Mundo

Rusia Lanza un Ataque Masivo Contra Infraestructuras Energéticas en 15 Regiones de Ucrania

Rusia lanzó uno de los ataques combinados más grandes contra Ucrania desde el inicio del conflicto, empleando más de 100 misiles y aproximadamente 100 drones. El ataque, que se centró en la infraestructura energética, dejó cinco muertos y múltiples regiones afectadas.

Mundo

Rusia Lanza un Ataque Masivo Contra Infraestructuras Energéticas en 15 Regiones de Ucrania

Rusia lanzó uno de los ataques combinados más grandes contra Ucrania desde el inicio del conflicto, empleando más de 100 misiles y aproximadamente 100 drones. El ataque, que se centró en la infraestructura energética, dejó cinco muertos y múltiples regiones afectadas.

"Es uno de los ataques combinados más grandes desde el inicio de la guerra"

- Declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

26/8/2024

El 26 de agosto de 2024, Rusia ejecutó un ataque masivo contra Ucrania, utilizando más de 100 misiles y aproximadamente 100 drones, en lo que ha sido calificado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como uno de los ataques combinados más grandes desde el inicio del conflicto bélico. El ataque se centró principalmente en la infraestructura energética y afectó a 15 de las 24 regiones de Ucrania, incluyendo la capital, Kiev.

El devastador asalto dejó al menos cinco personas muertas, con reportes de víctimas en distintas regiones del país. En la ciudad de Lutsk, un civil perdió la vida y se registraron daños en un edificio residencial. En Dnipropetrovsk, un hombre de 69 años fue identificado entre las víctimas fatales. La región de Zaporiyia también reportó bajas humanas.

El daño a la infraestructura ha sido significativo, con cortes de electricidad y agua que afectaron a diversas áreas, incluidos varios distritos de Kiev. El ataque también impactó una planta hidroeléctrica en la región de Kiev, agravando la crisis energética que ya enfrentaba el país.

En cuanto al tipo de armamento empleado por Rusia en esta ofensiva, se utilizaron misiles de crucero, drones Shahed y misiles hipersónicos Kinzhals. La Fuerza Aérea de Ucrania confirmó la presencia de 11 bombarderos estratégicos TU-95 en el cielo durante el ataque, subrayando la magnitud y coordinación del asalto.

El presidente Zelenski ha instado a los aliados occidentales a brindar más apoyo en defensa aérea y a levantar restricciones sobre el uso de armas occidentales para atacar objetivos en territorio ruso. En respuesta, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones de largo alcance contra instalaciones militares rusas.

Este ataque ruso se produjo apenas dos días después de que Ucrania celebrara su Día de la Independencia, una fecha marcadamente simbólica para la nación. La embajada de Estados Unidos en Kiev había advertido sobre un riesgo elevado de ataques rusos en torno a esta fecha, alertando a los ciudadanos ucranianos del peligro inminente.

Ante la ofensiva, la defensa aérea ucraniana fue activada, y las alarmas antiaéreas resonaron en Kiev a lo largo de la hora pico de la mañana, obligando a muchos residentes a buscar refugio en estaciones de metro, escenario que se ha convertido en una imagen recurrente durante este conflicto.

El ataque es parte de una serie de ofensivas rusas destinadas a desestabilizar la infraestructura crítica de Ucrania, provocando cortes de energía y generando preocupaciones sobre la capacidad del país para enfrentar el invierno que se avecina.

Algo Curioso

"Es uno de los ataques combinados más grandes desde el inicio de la guerra"

- Declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Aug 26, 2024
Colglobal News

El 26 de agosto de 2024, Rusia ejecutó un ataque masivo contra Ucrania, utilizando más de 100 misiles y aproximadamente 100 drones, en lo que ha sido calificado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como uno de los ataques combinados más grandes desde el inicio del conflicto bélico. El ataque se centró principalmente en la infraestructura energética y afectó a 15 de las 24 regiones de Ucrania, incluyendo la capital, Kiev.

El devastador asalto dejó al menos cinco personas muertas, con reportes de víctimas en distintas regiones del país. En la ciudad de Lutsk, un civil perdió la vida y se registraron daños en un edificio residencial. En Dnipropetrovsk, un hombre de 69 años fue identificado entre las víctimas fatales. La región de Zaporiyia también reportó bajas humanas.

El daño a la infraestructura ha sido significativo, con cortes de electricidad y agua que afectaron a diversas áreas, incluidos varios distritos de Kiev. El ataque también impactó una planta hidroeléctrica en la región de Kiev, agravando la crisis energética que ya enfrentaba el país.

En cuanto al tipo de armamento empleado por Rusia en esta ofensiva, se utilizaron misiles de crucero, drones Shahed y misiles hipersónicos Kinzhals. La Fuerza Aérea de Ucrania confirmó la presencia de 11 bombarderos estratégicos TU-95 en el cielo durante el ataque, subrayando la magnitud y coordinación del asalto.

El presidente Zelenski ha instado a los aliados occidentales a brindar más apoyo en defensa aérea y a levantar restricciones sobre el uso de armas occidentales para atacar objetivos en territorio ruso. En respuesta, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones de largo alcance contra instalaciones militares rusas.

Este ataque ruso se produjo apenas dos días después de que Ucrania celebrara su Día de la Independencia, una fecha marcadamente simbólica para la nación. La embajada de Estados Unidos en Kiev había advertido sobre un riesgo elevado de ataques rusos en torno a esta fecha, alertando a los ciudadanos ucranianos del peligro inminente.

Ante la ofensiva, la defensa aérea ucraniana fue activada, y las alarmas antiaéreas resonaron en Kiev a lo largo de la hora pico de la mañana, obligando a muchos residentes a buscar refugio en estaciones de metro, escenario que se ha convertido en una imagen recurrente durante este conflicto.

El ataque es parte de una serie de ofensivas rusas destinadas a desestabilizar la infraestructura crítica de Ucrania, provocando cortes de energía y generando preocupaciones sobre la capacidad del país para enfrentar el invierno que se avecina.

El 26 de agosto de 2024, Rusia ejecutó un ataque masivo contra Ucrania, utilizando más de 100 misiles y aproximadamente 100 drones, en lo que ha sido calificado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como uno de los ataques combinados más grandes desde el inicio del conflicto bélico. El ataque se centró principalmente en la infraestructura energética y afectó a 15 de las 24 regiones de Ucrania, incluyendo la capital, Kiev.

El devastador asalto dejó al menos cinco personas muertas, con reportes de víctimas en distintas regiones del país. En la ciudad de Lutsk, un civil perdió la vida y se registraron daños en un edificio residencial. En Dnipropetrovsk, un hombre de 69 años fue identificado entre las víctimas fatales. La región de Zaporiyia también reportó bajas humanas.

El daño a la infraestructura ha sido significativo, con cortes de electricidad y agua que afectaron a diversas áreas, incluidos varios distritos de Kiev. El ataque también impactó una planta hidroeléctrica en la región de Kiev, agravando la crisis energética que ya enfrentaba el país.

En cuanto al tipo de armamento empleado por Rusia en esta ofensiva, se utilizaron misiles de crucero, drones Shahed y misiles hipersónicos Kinzhals. La Fuerza Aérea de Ucrania confirmó la presencia de 11 bombarderos estratégicos TU-95 en el cielo durante el ataque, subrayando la magnitud y coordinación del asalto.

El presidente Zelenski ha instado a los aliados occidentales a brindar más apoyo en defensa aérea y a levantar restricciones sobre el uso de armas occidentales para atacar objetivos en territorio ruso. En respuesta, Ucrania ha intensificado sus ataques con drones de largo alcance contra instalaciones militares rusas.

Este ataque ruso se produjo apenas dos días después de que Ucrania celebrara su Día de la Independencia, una fecha marcadamente simbólica para la nación. La embajada de Estados Unidos en Kiev había advertido sobre un riesgo elevado de ataques rusos en torno a esta fecha, alertando a los ciudadanos ucranianos del peligro inminente.

Ante la ofensiva, la defensa aérea ucraniana fue activada, y las alarmas antiaéreas resonaron en Kiev a lo largo de la hora pico de la mañana, obligando a muchos residentes a buscar refugio en estaciones de metro, escenario que se ha convertido en una imagen recurrente durante este conflicto.

El ataque es parte de una serie de ofensivas rusas destinadas a desestabilizar la infraestructura crítica de Ucrania, provocando cortes de energía y generando preocupaciones sobre la capacidad del país para enfrentar el invierno que se avecina.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa