Mundo

Proyecto de Ley del Senado de EE.UU. Busca Aumentar a 100 Millones de Dólares la Recompensa por Nicolás Maduro

Los senadores republicanos de Florida, Rick Scott y Marco Rubio, han presentado un proyecto de ley para incrementar la recompensa por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro de $15 millones a $100 millones, financiado con activos confiscados del régimen.

Mundo

Proyecto de Ley del Senado de EE.UU. Busca Aumentar a 100 Millones de Dólares la Recompensa por Nicolás Maduro

Los senadores republicanos de Florida, Rick Scott y Marco Rubio, han presentado un proyecto de ley para incrementar la recompensa por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro de $15 millones a $100 millones, financiado con activos confiscados del régimen.

"El régimen de Maduro ha intensificado la represión y el control sobre el pueblo venezolano"

-Afirmó Rick Scott.

22/9/2024

Llos senadores republicanos de Florida, Rick Scott y Marco Rubio, introdujeron en el Senado de EE.UU. un proyecto de ley conocido como el STOP MADURO Act. Este proyecto busca aumentar la recompensa por información que conduzca al arresto y condena de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, de $15 millones a $100 millones.

El STOP MADURO Act se financiará utilizando aproximadamente $450 millones en activos que han sido confiscados a Maduro y sus aliados, sin recurrir a fondos de los contribuyentes. Con este incremento, los legisladores intentan intensificar la presión sobre el régimen de Maduro, quienes ha sido acusado desde 2020 de narcotráfico, conspiración para importar cocaína y posesión de armas de fuego.

La propuesta llega después de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude electoral. La oposición, encabezada por Edmundo González, asegura haber obtenido el 67% de los votos, según los recibos de más del 80% de las máquinas de votación. Tras amenazas de arresto por parte del régimen de Maduro, González ha buscado refugio en España.

En paralelo, se está discutiendo el BOLIVAR Act, proyecto de ley promovido por los representantes Mario Díaz-Balart y Debbie Wasserman Schultz, que prohibiría al gobierno de Estados Unidos contratar a cualquier entidad con vínculos comerciales con el régimen de Maduro. Este proyecto busca extender las actuales restricciones que existen desde 2020.

Rick Scott ha instado a la administración Biden a tomar medidas más contundentes contra Maduro, mientras que Marco Rubio ha solicitado a Interpol que emita una alerta roja para facilitar la captura de Maduro. "El régimen de Maduro ha intensificado la represión y el control sobre el pueblo venezolano", afirmó Scott.

Además de estas acciones, la semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a 16 funcionarios del Consejo Nacional Electoral y de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela por su implicación en el fraude electoral más reciente, subrayando la determinación del gobierno estadounidense de presionar al régimen de Maduro y apoyar a la oposición venezolana en su lucha por la democracia.

Algo Curioso

"El régimen de Maduro ha intensificado la represión y el control sobre el pueblo venezolano"

-Afirmó Rick Scott.

Sep 22, 2024
Colglobal News

Llos senadores republicanos de Florida, Rick Scott y Marco Rubio, introdujeron en el Senado de EE.UU. un proyecto de ley conocido como el STOP MADURO Act. Este proyecto busca aumentar la recompensa por información que conduzca al arresto y condena de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, de $15 millones a $100 millones.

El STOP MADURO Act se financiará utilizando aproximadamente $450 millones en activos que han sido confiscados a Maduro y sus aliados, sin recurrir a fondos de los contribuyentes. Con este incremento, los legisladores intentan intensificar la presión sobre el régimen de Maduro, quienes ha sido acusado desde 2020 de narcotráfico, conspiración para importar cocaína y posesión de armas de fuego.

La propuesta llega después de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude electoral. La oposición, encabezada por Edmundo González, asegura haber obtenido el 67% de los votos, según los recibos de más del 80% de las máquinas de votación. Tras amenazas de arresto por parte del régimen de Maduro, González ha buscado refugio en España.

En paralelo, se está discutiendo el BOLIVAR Act, proyecto de ley promovido por los representantes Mario Díaz-Balart y Debbie Wasserman Schultz, que prohibiría al gobierno de Estados Unidos contratar a cualquier entidad con vínculos comerciales con el régimen de Maduro. Este proyecto busca extender las actuales restricciones que existen desde 2020.

Rick Scott ha instado a la administración Biden a tomar medidas más contundentes contra Maduro, mientras que Marco Rubio ha solicitado a Interpol que emita una alerta roja para facilitar la captura de Maduro. "El régimen de Maduro ha intensificado la represión y el control sobre el pueblo venezolano", afirmó Scott.

Además de estas acciones, la semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a 16 funcionarios del Consejo Nacional Electoral y de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela por su implicación en el fraude electoral más reciente, subrayando la determinación del gobierno estadounidense de presionar al régimen de Maduro y apoyar a la oposición venezolana en su lucha por la democracia.

Llos senadores republicanos de Florida, Rick Scott y Marco Rubio, introdujeron en el Senado de EE.UU. un proyecto de ley conocido como el STOP MADURO Act. Este proyecto busca aumentar la recompensa por información que conduzca al arresto y condena de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, de $15 millones a $100 millones.

El STOP MADURO Act se financiará utilizando aproximadamente $450 millones en activos que han sido confiscados a Maduro y sus aliados, sin recurrir a fondos de los contribuyentes. Con este incremento, los legisladores intentan intensificar la presión sobre el régimen de Maduro, quienes ha sido acusado desde 2020 de narcotráfico, conspiración para importar cocaína y posesión de armas de fuego.

La propuesta llega después de las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude electoral. La oposición, encabezada por Edmundo González, asegura haber obtenido el 67% de los votos, según los recibos de más del 80% de las máquinas de votación. Tras amenazas de arresto por parte del régimen de Maduro, González ha buscado refugio en España.

En paralelo, se está discutiendo el BOLIVAR Act, proyecto de ley promovido por los representantes Mario Díaz-Balart y Debbie Wasserman Schultz, que prohibiría al gobierno de Estados Unidos contratar a cualquier entidad con vínculos comerciales con el régimen de Maduro. Este proyecto busca extender las actuales restricciones que existen desde 2020.

Rick Scott ha instado a la administración Biden a tomar medidas más contundentes contra Maduro, mientras que Marco Rubio ha solicitado a Interpol que emita una alerta roja para facilitar la captura de Maduro. "El régimen de Maduro ha intensificado la represión y el control sobre el pueblo venezolano", afirmó Scott.

Además de estas acciones, la semana pasada, el Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a 16 funcionarios del Consejo Nacional Electoral y de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela por su implicación en el fraude electoral más reciente, subrayando la determinación del gobierno estadounidense de presionar al régimen de Maduro y apoyar a la oposición venezolana en su lucha por la democracia.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa