Mundo

Terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul: 151 heridos al saltar de edificios, según autoridades

Un sismo de 6.2 grados, con epicentro bajo el Mar de Mármara y una profundidad de 10 kilómetros, se registró el 23 de abril de 2025 al suroeste de Estambul, provocando pánico en la ciudad y afectando a múltiples provincias, sin ocasionar daños estructurales graves ni víctimas mortales.

Mundo

Terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul: 151 heridos al saltar de edificios, según autoridades

Un sismo de 6.2 grados, con epicentro bajo el Mar de Mármara y una profundidad de 10 kilómetros, se registró el 23 de abril de 2025 al suroeste de Estambul, provocando pánico en la ciudad y afectando a múltiples provincias, sin ocasionar daños estructurales graves ni víctimas mortales.

“El temor a un colapso llevó a muchos residentes a pasar la noche al aire libre”

– Informó la Oficina del Gobernador de Estambul.

23/4/2025

Un terremoto de magnitud 6.2 sacudió el área cercana a Estambul, Turquía, el 23 de abril de 2025, con el epicentro ubicado a 40 kilómetros al suroeste de la ciudad, específicamente bajo el Mar de Mármara, y a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. El evento sísmico ocurrió a las 12:49 PM hora local y tuvo una duración aproximada de 13 segundos.


El sismo fue seguido por más de 50 réplicas, alcanzando la mayor de ellas una magnitud de 5.9. Según las autoridades, el terremoto afectó no solo a Estambul, sino también a las provincias vecinas de Tekirdağ, Yalova, Bursa y Balıkesir. Además, la ciudad de İzmir, a unos 550 kilómetros al sur de Estambul, también reportó movimientos sísmicos.


Las consecuencias inmediatas incluyeron al menos 151 personas heridas, en su mayoría debido al pánico generado durante la evacuación y a saltos desde edificios. La mayoría de los heridos se encontraban fuera de peligro y permanecen bajo observación médica en hospitales, según confirmó la oficina del gobernador local.


Las autoridades de gestión de desastres turcas (AFAD) comunicaron que, a pesar de la alarma entre la población, no se reportaron daños estructurales significativos en la infraestructura, aunque algunos inmuebles presentaron afectaciones menores. El temblor coincidió con un día festivo nacional, por lo que numerosos ciudadanos ya se encontraban en las calles, lo que contribuyó a la rápida evacuación, pero también al caos momentáneo.


Como medida de precaución, varios residentes decidieron pernoctar en espacios abiertos como parques y plazas ante el temor de posibles nuevos sismos. El presidente Recep Tayyip Erdoğan emitió un mensaje solicitando a la población mantener la calma y estar atentos a las réplicas, subrayando la vulnerabilidad sísmica de Turquía debido a su ubicación sobre fallas geológicas activas.


Hasta el momento, no se han registrado muertes ni daños de gran magnitud, aunque el evento ha puesto de manifiesto la preocupación de la ciudadanía sobre la seguridad de su entorno ante la amenaza constante de terremotos en la región.

Algo Curioso

“El temor a un colapso llevó a muchos residentes a pasar la noche al aire libre”

– Informó la Oficina del Gobernador de Estambul.

Apr 23, 2025
Colglobal News

Un terremoto de magnitud 6.2 sacudió el área cercana a Estambul, Turquía, el 23 de abril de 2025, con el epicentro ubicado a 40 kilómetros al suroeste de la ciudad, específicamente bajo el Mar de Mármara, y a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. El evento sísmico ocurrió a las 12:49 PM hora local y tuvo una duración aproximada de 13 segundos.


El sismo fue seguido por más de 50 réplicas, alcanzando la mayor de ellas una magnitud de 5.9. Según las autoridades, el terremoto afectó no solo a Estambul, sino también a las provincias vecinas de Tekirdağ, Yalova, Bursa y Balıkesir. Además, la ciudad de İzmir, a unos 550 kilómetros al sur de Estambul, también reportó movimientos sísmicos.


Las consecuencias inmediatas incluyeron al menos 151 personas heridas, en su mayoría debido al pánico generado durante la evacuación y a saltos desde edificios. La mayoría de los heridos se encontraban fuera de peligro y permanecen bajo observación médica en hospitales, según confirmó la oficina del gobernador local.


Las autoridades de gestión de desastres turcas (AFAD) comunicaron que, a pesar de la alarma entre la población, no se reportaron daños estructurales significativos en la infraestructura, aunque algunos inmuebles presentaron afectaciones menores. El temblor coincidió con un día festivo nacional, por lo que numerosos ciudadanos ya se encontraban en las calles, lo que contribuyó a la rápida evacuación, pero también al caos momentáneo.


Como medida de precaución, varios residentes decidieron pernoctar en espacios abiertos como parques y plazas ante el temor de posibles nuevos sismos. El presidente Recep Tayyip Erdoğan emitió un mensaje solicitando a la población mantener la calma y estar atentos a las réplicas, subrayando la vulnerabilidad sísmica de Turquía debido a su ubicación sobre fallas geológicas activas.


Hasta el momento, no se han registrado muertes ni daños de gran magnitud, aunque el evento ha puesto de manifiesto la preocupación de la ciudadanía sobre la seguridad de su entorno ante la amenaza constante de terremotos en la región.

Un terremoto de magnitud 6.2 sacudió el área cercana a Estambul, Turquía, el 23 de abril de 2025, con el epicentro ubicado a 40 kilómetros al suroeste de la ciudad, específicamente bajo el Mar de Mármara, y a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. El evento sísmico ocurrió a las 12:49 PM hora local y tuvo una duración aproximada de 13 segundos.


El sismo fue seguido por más de 50 réplicas, alcanzando la mayor de ellas una magnitud de 5.9. Según las autoridades, el terremoto afectó no solo a Estambul, sino también a las provincias vecinas de Tekirdağ, Yalova, Bursa y Balıkesir. Además, la ciudad de İzmir, a unos 550 kilómetros al sur de Estambul, también reportó movimientos sísmicos.


Las consecuencias inmediatas incluyeron al menos 151 personas heridas, en su mayoría debido al pánico generado durante la evacuación y a saltos desde edificios. La mayoría de los heridos se encontraban fuera de peligro y permanecen bajo observación médica en hospitales, según confirmó la oficina del gobernador local.


Las autoridades de gestión de desastres turcas (AFAD) comunicaron que, a pesar de la alarma entre la población, no se reportaron daños estructurales significativos en la infraestructura, aunque algunos inmuebles presentaron afectaciones menores. El temblor coincidió con un día festivo nacional, por lo que numerosos ciudadanos ya se encontraban en las calles, lo que contribuyó a la rápida evacuación, pero también al caos momentáneo.


Como medida de precaución, varios residentes decidieron pernoctar en espacios abiertos como parques y plazas ante el temor de posibles nuevos sismos. El presidente Recep Tayyip Erdoğan emitió un mensaje solicitando a la población mantener la calma y estar atentos a las réplicas, subrayando la vulnerabilidad sísmica de Turquía debido a su ubicación sobre fallas geológicas activas.


Hasta el momento, no se han registrado muertes ni daños de gran magnitud, aunque el evento ha puesto de manifiesto la preocupación de la ciudadanía sobre la seguridad de su entorno ante la amenaza constante de terremotos en la región.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa