Salud

Taiwán realiza el primer trasplante de corazón que “late sin parar” durante el procedimiento, eliminando el tiempo de isquemia

El Hospital Nacional de la Universidad de Taiwán (NTUH) realizó el primer trasplante de corazón en el que el órgano donante mantuvo la función cardíaca durante todo el proceso, evitando totalmente la isquemia y minimizando el daño tisular.

Salud

Taiwán realiza el primer trasplante de corazón que “late sin parar” durante el procedimiento, eliminando el tiempo de isquemia

El Hospital Nacional de la Universidad de Taiwán (NTUH) realizó el primer trasplante de corazón en el que el órgano donante mantuvo la función cardíaca durante todo el proceso, evitando totalmente la isquemia y minimizando el daño tisular.

“Realizar un trasplante de corazón sin tiempo de isquemia permite evitar las lesiones típicas provocadas tras la reperfusión”

– Afirmó Chi Nai-hsin, médico del Centro Cardiovascular del NTUH.

22/4/2025

El National Taiwan University Hospital (NTUH), ubicado en Taipéi, llevó a cabo un procedimiento quirúrgico pionero en el campo de los trasplantes cardíacos durante agosto de 2024: la intervención consistió en trasplantar un corazón bajo la premisa de cero tiempo de isquemia, es decir, sin que el órgano donante deje de latir en ninguna fase entre la extracción, el transporte y el injerto en el receptor.


El procedimiento se realizó a una paciente de 49 años diagnosticada con cardiomiopatía dilatada. Después de la operación, la paciente fue dada de alta y presentó niveles bajos de enzimas cardíacas postoperatorias, lo que se asoció a una mínima lesión en el músculo cardíaco, superando los resultados observados usualmente tras trasplantes convencionales.


Esta técnica innovadora fue posible gracias al uso del Organ Care System (OCS), un dispositivo que mantiene el corazón bombeando sangre oxigenada durante todo el traslado. A diferencia de los métodos tradicionales, donde el órgano se somete a preservación en frío y un periodo de isquemia —proceso en el que se interrumpe el suministro sanguíneo—, el OCS asegura la funcionalidad cardíaca ininterrumpida al estar inspirado en la tecnología de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).


El doctor Chi Nai-hsin, del Centro Cardiovascular del NTUH, subrayó que el objetivo principal era eliminar completamente la isquemia para evitar las lesiones que suelen producirse cuando el órgano vuelve a recibir sangre. Gracias a estas condiciones, el riesgo de daño tisular y de rechazo disminuye significativamente en comparación con procedimientos previos.


Desde 1990, el NTUH ha realizado más de 700 trasplantes de corazón. Hasta el momento, la institución ha completado dos intervenciones exitosas empleando la técnica de cero tiempo de isquemia con el sistema OCS, y prevé implementarla en futuros trasplantes cardíacos. El caso ha sido aceptado para publicación en la revista especializada Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery Techniques, fortaleciendo el respaldo científico del novedoso abordaje.


En el contexto internacional, este logro marca una diferencia significativa respecto a centros médicos estadounidenses como la Universidad de Stanford, donde en 2023 y 2024 se practicaron trasplantes cardíacos innovadores, pero con periodos de isquemia de entre 10 y 30 minutos. En contraste, el NTUH logró completamente evitar este periodo crítico en ambos procedimientos realizados, posicionando a Taiwán a la vanguardia de la cirugía cardíaca traslacional.


Con este avance, el equipo médico del NTUH sostiene la expectativa de que el uso de tecnologías como el OCS constituya un nuevo estándar en la preservación y trasplante de corazones, contribuyendo a mejores resultados para los pacientes y la longevidad de los órganos trasplantados.

Algo Curioso

“Realizar un trasplante de corazón sin tiempo de isquemia permite evitar las lesiones típicas provocadas tras la reperfusión”

– Afirmó Chi Nai-hsin, médico del Centro Cardiovascular del NTUH.

Apr 22, 2025
Colglobal News

El National Taiwan University Hospital (NTUH), ubicado en Taipéi, llevó a cabo un procedimiento quirúrgico pionero en el campo de los trasplantes cardíacos durante agosto de 2024: la intervención consistió en trasplantar un corazón bajo la premisa de cero tiempo de isquemia, es decir, sin que el órgano donante deje de latir en ninguna fase entre la extracción, el transporte y el injerto en el receptor.


El procedimiento se realizó a una paciente de 49 años diagnosticada con cardiomiopatía dilatada. Después de la operación, la paciente fue dada de alta y presentó niveles bajos de enzimas cardíacas postoperatorias, lo que se asoció a una mínima lesión en el músculo cardíaco, superando los resultados observados usualmente tras trasplantes convencionales.


Esta técnica innovadora fue posible gracias al uso del Organ Care System (OCS), un dispositivo que mantiene el corazón bombeando sangre oxigenada durante todo el traslado. A diferencia de los métodos tradicionales, donde el órgano se somete a preservación en frío y un periodo de isquemia —proceso en el que se interrumpe el suministro sanguíneo—, el OCS asegura la funcionalidad cardíaca ininterrumpida al estar inspirado en la tecnología de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).


El doctor Chi Nai-hsin, del Centro Cardiovascular del NTUH, subrayó que el objetivo principal era eliminar completamente la isquemia para evitar las lesiones que suelen producirse cuando el órgano vuelve a recibir sangre. Gracias a estas condiciones, el riesgo de daño tisular y de rechazo disminuye significativamente en comparación con procedimientos previos.


Desde 1990, el NTUH ha realizado más de 700 trasplantes de corazón. Hasta el momento, la institución ha completado dos intervenciones exitosas empleando la técnica de cero tiempo de isquemia con el sistema OCS, y prevé implementarla en futuros trasplantes cardíacos. El caso ha sido aceptado para publicación en la revista especializada Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery Techniques, fortaleciendo el respaldo científico del novedoso abordaje.


En el contexto internacional, este logro marca una diferencia significativa respecto a centros médicos estadounidenses como la Universidad de Stanford, donde en 2023 y 2024 se practicaron trasplantes cardíacos innovadores, pero con periodos de isquemia de entre 10 y 30 minutos. En contraste, el NTUH logró completamente evitar este periodo crítico en ambos procedimientos realizados, posicionando a Taiwán a la vanguardia de la cirugía cardíaca traslacional.


Con este avance, el equipo médico del NTUH sostiene la expectativa de que el uso de tecnologías como el OCS constituya un nuevo estándar en la preservación y trasplante de corazones, contribuyendo a mejores resultados para los pacientes y la longevidad de los órganos trasplantados.

El National Taiwan University Hospital (NTUH), ubicado en Taipéi, llevó a cabo un procedimiento quirúrgico pionero en el campo de los trasplantes cardíacos durante agosto de 2024: la intervención consistió en trasplantar un corazón bajo la premisa de cero tiempo de isquemia, es decir, sin que el órgano donante deje de latir en ninguna fase entre la extracción, el transporte y el injerto en el receptor.


El procedimiento se realizó a una paciente de 49 años diagnosticada con cardiomiopatía dilatada. Después de la operación, la paciente fue dada de alta y presentó niveles bajos de enzimas cardíacas postoperatorias, lo que se asoció a una mínima lesión en el músculo cardíaco, superando los resultados observados usualmente tras trasplantes convencionales.


Esta técnica innovadora fue posible gracias al uso del Organ Care System (OCS), un dispositivo que mantiene el corazón bombeando sangre oxigenada durante todo el traslado. A diferencia de los métodos tradicionales, donde el órgano se somete a preservación en frío y un periodo de isquemia —proceso en el que se interrumpe el suministro sanguíneo—, el OCS asegura la funcionalidad cardíaca ininterrumpida al estar inspirado en la tecnología de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).


El doctor Chi Nai-hsin, del Centro Cardiovascular del NTUH, subrayó que el objetivo principal era eliminar completamente la isquemia para evitar las lesiones que suelen producirse cuando el órgano vuelve a recibir sangre. Gracias a estas condiciones, el riesgo de daño tisular y de rechazo disminuye significativamente en comparación con procedimientos previos.


Desde 1990, el NTUH ha realizado más de 700 trasplantes de corazón. Hasta el momento, la institución ha completado dos intervenciones exitosas empleando la técnica de cero tiempo de isquemia con el sistema OCS, y prevé implementarla en futuros trasplantes cardíacos. El caso ha sido aceptado para publicación en la revista especializada Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery Techniques, fortaleciendo el respaldo científico del novedoso abordaje.


En el contexto internacional, este logro marca una diferencia significativa respecto a centros médicos estadounidenses como la Universidad de Stanford, donde en 2023 y 2024 se practicaron trasplantes cardíacos innovadores, pero con periodos de isquemia de entre 10 y 30 minutos. En contraste, el NTUH logró completamente evitar este periodo crítico en ambos procedimientos realizados, posicionando a Taiwán a la vanguardia de la cirugía cardíaca traslacional.


Con este avance, el equipo médico del NTUH sostiene la expectativa de que el uso de tecnologías como el OCS constituya un nuevo estándar en la preservación y trasplante de corazones, contribuyendo a mejores resultados para los pacientes y la longevidad de los órganos trasplantados.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa