Mundo

Taylor Swift es Criticada por la Enorme Huella de Carbono de sus Aviones Privados

La célebre cantante Taylor Swift ha desatado un intenso debate tras revelarse que sus aviones privados recorrieron 286,500 kilómetros en 2023, lo que la posiciona como la celebridad con mayor huella de carbono por viajes aéreos.

Mundo

Taylor Swift es Criticada por la Enorme Huella de Carbono de sus Aviones Privados

La célebre cantante Taylor Swift ha desatado un intenso debate tras revelarse que sus aviones privados recorrieron 286,500 kilómetros en 2023, lo que la posiciona como la celebridad con mayor huella de carbono por viajes aéreos.

"Los ricos viven a nuestra costa" y "Los ultrarricos nos están matando" proclamaban los carteles de los activistas de Last Generation en Polonia.

2/8/2024

Taylor Swift ha enfrentado críticas por su uso de aviones privados, abriendo un debate significativo sobre su impacto ambiental. Según un análisis de Ground Control, en 2023, los dos jets privados de la cantante recorrieron un total de 286,500 kilómetros, cifra equivalente a completar 22.5 vueltas al mundo por el ecuador. Este uso intensivo ha resultado en que la intérprete sea considerada la celebridad con la mayor huella de carbono debido a sus viajes aéreos.

Además, un gráfico viral destacó que el vuelo más corto registrado de Swift tuvo una duración de solo 36 minutos, entre Missouri y Nashville, lo que ha generado cuestionamientos sobre la necesidad de tales desplazamientos cortos. A pesar de ser conocida por su activismo ambiental, el equipo de Swift ha defendido que la artista compensa su huella de carbono mediante la compra de créditos de emisiones, aunque la efectividad de esta medida ha sido tema de debate.

En 2022, su jet registró 170 vuelos, emitiendo 8,293 toneladas de CO2, una cantidad que representa 1,660 veces más emisiones anuales que un ciudadano español promedio en 2021. Aunque el número de vuelos disminuyó en 2023, la distancia recorrida fue considerable.

El debate en torno a Swift escaló recientemente en Polonia, cuando miembros del grupo activista Last Generation bloquearon el acceso a un estadio donde se presentaba la cantante. Los activistas llevaban carteles que acusaban a Swift de estar "desconectada" de las cuestiones ambientales y proclamaban: "Los ricos viven a nuestra costa" y "Los ultrarricos nos están matando". La policía intervino rápidamente y detuvo a los manifestantes.

Además, Swift ha iniciado acciones legales contra quienes rastrean y publican información sobre sus vuelos, argumentando riesgos para su seguridad. En febrero de 2023, la cantante vendió uno de sus jets, lo que suscitó especulaciones sobre su uso y la atribución de los vuelos previos. Su gira mundial, 'Eras Tour', que dio inicio en marzo de 2023 y se extenderá hasta diciembre, ha alimentado las discusiones sobre el impacto ambiental de sus desplazamientos. El vuelo más corto registrado de Taylor Swift duró solo 36 minutos, entre Missouri y Nashville, lo que equivale a un recorrido de aproximadamente 400 kilómetros.

Algo Curioso

"Los ricos viven a nuestra costa" y "Los ultrarricos nos están matando" proclamaban los carteles de los activistas de Last Generation en Polonia.

Aug 2, 2024
Colglobal News

Taylor Swift ha enfrentado críticas por su uso de aviones privados, abriendo un debate significativo sobre su impacto ambiental. Según un análisis de Ground Control, en 2023, los dos jets privados de la cantante recorrieron un total de 286,500 kilómetros, cifra equivalente a completar 22.5 vueltas al mundo por el ecuador. Este uso intensivo ha resultado en que la intérprete sea considerada la celebridad con la mayor huella de carbono debido a sus viajes aéreos.

Además, un gráfico viral destacó que el vuelo más corto registrado de Swift tuvo una duración de solo 36 minutos, entre Missouri y Nashville, lo que ha generado cuestionamientos sobre la necesidad de tales desplazamientos cortos. A pesar de ser conocida por su activismo ambiental, el equipo de Swift ha defendido que la artista compensa su huella de carbono mediante la compra de créditos de emisiones, aunque la efectividad de esta medida ha sido tema de debate.

En 2022, su jet registró 170 vuelos, emitiendo 8,293 toneladas de CO2, una cantidad que representa 1,660 veces más emisiones anuales que un ciudadano español promedio en 2021. Aunque el número de vuelos disminuyó en 2023, la distancia recorrida fue considerable.

El debate en torno a Swift escaló recientemente en Polonia, cuando miembros del grupo activista Last Generation bloquearon el acceso a un estadio donde se presentaba la cantante. Los activistas llevaban carteles que acusaban a Swift de estar "desconectada" de las cuestiones ambientales y proclamaban: "Los ricos viven a nuestra costa" y "Los ultrarricos nos están matando". La policía intervino rápidamente y detuvo a los manifestantes.

Además, Swift ha iniciado acciones legales contra quienes rastrean y publican información sobre sus vuelos, argumentando riesgos para su seguridad. En febrero de 2023, la cantante vendió uno de sus jets, lo que suscitó especulaciones sobre su uso y la atribución de los vuelos previos. Su gira mundial, 'Eras Tour', que dio inicio en marzo de 2023 y se extenderá hasta diciembre, ha alimentado las discusiones sobre el impacto ambiental de sus desplazamientos. El vuelo más corto registrado de Taylor Swift duró solo 36 minutos, entre Missouri y Nashville, lo que equivale a un recorrido de aproximadamente 400 kilómetros.

Taylor Swift ha enfrentado críticas por su uso de aviones privados, abriendo un debate significativo sobre su impacto ambiental. Según un análisis de Ground Control, en 2023, los dos jets privados de la cantante recorrieron un total de 286,500 kilómetros, cifra equivalente a completar 22.5 vueltas al mundo por el ecuador. Este uso intensivo ha resultado en que la intérprete sea considerada la celebridad con la mayor huella de carbono debido a sus viajes aéreos.

Además, un gráfico viral destacó que el vuelo más corto registrado de Swift tuvo una duración de solo 36 minutos, entre Missouri y Nashville, lo que ha generado cuestionamientos sobre la necesidad de tales desplazamientos cortos. A pesar de ser conocida por su activismo ambiental, el equipo de Swift ha defendido que la artista compensa su huella de carbono mediante la compra de créditos de emisiones, aunque la efectividad de esta medida ha sido tema de debate.

En 2022, su jet registró 170 vuelos, emitiendo 8,293 toneladas de CO2, una cantidad que representa 1,660 veces más emisiones anuales que un ciudadano español promedio en 2021. Aunque el número de vuelos disminuyó en 2023, la distancia recorrida fue considerable.

El debate en torno a Swift escaló recientemente en Polonia, cuando miembros del grupo activista Last Generation bloquearon el acceso a un estadio donde se presentaba la cantante. Los activistas llevaban carteles que acusaban a Swift de estar "desconectada" de las cuestiones ambientales y proclamaban: "Los ricos viven a nuestra costa" y "Los ultrarricos nos están matando". La policía intervino rápidamente y detuvo a los manifestantes.

Además, Swift ha iniciado acciones legales contra quienes rastrean y publican información sobre sus vuelos, argumentando riesgos para su seguridad. En febrero de 2023, la cantante vendió uno de sus jets, lo que suscitó especulaciones sobre su uso y la atribución de los vuelos previos. Su gira mundial, 'Eras Tour', que dio inicio en marzo de 2023 y se extenderá hasta diciembre, ha alimentado las discusiones sobre el impacto ambiental de sus desplazamientos. El vuelo más corto registrado de Taylor Swift duró solo 36 minutos, entre Missouri y Nashville, lo que equivale a un recorrido de aproximadamente 400 kilómetros.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa