EconomÍa

Samsung Supera a Apple y Se Convierte en el Mayor Vendedor de Smartphones del Mundo

Samsung ha reclamado su posición como el mayor vendedor de smartphones a nivel mundial, superando a Apple, quien ha visto una disminución significativa en sus ventas, especialmente en China, donde la competencia con marcas locales se ha intensificado.

EconomÍa

Samsung Supera a Apple y Se Convierte en el Mayor Vendedor de Smartphones del Mundo

Samsung ha reclamado su posición como el mayor vendedor de smartphones a nivel mundial, superando a Apple, quien ha visto una disminución significativa en sus ventas, especialmente en China, donde la competencia con marcas locales se ha intensificado.

“La competencia en China es una parte importante del declive de Apple en el primer trimestre”

- Nabila Popal, directora de investigación del equipo de rastreadores mundiales de IDC.

15/4/2024

En un cambio dramático en la industria de los smartphones, Samsung ha desbancado a Apple del primer puesto como el mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo. Este cambio se atribuye a una caída significativa en las ventas de iPhones, particularmente en China, donde los consumidores están optando por marcas locales como Xiaomi y Huawei. Según el informe más reciente de la firma de investigación de mercado IDC, Samsung capturó el 20.8% del mercado global en el primer trimestre de 2024, mientras que Apple registró un 17.3%.

Los analistas señalan que las ventas globales de smartphones aumentaron un 7.8%, alcanzando los 289.4 millones de unidades en los primeros tres meses del año. Sin embargo, Apple experimentó su mayor caída en ventas desde los confinamientos de Covid-19, con una disminución del 10% en sus envíos, lo que indica desafíos significativos para la empresa en varios mercados clave, incluido el chino.

Mientras tanto, Samsung ha mantenido sus cifras de ventas relativamente estables y ha lanzado nuevos modelos que han sido bien recibidos por el mercado. La estrategia de Samsung de incorporar características avanzadas de inteligencia artificial, como la traducción automática de llamadas telefónicas y el software de edición de video, ha fortalecido su posición en el mercado de gama alta.

Algo Curioso
El mercado de smartphones no solo es una batalla de productos, sino también una lucha en la arena de la innovación tecnológica, donde cada porcentaje ganado en cuota de mercado refleja intensas estrategias de mercadotecnia y desarrollo de producto.

Impacto de la Competencia Local y la Innovación en el Mercado Global

La competencia en China se ha intensificado, especialmente entre Apple y Huawei, que ha experimentado un notable crecimiento del 64% en las ventas de sus dispositivos en las primeras seis semanas de 2024. Este auge se atribuye en parte a la introducción del Huawei Mate 60 Pro, un smartphone 5G con procesador propio que marca el retorno de Huawei al mercado de gama alta. A esto se suma el éxito de marcas como Xiaomi y Transsion, que han capitalizado mercados emergentes y han incrementado sus envíos en un 33% y un impresionante 88%, respectivamente.

Este panorama ha puesto a Apple en una posición desafiante, ya que ha reportado una caída del 13% en sus ventas en China hacia finales de 2023, una tendencia que parece continuar en 2024. El mercado chino, siendo uno de los más grandes para Apple fuera de Estados Unidos, ha mostrado una receptividad decreciente hacia el iPhone 15, con Apple y revendedores ofreciendo descuentos a pocos meses de su lanzamiento.

Desafíos Regulatorios y Respuestas del Mercado

El gobierno chino también ha aumentado la presión sobre Apple, con nuevas regulaciones que prohíben el uso de iPhones por parte de funcionarios del gobierno, impulsando una política de autosuficiencia tecnológica. Estas condiciones adversas en China no solo afectan las ventas directas, sino que también influyen en la percepción global de la marca y sus productos en el competitivo mercado de smartphones.

A pesar de los desafíos en el mercado chino, Apple mantiene su dominio en el segmento de gama alta a nivel global, aunque sus márgenes se ven presionados por la creciente competencia. La empresa está respondiendo con una renovada apuesta en tecnología de inteligencia artificial, anticipándose a revelar nuevas capacidades en su conferencia de desarrolladores en junio. Esto se enmarca en un esfuerzo más amplio por diversificar su portafolio de productos y servicios, reduciendo su dependencia del mercado de smartphones, donde la saturación y la competencia feroz limitan el crecimiento.

En contraste, Samsung ha continuado su expansión y consolidación en mercados tanto desarrollados como emergentes, destacando por su adaptabilidad y la capacidad de captar las tendencias del consumidor con innovaciones tecnológicas. Además, otros competidores como OPPO y Vivo también están ganando terreno, especialmente en Asia y África, donde han adaptado sus estrategias de mercado para maximizar su penetración y aceptación.

“La competencia en China es una parte importante del declive de Apple en el primer trimestre”

- Nabila Popal, directora de investigación del equipo de rastreadores mundiales de IDC.

Apr 15, 2024
Colglobal News

En un cambio dramático en la industria de los smartphones, Samsung ha desbancado a Apple del primer puesto como el mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo. Este cambio se atribuye a una caída significativa en las ventas de iPhones, particularmente en China, donde los consumidores están optando por marcas locales como Xiaomi y Huawei. Según el informe más reciente de la firma de investigación de mercado IDC, Samsung capturó el 20.8% del mercado global en el primer trimestre de 2024, mientras que Apple registró un 17.3%.

Los analistas señalan que las ventas globales de smartphones aumentaron un 7.8%, alcanzando los 289.4 millones de unidades en los primeros tres meses del año. Sin embargo, Apple experimentó su mayor caída en ventas desde los confinamientos de Covid-19, con una disminución del 10% en sus envíos, lo que indica desafíos significativos para la empresa en varios mercados clave, incluido el chino.

Mientras tanto, Samsung ha mantenido sus cifras de ventas relativamente estables y ha lanzado nuevos modelos que han sido bien recibidos por el mercado. La estrategia de Samsung de incorporar características avanzadas de inteligencia artificial, como la traducción automática de llamadas telefónicas y el software de edición de video, ha fortalecido su posición en el mercado de gama alta.

En un cambio dramático en la industria de los smartphones, Samsung ha desbancado a Apple del primer puesto como el mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo. Este cambio se atribuye a una caída significativa en las ventas de iPhones, particularmente en China, donde los consumidores están optando por marcas locales como Xiaomi y Huawei. Según el informe más reciente de la firma de investigación de mercado IDC, Samsung capturó el 20.8% del mercado global en el primer trimestre de 2024, mientras que Apple registró un 17.3%.

Los analistas señalan que las ventas globales de smartphones aumentaron un 7.8%, alcanzando los 289.4 millones de unidades en los primeros tres meses del año. Sin embargo, Apple experimentó su mayor caída en ventas desde los confinamientos de Covid-19, con una disminución del 10% en sus envíos, lo que indica desafíos significativos para la empresa en varios mercados clave, incluido el chino.

Mientras tanto, Samsung ha mantenido sus cifras de ventas relativamente estables y ha lanzado nuevos modelos que han sido bien recibidos por el mercado. La estrategia de Samsung de incorporar características avanzadas de inteligencia artificial, como la traducción automática de llamadas telefónicas y el software de edición de video, ha fortalecido su posición en el mercado de gama alta.

Algo Curioso
El mercado de smartphones no solo es una batalla de productos, sino también una lucha en la arena de la innovación tecnológica, donde cada porcentaje ganado en cuota de mercado refleja intensas estrategias de mercadotecnia y desarrollo de producto.

Impacto de la Competencia Local y la Innovación en el Mercado Global

La competencia en China se ha intensificado, especialmente entre Apple y Huawei, que ha experimentado un notable crecimiento del 64% en las ventas de sus dispositivos en las primeras seis semanas de 2024. Este auge se atribuye en parte a la introducción del Huawei Mate 60 Pro, un smartphone 5G con procesador propio que marca el retorno de Huawei al mercado de gama alta. A esto se suma el éxito de marcas como Xiaomi y Transsion, que han capitalizado mercados emergentes y han incrementado sus envíos en un 33% y un impresionante 88%, respectivamente.

Este panorama ha puesto a Apple en una posición desafiante, ya que ha reportado una caída del 13% en sus ventas en China hacia finales de 2023, una tendencia que parece continuar en 2024. El mercado chino, siendo uno de los más grandes para Apple fuera de Estados Unidos, ha mostrado una receptividad decreciente hacia el iPhone 15, con Apple y revendedores ofreciendo descuentos a pocos meses de su lanzamiento.

Desafíos Regulatorios y Respuestas del Mercado

El gobierno chino también ha aumentado la presión sobre Apple, con nuevas regulaciones que prohíben el uso de iPhones por parte de funcionarios del gobierno, impulsando una política de autosuficiencia tecnológica. Estas condiciones adversas en China no solo afectan las ventas directas, sino que también influyen en la percepción global de la marca y sus productos en el competitivo mercado de smartphones.

A pesar de los desafíos en el mercado chino, Apple mantiene su dominio en el segmento de gama alta a nivel global, aunque sus márgenes se ven presionados por la creciente competencia. La empresa está respondiendo con una renovada apuesta en tecnología de inteligencia artificial, anticipándose a revelar nuevas capacidades en su conferencia de desarrolladores en junio. Esto se enmarca en un esfuerzo más amplio por diversificar su portafolio de productos y servicios, reduciendo su dependencia del mercado de smartphones, donde la saturación y la competencia feroz limitan el crecimiento.

En contraste, Samsung ha continuado su expansión y consolidación en mercados tanto desarrollados como emergentes, destacando por su adaptabilidad y la capacidad de captar las tendencias del consumidor con innovaciones tecnológicas. Además, otros competidores como OPPO y Vivo también están ganando terreno, especialmente en Asia y África, donde han adaptado sus estrategias de mercado para maximizar su penetración y aceptación.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa