EconomÍa

Samsung Aumenta la Producción de Semiconductores en Texas con Apoyo de US$ 6.400 Millones del Gobierno de EE. UU.

En un importante impulso para la industria tecnológica estadounidense, Samsung ha recibido un financiamiento de $6.4 mil millones por parte del gobierno de Estados Unidos para expandir su capacidad de producción de semiconductores en Texas, fortaleciendo la seguridad nacional y la independencia tecnológica frente a Asia.

EconomÍa

Samsung Aumenta la Producción de Semiconductores en Texas con Apoyo de US$ 6.400 Millones del Gobierno de EE. UU.

En un importante impulso para la industria tecnológica estadounidense, Samsung ha recibido un financiamiento de $6.4 mil millones por parte del gobierno de Estados Unidos para expandir su capacidad de producción de semiconductores en Texas, fortaleciendo la seguridad nacional y la independencia tecnológica frente a Asia.

“Este acuerdo no solo refuerza nuestra economía, sino que también es un paso adelante en nuestra seguridad nacional”

- Presidente Joe Biden durante el anuncio.

17/4/2024

En un movimiento estratégico para reducir la dependencia de las cadenas de suministro asiáticas, especialmente de China y Taiwán, el gobierno de EE. UU., bajo la administración Biden, ha otorgado a Samsung Electronics un financiamiento de $6.4 mil millones. Este fondo permitirá a la gigante tecnológica surcoreana expandir significativamente su planta de semiconductores en Austin, Texas, y establecer un nuevo centro de fabricación de chips en Taylor, Texas.

La inversión forma parte de la Ley de CHIPS y Ciencia de 2022, aprobada por el Congreso, diseñada para revitalizar la fabricación nacional de semiconductores. Según el Departamento de Comercio de EE. UU., estos nuevos desarrollos incluirán la construcción de dos nuevas fábricas de lógica de vanguardia, un centro de investigación y desarrollo, y una instalación de empaquetado avanzado.

El impacto económico local es considerable, esperando crear más de 21,500 empleos directos y estimular una inversión adicional por parte de Samsung que supera los $40 mil millones. "Estas instalaciones apoyarán la producción de algunos de los chips más poderosos del mundo, esenciales para tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, y fortalecerán nuestra seguridad nacional", indicó Biden.

La relevancia de esta expansión va más allá de la economía y la tecnología; se trata también de una jugada geopolítica clave en un momento en que la estabilidad de la cadena de suministro global de semiconductores es más crítica que nunca, dada la creciente tensión entre EE. UU. y China y las constantes amenazas en la región asiática.

Algo Curioso
Samsung ha invertido más de $17 mil millones en su nueva instalación de Taylor, marcando uno de los mayores desembolsos en la industria de semiconductores en los Estados Unidos, reflejando el compromiso continuo de la empresa con la innovación y el liderazgo tecnológico.

Impulso Tecnológico y Seguridad Nacional: La Expansión de Samsung en Texas

Este ambicioso proyecto de expansión se ubica en el corazón de Texas, donde Samsung ya tiene una presencia significativa. El nuevo centro en Taylor, además de la expansión en Austin, representan una parte crucial de la estrategia nacional para asegurar la producción de semiconductores dentro de las fronteras estadounidenses. Gina Raimondo, Secretaria de Comercio de EE. UU., subrayó la importancia de estos desarrollos: “Los chips que Samsung fabricará en Texas son componentes esenciales para nuestras tecnologías más avanzadas, desde la inteligencia artificial hasta la computación de alto rendimiento y las comunicaciones 5G”.

Además de mejorar la capacidad de producción, el acuerdo incluye compromisos por parte de Samsung para apoyar la formación y el desarrollo de la fuerza laboral local. Con una inversión de hasta $40 millones en programas de entrenamiento, se espera que el impacto educativo y económico se extienda a toda la región. Esta iniciativa no solo crea empleos, sino que también prepara a los trabajadores locales para competir en la economía global del siglo XXI.

Fortaleciendo la Industria de Semiconductores en EE. UU.

La respuesta de la comunidad empresarial y política ha sido mayoritariamente positiva, reconociendo el potencial de este proyecto para transformar Central Texas en un hub tecnológico de relevancia mundial. Líderes estatales y locales, incluidos el Gobernador Greg Abbott y varios representantes del Congreso, han expresado su apoyo enfático, destacando cómo este desarrollo podría ser un cambio de juego para la región en términos de empleo y crecimiento económico.

Para asegurar la máxima eficiencia y adaptabilidad de estas nuevas instalaciones, Samsung ha anunciado que incorporará las últimas innovaciones en tecnología de fabricación de semiconductores. Esto no solo incrementará la capacidad de producción a niveles sin precedentes, sino que también establecerá nuevos estándares de calidad y eficiencia en la industria.

“Este acuerdo no solo refuerza nuestra economía, sino que también es un paso adelante en nuestra seguridad nacional”

- Presidente Joe Biden durante el anuncio.

Apr 17, 2024
Colglobal News

En un movimiento estratégico para reducir la dependencia de las cadenas de suministro asiáticas, especialmente de China y Taiwán, el gobierno de EE. UU., bajo la administración Biden, ha otorgado a Samsung Electronics un financiamiento de $6.4 mil millones. Este fondo permitirá a la gigante tecnológica surcoreana expandir significativamente su planta de semiconductores en Austin, Texas, y establecer un nuevo centro de fabricación de chips en Taylor, Texas.

La inversión forma parte de la Ley de CHIPS y Ciencia de 2022, aprobada por el Congreso, diseñada para revitalizar la fabricación nacional de semiconductores. Según el Departamento de Comercio de EE. UU., estos nuevos desarrollos incluirán la construcción de dos nuevas fábricas de lógica de vanguardia, un centro de investigación y desarrollo, y una instalación de empaquetado avanzado.

El impacto económico local es considerable, esperando crear más de 21,500 empleos directos y estimular una inversión adicional por parte de Samsung que supera los $40 mil millones. "Estas instalaciones apoyarán la producción de algunos de los chips más poderosos del mundo, esenciales para tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, y fortalecerán nuestra seguridad nacional", indicó Biden.

La relevancia de esta expansión va más allá de la economía y la tecnología; se trata también de una jugada geopolítica clave en un momento en que la estabilidad de la cadena de suministro global de semiconductores es más crítica que nunca, dada la creciente tensión entre EE. UU. y China y las constantes amenazas en la región asiática.

En un movimiento estratégico para reducir la dependencia de las cadenas de suministro asiáticas, especialmente de China y Taiwán, el gobierno de EE. UU., bajo la administración Biden, ha otorgado a Samsung Electronics un financiamiento de $6.4 mil millones. Este fondo permitirá a la gigante tecnológica surcoreana expandir significativamente su planta de semiconductores en Austin, Texas, y establecer un nuevo centro de fabricación de chips en Taylor, Texas.

La inversión forma parte de la Ley de CHIPS y Ciencia de 2022, aprobada por el Congreso, diseñada para revitalizar la fabricación nacional de semiconductores. Según el Departamento de Comercio de EE. UU., estos nuevos desarrollos incluirán la construcción de dos nuevas fábricas de lógica de vanguardia, un centro de investigación y desarrollo, y una instalación de empaquetado avanzado.

El impacto económico local es considerable, esperando crear más de 21,500 empleos directos y estimular una inversión adicional por parte de Samsung que supera los $40 mil millones. "Estas instalaciones apoyarán la producción de algunos de los chips más poderosos del mundo, esenciales para tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, y fortalecerán nuestra seguridad nacional", indicó Biden.

La relevancia de esta expansión va más allá de la economía y la tecnología; se trata también de una jugada geopolítica clave en un momento en que la estabilidad de la cadena de suministro global de semiconductores es más crítica que nunca, dada la creciente tensión entre EE. UU. y China y las constantes amenazas en la región asiática.

Algo Curioso
Samsung ha invertido más de $17 mil millones en su nueva instalación de Taylor, marcando uno de los mayores desembolsos en la industria de semiconductores en los Estados Unidos, reflejando el compromiso continuo de la empresa con la innovación y el liderazgo tecnológico.

Impulso Tecnológico y Seguridad Nacional: La Expansión de Samsung en Texas

Este ambicioso proyecto de expansión se ubica en el corazón de Texas, donde Samsung ya tiene una presencia significativa. El nuevo centro en Taylor, además de la expansión en Austin, representan una parte crucial de la estrategia nacional para asegurar la producción de semiconductores dentro de las fronteras estadounidenses. Gina Raimondo, Secretaria de Comercio de EE. UU., subrayó la importancia de estos desarrollos: “Los chips que Samsung fabricará en Texas son componentes esenciales para nuestras tecnologías más avanzadas, desde la inteligencia artificial hasta la computación de alto rendimiento y las comunicaciones 5G”.

Además de mejorar la capacidad de producción, el acuerdo incluye compromisos por parte de Samsung para apoyar la formación y el desarrollo de la fuerza laboral local. Con una inversión de hasta $40 millones en programas de entrenamiento, se espera que el impacto educativo y económico se extienda a toda la región. Esta iniciativa no solo crea empleos, sino que también prepara a los trabajadores locales para competir en la economía global del siglo XXI.

Fortaleciendo la Industria de Semiconductores en EE. UU.

La respuesta de la comunidad empresarial y política ha sido mayoritariamente positiva, reconociendo el potencial de este proyecto para transformar Central Texas en un hub tecnológico de relevancia mundial. Líderes estatales y locales, incluidos el Gobernador Greg Abbott y varios representantes del Congreso, han expresado su apoyo enfático, destacando cómo este desarrollo podría ser un cambio de juego para la región en términos de empleo y crecimiento económico.

Para asegurar la máxima eficiencia y adaptabilidad de estas nuevas instalaciones, Samsung ha anunciado que incorporará las últimas innovaciones en tecnología de fabricación de semiconductores. Esto no solo incrementará la capacidad de producción a niveles sin precedentes, sino que también establecerá nuevos estándares de calidad y eficiencia en la industria.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa