente la calidad de vida y la capacidad de supervivencia en condiciones extremas.

Esta serie de ataques subraya la escalada del conflicto y la vulnerabilidad de Ucrania frente a las tácticas de guerra de Rusia, que incluyen ataques sistemáticos a la infraestructura crítica del país.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa