Mundo

Sacerdote es Acusado de Gastar US$ 40.000 de Fondos Parroquiales en Candy Crush, Mario Kart, y Pokémon Go

Un sacerdote de Pottstown, Pensilvania, enfrenta cargos criminales tras ser acusado de gastar miles de dólares de fondos parroquiales en transacciones en la App Store, incluidas aplicaciones de juegos como máquinas tragamonedas virtuales y Pokémon Go.

Mundo

Sacerdote es Acusado de Gastar US$ 40.000 de Fondos Parroquiales en Candy Crush, Mario Kart, y Pokémon Go

Un sacerdote de Pottstown, Pensilvania, enfrenta cargos criminales tras ser acusado de gastar miles de dólares de fondos parroquiales en transacciones en la App Store, incluidas aplicaciones de juegos como máquinas tragamonedas virtuales y Pokémon Go.

“Soy tan solo una persona que cometió un error que ha sido fuente de estrés para ti. He estado pagando la tarjeta de crédito desde abril cuando todo esto comenzó”

- Lawrence Kozak en una carta dirigida al nuevo sacerdote de la parroquia.

5/5/2024

En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Pottstown, Pensilvania, el ex pastor de la parroquia St. Thomas More, Lawrence Kozak, ha sido acusado formalmente de malversación de fondos parroquiales. Según un documento de la policía estatal de Pensilvania, Kozak realizó más de 2,000 transacciones etiquetadas como “juegos” que suman un desembolso de más de $214,000 en su ID de Apple, de los cuales cerca de $44,000 fueron cargados a una tarjeta de crédito vinculada a la parroquia.

Los informes indican que el sacerdote utilizó la tarjeta de crédito parroquial para adquirir créditos en aplicaciones de juegos móviles populares como Candy Crush, Mario Kart, y Pokémon Go, además de en juegos de tragamonedas como Cash Frenzy y Willy Wonka Vegas Casino Slots. Es importante señalar que, aunque estos juegos permiten gastar dinero real, no ofrecen recompensas monetarias reales.

En un intento por justificar sus acciones durante una entrevista con un detective investigador, Kozak argumentó que gastar dinero en estas aplicaciones no constituía un acto de juego per se, sino más bien “potenciar” su experiencia en el juego. Esta explicación, sin embargo, no ha mitigado la gravedad de las acusaciones en su contra.

Este escándalo ha resurgido preocupaciones sobre la supervisión de las finanzas parroquiales, especialmente después de que la gerente de negocios de la parroquia comparara el caso de Kozak con el de Monsignor Joseph McLoone, quien renunció y fue condenado por delitos similares en 2018. La gerente expresó su preocupación diciendo a Kozak: “No quiero ver tu nombre en el periódico”.

Algo Curioso
En el ámbito religioso, la gestión financiera transparente no solo es una cuestión legal o administrativa, sino también un imperativo ético y moral, reflejando los principios y valores que las instituciones religiosas promueven.

Repercusiones y Desafíos de la Gestión Financiera en la Iglesia

La comunidad católica de Pottstown se encuentra consternada ante la revelación de estos hechos. La parroquia St. Thomas More, una vez liderada por Kozak, ha tenido que enfrentar no solo la traición de uno de sus líderes sino también el escrutinio público y la posible desconfianza de sus feligreses. La parroquia ha comenzado a implementar medidas más estrictas de supervisión financiera para prevenir futuros incidentes.

El impacto de este escándalo va más allá de las repercusiones legales para Kozak, quien enfrenta cargos por robo mediante toma ilegal, falta de disposición requerida de fondos y acceso no autorizado a un dispositivo. Estas acusaciones reflejan un problema más amplio dentro de algunas instituciones religiosas que luchan por mantener la integridad en la gestión de sus fondos.

Medidas Preventivas y Futuro de la Transparencia Financiera en la Iglesia

Además, el hecho de que Kozak haya intentado rectificar parcialmente la situación pagando más de $10,000 hacia el saldo de la tarjeta de crédito de la parroquia desde una cuenta no asociada con la iglesia, sugiere un reconocimiento tardío de sus errores. No obstante, este acto de contrición ha sido recibido con escepticismo por la comunidad y las autoridades, dado el volumen y la naturaleza de los gastos incurridos.

Estos eventos han reavivado el debate sobre la necesidad de una transparencia y rendición de cuentas más rigurosas en las finanzas de las instituciones religiosas, destacando la importancia de establecer controles internos robustos y auditorías regulares para salvaguardar los recursos de la comunidad.

“Soy tan solo una persona que cometió un error que ha sido fuente de estrés para ti. He estado pagando la tarjeta de crédito desde abril cuando todo esto comenzó”

- Lawrence Kozak en una carta dirigida al nuevo sacerdote de la parroquia.

May 5, 2024
Colglobal News

En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Pottstown, Pensilvania, el ex pastor de la parroquia St. Thomas More, Lawrence Kozak, ha sido acusado formalmente de malversación de fondos parroquiales. Según un documento de la policía estatal de Pensilvania, Kozak realizó más de 2,000 transacciones etiquetadas como “juegos” que suman un desembolso de más de $214,000 en su ID de Apple, de los cuales cerca de $44,000 fueron cargados a una tarjeta de crédito vinculada a la parroquia.

Los informes indican que el sacerdote utilizó la tarjeta de crédito parroquial para adquirir créditos en aplicaciones de juegos móviles populares como Candy Crush, Mario Kart, y Pokémon Go, además de en juegos de tragamonedas como Cash Frenzy y Willy Wonka Vegas Casino Slots. Es importante señalar que, aunque estos juegos permiten gastar dinero real, no ofrecen recompensas monetarias reales.

En un intento por justificar sus acciones durante una entrevista con un detective investigador, Kozak argumentó que gastar dinero en estas aplicaciones no constituía un acto de juego per se, sino más bien “potenciar” su experiencia en el juego. Esta explicación, sin embargo, no ha mitigado la gravedad de las acusaciones en su contra.

Este escándalo ha resurgido preocupaciones sobre la supervisión de las finanzas parroquiales, especialmente después de que la gerente de negocios de la parroquia comparara el caso de Kozak con el de Monsignor Joseph McLoone, quien renunció y fue condenado por delitos similares en 2018. La gerente expresó su preocupación diciendo a Kozak: “No quiero ver tu nombre en el periódico”.

En un caso que ha conmocionado a la comunidad de Pottstown, Pensilvania, el ex pastor de la parroquia St. Thomas More, Lawrence Kozak, ha sido acusado formalmente de malversación de fondos parroquiales. Según un documento de la policía estatal de Pensilvania, Kozak realizó más de 2,000 transacciones etiquetadas como “juegos” que suman un desembolso de más de $214,000 en su ID de Apple, de los cuales cerca de $44,000 fueron cargados a una tarjeta de crédito vinculada a la parroquia.

Los informes indican que el sacerdote utilizó la tarjeta de crédito parroquial para adquirir créditos en aplicaciones de juegos móviles populares como Candy Crush, Mario Kart, y Pokémon Go, además de en juegos de tragamonedas como Cash Frenzy y Willy Wonka Vegas Casino Slots. Es importante señalar que, aunque estos juegos permiten gastar dinero real, no ofrecen recompensas monetarias reales.

En un intento por justificar sus acciones durante una entrevista con un detective investigador, Kozak argumentó que gastar dinero en estas aplicaciones no constituía un acto de juego per se, sino más bien “potenciar” su experiencia en el juego. Esta explicación, sin embargo, no ha mitigado la gravedad de las acusaciones en su contra.

Este escándalo ha resurgido preocupaciones sobre la supervisión de las finanzas parroquiales, especialmente después de que la gerente de negocios de la parroquia comparara el caso de Kozak con el de Monsignor Joseph McLoone, quien renunció y fue condenado por delitos similares en 2018. La gerente expresó su preocupación diciendo a Kozak: “No quiero ver tu nombre en el periódico”.

Algo Curioso
En el ámbito religioso, la gestión financiera transparente no solo es una cuestión legal o administrativa, sino también un imperativo ético y moral, reflejando los principios y valores que las instituciones religiosas promueven.

Repercusiones y Desafíos de la Gestión Financiera en la Iglesia

La comunidad católica de Pottstown se encuentra consternada ante la revelación de estos hechos. La parroquia St. Thomas More, una vez liderada por Kozak, ha tenido que enfrentar no solo la traición de uno de sus líderes sino también el escrutinio público y la posible desconfianza de sus feligreses. La parroquia ha comenzado a implementar medidas más estrictas de supervisión financiera para prevenir futuros incidentes.

El impacto de este escándalo va más allá de las repercusiones legales para Kozak, quien enfrenta cargos por robo mediante toma ilegal, falta de disposición requerida de fondos y acceso no autorizado a un dispositivo. Estas acusaciones reflejan un problema más amplio dentro de algunas instituciones religiosas que luchan por mantener la integridad en la gestión de sus fondos.

Medidas Preventivas y Futuro de la Transparencia Financiera en la Iglesia

Además, el hecho de que Kozak haya intentado rectificar parcialmente la situación pagando más de $10,000 hacia el saldo de la tarjeta de crédito de la parroquia desde una cuenta no asociada con la iglesia, sugiere un reconocimiento tardío de sus errores. No obstante, este acto de contrición ha sido recibido con escepticismo por la comunidad y las autoridades, dado el volumen y la naturaleza de los gastos incurridos.

Estos eventos han reavivado el debate sobre la necesidad de una transparencia y rendición de cuentas más rigurosas en las finanzas de las instituciones religiosas, destacando la importancia de establecer controles internos robustos y auditorías regulares para salvaguardar los recursos de la comunidad.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa