Mundo

Secretario de Estado de EE. UU. Visita Israel en Busca de un Alto el Fuego en Gaza

El Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, realizó su novena visita a Israel en diez meses, para reunirse con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, discutiendo una propuesta crucial para un alto el fuego y el intercambio de prisioneros en Gaza.

Mundo

Secretario de Estado de EE. UU. Visita Israel en Busca de un Alto el Fuego en Gaza

El Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, realizó su novena visita a Israel en diez meses, para reunirse con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, discutiendo una propuesta crucial para un alto el fuego y el intercambio de prisioneros en Gaza.

"Quizás sea la última oportunidad para lograr un alto el fuego y un intercambio de prisioneros"

- Afirmó Antony Blinken tras su reunión con Netanyahu.

19/8/2024

En medio de la prolongada crisis en Gaza, el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, realizó su novena visita a Israel desde el inicio de la guerra hace diez meses. Durante esta visita, Blinken se reunió con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu para discutir una propuesta de alto el fuego y un intercambio de prisioneros, destacando que las negociaciones actuales representan “quizás la última oportunidad” para alcanzar la paz.

La propuesta presentada por los Estados Unidos incluye un alto el fuego inicial de seis semanas, durante el cual un número limitado de rehenes israelíes serían liberados a cambio de prisioneros palestinos. Este periodo permitiría además un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. La iniciativa contempla la posibilidad de extender el alto el fuego mientras se negocian nuevos intercambios.

La visita de Blinken adquiere mayor relevancia tras la reciente intensificación de tensiones derivadas del asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamas, y un comandante de Hezbollah. Blinken advirtió sobre el riesgo de una escalada en el conflicto y subrayó la necesidad de evitar provocaciones adicionales en la región.

Las reacciones de Hamas frente a la propuesta han sido desfavorables, calificándola como una capitulación a las condiciones impuestas por Netanyahu. Aunque Hamas no participa directamente en las negociaciones, está siendo informado de los avances por mediadores de Qatar y Egipto. La postura firme de Netanyahu también ha sido un punto de controversia, ya que ha insistido en mantener el control de la zona fronteriza Gaza-Egipto, conocida como el corredor Filadelfo, a pesar de las presiones para alcanzar un acuerdo.

A pesar de las conversaciones de paz en curso, los niveles de violencia siguen siendo alarmantes. Un ataque suicida en Tel Aviv resultó en un muerto y un herido, mientras en Gaza, tres personas perdieron la vida en un ataque aéreo israelí. El ejército israelí informó haber atacado 45 objetivos terroristas en un lapso de 24 horas.

La dimensión humanitaria del conflicto es devastadora; aproximadamente 170,000 personas han sido desplazadas tan solo en la última semana, elevando el total de desplazados y muertos a cifras alarmantes: se estima que 40,000 personas han fallecido desde el inicio del conflicto, afectando a la población total de Gaza, que asciende a 2.3 millones. Solo el 11% del área es considerada segura.

De cara a los próximos pasos, las negociaciones se reanudarán en El Cairo el miércoles o jueves, aunque se mantienen con cautela las expectativas de llegar a un acuerdo. Esta es la novena visita de Antony Blinken a Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, reflejando la complejidad y prolongación del conflicto y los esfuerzos diplomáticos para llegar a una solución.

Algo Curioso

"Quizás sea la última oportunidad para lograr un alto el fuego y un intercambio de prisioneros"

- Afirmó Antony Blinken tras su reunión con Netanyahu.

Aug 19, 2024
Colglobal News

En medio de la prolongada crisis en Gaza, el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, realizó su novena visita a Israel desde el inicio de la guerra hace diez meses. Durante esta visita, Blinken se reunió con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu para discutir una propuesta de alto el fuego y un intercambio de prisioneros, destacando que las negociaciones actuales representan “quizás la última oportunidad” para alcanzar la paz.

La propuesta presentada por los Estados Unidos incluye un alto el fuego inicial de seis semanas, durante el cual un número limitado de rehenes israelíes serían liberados a cambio de prisioneros palestinos. Este periodo permitiría además un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. La iniciativa contempla la posibilidad de extender el alto el fuego mientras se negocian nuevos intercambios.

La visita de Blinken adquiere mayor relevancia tras la reciente intensificación de tensiones derivadas del asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamas, y un comandante de Hezbollah. Blinken advirtió sobre el riesgo de una escalada en el conflicto y subrayó la necesidad de evitar provocaciones adicionales en la región.

Las reacciones de Hamas frente a la propuesta han sido desfavorables, calificándola como una capitulación a las condiciones impuestas por Netanyahu. Aunque Hamas no participa directamente en las negociaciones, está siendo informado de los avances por mediadores de Qatar y Egipto. La postura firme de Netanyahu también ha sido un punto de controversia, ya que ha insistido en mantener el control de la zona fronteriza Gaza-Egipto, conocida como el corredor Filadelfo, a pesar de las presiones para alcanzar un acuerdo.

A pesar de las conversaciones de paz en curso, los niveles de violencia siguen siendo alarmantes. Un ataque suicida en Tel Aviv resultó en un muerto y un herido, mientras en Gaza, tres personas perdieron la vida en un ataque aéreo israelí. El ejército israelí informó haber atacado 45 objetivos terroristas en un lapso de 24 horas.

La dimensión humanitaria del conflicto es devastadora; aproximadamente 170,000 personas han sido desplazadas tan solo en la última semana, elevando el total de desplazados y muertos a cifras alarmantes: se estima que 40,000 personas han fallecido desde el inicio del conflicto, afectando a la población total de Gaza, que asciende a 2.3 millones. Solo el 11% del área es considerada segura.

De cara a los próximos pasos, las negociaciones se reanudarán en El Cairo el miércoles o jueves, aunque se mantienen con cautela las expectativas de llegar a un acuerdo. Esta es la novena visita de Antony Blinken a Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, reflejando la complejidad y prolongación del conflicto y los esfuerzos diplomáticos para llegar a una solución.

En medio de la prolongada crisis en Gaza, el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, realizó su novena visita a Israel desde el inicio de la guerra hace diez meses. Durante esta visita, Blinken se reunió con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu para discutir una propuesta de alto el fuego y un intercambio de prisioneros, destacando que las negociaciones actuales representan “quizás la última oportunidad” para alcanzar la paz.

La propuesta presentada por los Estados Unidos incluye un alto el fuego inicial de seis semanas, durante el cual un número limitado de rehenes israelíes serían liberados a cambio de prisioneros palestinos. Este periodo permitiría además un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. La iniciativa contempla la posibilidad de extender el alto el fuego mientras se negocian nuevos intercambios.

La visita de Blinken adquiere mayor relevancia tras la reciente intensificación de tensiones derivadas del asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamas, y un comandante de Hezbollah. Blinken advirtió sobre el riesgo de una escalada en el conflicto y subrayó la necesidad de evitar provocaciones adicionales en la región.

Las reacciones de Hamas frente a la propuesta han sido desfavorables, calificándola como una capitulación a las condiciones impuestas por Netanyahu. Aunque Hamas no participa directamente en las negociaciones, está siendo informado de los avances por mediadores de Qatar y Egipto. La postura firme de Netanyahu también ha sido un punto de controversia, ya que ha insistido en mantener el control de la zona fronteriza Gaza-Egipto, conocida como el corredor Filadelfo, a pesar de las presiones para alcanzar un acuerdo.

A pesar de las conversaciones de paz en curso, los niveles de violencia siguen siendo alarmantes. Un ataque suicida en Tel Aviv resultó en un muerto y un herido, mientras en Gaza, tres personas perdieron la vida en un ataque aéreo israelí. El ejército israelí informó haber atacado 45 objetivos terroristas en un lapso de 24 horas.

La dimensión humanitaria del conflicto es devastadora; aproximadamente 170,000 personas han sido desplazadas tan solo en la última semana, elevando el total de desplazados y muertos a cifras alarmantes: se estima que 40,000 personas han fallecido desde el inicio del conflicto, afectando a la población total de Gaza, que asciende a 2.3 millones. Solo el 11% del área es considerada segura.

De cara a los próximos pasos, las negociaciones se reanudarán en El Cairo el miércoles o jueves, aunque se mantienen con cautela las expectativas de llegar a un acuerdo. Esta es la novena visita de Antony Blinken a Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, reflejando la complejidad y prolongación del conflicto y los esfuerzos diplomáticos para llegar a una solución.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa