Mundo

Terremoto de Magnitud 7.6 Sacude Japón: Alertas de Tsunami y Evacuaciones Masivas

Un terremoto de magnitud 7.6 ha golpeado la costa oeste de Japón, generando un tsunami y causando daños significativos. Miles de residentes han sido evacuados y se reportan múltiples heridos y daños en infraestructuras.

Mundo

Terremoto de Magnitud 7.6 Sacude Japón: Alertas de Tsunami y Evacuaciones Masivas

Un terremoto de magnitud 7.6 ha golpeado la costa oeste de Japón, generando un tsunami y causando daños significativos. Miles de residentes han sido evacuados y se reportan múltiples heridos y daños en infraestructuras.

“Los residentes necesitan estar alerta ante posibles réplicas y les insto a evacuar lo antes posible en áreas donde se esperan tsunamis”

- Primer ministro japonés, Fumio Kishida.

1/1/2024

El terremoto, que se estima tuvo una magnitud de 7.6, azotó la península de Noto en la prefectura de Ishikawa en la isla principal de Honshu alrededor de las 4:10 p.m. hora local. Este sismo provocó olas de más de un metro de altura, llevando a la emisión de alertas de tsunami y advertencias para que la gente evacuara. El impacto del terremoto fue tal que dejó a decenas de miles de hogares sin electricidad y perturbó los servicios de vuelos y ferrocarriles.

En la ciudad de Wajima, cerca del epicentro, se informó que al menos seis personas quedaron sepultadas bajo los escombros de casas derrumbadas. Un gran incendio en la ciudad envolvió una hilera de casas, y la gente fue evacuada en la oscuridad. Los hospitales locales reportaron la llegada de varios heridos, aunque las carreteras dañadas dificultaban el transporte de pacientes.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) indicó que se registraron docenas de terremotos de al menos magnitud 3.5 en la región entre las 4 p.m. y las 7:30 p.m. Inicialmente, la JMA emitió una gran advertencia de tsunami para Ishikawa y advertencias o asesoramientos de tsunami de nivel inferior para el resto de Honshu, así como para Hokkaido, la isla más septentrional de Japón. Horas después, la advertencia se rebajó a un tsunami regular, lo que significa que las aguas aún podrían alcanzar hasta 3 metros (10 pies).

El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico de EE. UU., que había advertido sobre posibles tsunamis a lo largo de 190 millas de costa, dijo aproximadamente cuatro horas después del terremoto de magnitud 7.6 que el peligro de tsunami había "pasado en gran medida".

Algo Curioso
Los terremotos en la costa del Mar de Japón son conocidos por generar tsunamis que llegan a la costa en menos de 10 minutos, un tiempo considerablemente más rápido que los tsunamis en la costa del Pacífico, lo que representa un desafío único para las alertas y evacuaciones en estas áreas.

Respuesta Inmediata y Evacuaciones Masivas Tras el Terremoto

Las autoridades en Japón aún están evaluando la magnitud del daño, y el primer ministro Fumio Kishida ha instado a la población a prepararse para más temblores. “Los residentes necesitan estar alerta ante posibles réplicas y les insto a evacuar lo antes posible en áreas donde se esperan tsunamis”, dijo Kishida. Los edificios en Tokio, a 300 km de distancia, también se sacudieron debido al terremoto.

El radiodifusor NHK emitió advertencias instando a la gente a evacuar rápidamente a terrenos más altos y a estar atentos a las réplicas y tsunamis adicionales. En la ciudad de Takaoka, directamente al sur de la península de Noto más afectada, una residente de Tokio que estaba de visita por las vacaciones de Año Nuevo expresó su temor debido a los constantes temblores que sacudían toda la casa.

El portavoz del gobierno, Hayashi Yoshimasa, dijo que la gente debería prepararse para posibles terremotos adicionales y que las Fuerzas de Autodefensa de Japón estaban listas para desplegarse y ayudar en los esfuerzos de rescate y recuperación. Más de 36,000 hogares perdieron energía en las prefecturas de Ishikawa y Toyama, según el proveedor de servicios públicos Hokuriku Electric Power.

Los servicios de trenes de alta velocidad hacia Ishikawa se suspendieron, mientras que los operadores de telecomunicaciones SoftBank y KDDI informaron interrupciones en los servicios de telefonía e internet en las prefecturas de Ishikawa y Niigata. Las aerolíneas japonesas ANA y Japan Airlines cancelaron la mayoría de sus servicios hacia y desde las regiones de Niigata e Ishikawa. Se informó que uno de los aeropuertos de Ishikawa estaba cerrado.

Japón tiene estrictas regulaciones de construcción destinadas a garantizar que los edificios puedan resistir terremotos fuertes y realiza simulacros de emergencia regularmente para prepararse para un gran temblor. Los terremotos que ocurren en la costa del Mar de Japón son conocidos por causar tsunamis que pueden llegar a la costa en menos de 10 minutos, más rápido que los de la costa del Pacífico.

Infraestructura y Servicios Públicos Afectados por el Sismo

La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón informó que no se reportaron irregularidades en las plantas de energía nuclear a lo largo de la costa del Mar de Japón, incluyendo cinco reactores activos en las plantas de Ohi y Takahama de Kansai Electric Power en la prefectura de Fukui. Hay 22 reactores en seis instalaciones repartidas a lo largo de la costa afectada. La planta de Shika en Ishikawa, la más cercana a la ubicación del terremoto, ya había detenido sus dos reactores para una inspección regular antes del terremoto y no experimentó ningún impacto por este.

Japón es uno de los países más propensos a terremotos en el planeta. Un enorme terremoto y tsunami que golpearon el noreste del país el 11 de marzo de 2011 mataron a 18,000 personas. El desastre devastó ciudades y desencadenó fusiones nucleares en la planta de Fukushima Daiichi. Casi todas las plantas de energía nuclear de Japón han sido cerradas desde el desastre.

El terremoto del 1 de enero de 2024 ha recordado a muchos japoneses la constante amenaza de desastres naturales en un país situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región con una gran actividad sísmica y volcánica. La preparación y respuesta rápida de Japón ante estos eventos es crucial para minimizar el daño y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Fuentes

The Guardian | WSJ | DW | BBC

“Los residentes necesitan estar alerta ante posibles réplicas y les insto a evacuar lo antes posible en áreas donde se esperan tsunamis”

- Primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Jan 1, 2024
Colglobal News

El terremoto, que se estima tuvo una magnitud de 7.6, azotó la península de Noto en la prefectura de Ishikawa en la isla principal de Honshu alrededor de las 4:10 p.m. hora local. Este sismo provocó olas de más de un metro de altura, llevando a la emisión de alertas de tsunami y advertencias para que la gente evacuara. El impacto del terremoto fue tal que dejó a decenas de miles de hogares sin electricidad y perturbó los servicios de vuelos y ferrocarriles.

En la ciudad de Wajima, cerca del epicentro, se informó que al menos seis personas quedaron sepultadas bajo los escombros de casas derrumbadas. Un gran incendio en la ciudad envolvió una hilera de casas, y la gente fue evacuada en la oscuridad. Los hospitales locales reportaron la llegada de varios heridos, aunque las carreteras dañadas dificultaban el transporte de pacientes.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) indicó que se registraron docenas de terremotos de al menos magnitud 3.5 en la región entre las 4 p.m. y las 7:30 p.m. Inicialmente, la JMA emitió una gran advertencia de tsunami para Ishikawa y advertencias o asesoramientos de tsunami de nivel inferior para el resto de Honshu, así como para Hokkaido, la isla más septentrional de Japón. Horas después, la advertencia se rebajó a un tsunami regular, lo que significa que las aguas aún podrían alcanzar hasta 3 metros (10 pies).

El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico de EE. UU., que había advertido sobre posibles tsunamis a lo largo de 190 millas de costa, dijo aproximadamente cuatro horas después del terremoto de magnitud 7.6 que el peligro de tsunami había "pasado en gran medida".

El terremoto, que se estima tuvo una magnitud de 7.6, azotó la península de Noto en la prefectura de Ishikawa en la isla principal de Honshu alrededor de las 4:10 p.m. hora local. Este sismo provocó olas de más de un metro de altura, llevando a la emisión de alertas de tsunami y advertencias para que la gente evacuara. El impacto del terremoto fue tal que dejó a decenas de miles de hogares sin electricidad y perturbó los servicios de vuelos y ferrocarriles.

En la ciudad de Wajima, cerca del epicentro, se informó que al menos seis personas quedaron sepultadas bajo los escombros de casas derrumbadas. Un gran incendio en la ciudad envolvió una hilera de casas, y la gente fue evacuada en la oscuridad. Los hospitales locales reportaron la llegada de varios heridos, aunque las carreteras dañadas dificultaban el transporte de pacientes.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) indicó que se registraron docenas de terremotos de al menos magnitud 3.5 en la región entre las 4 p.m. y las 7:30 p.m. Inicialmente, la JMA emitió una gran advertencia de tsunami para Ishikawa y advertencias o asesoramientos de tsunami de nivel inferior para el resto de Honshu, así como para Hokkaido, la isla más septentrional de Japón. Horas después, la advertencia se rebajó a un tsunami regular, lo que significa que las aguas aún podrían alcanzar hasta 3 metros (10 pies).

El Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico de EE. UU., que había advertido sobre posibles tsunamis a lo largo de 190 millas de costa, dijo aproximadamente cuatro horas después del terremoto de magnitud 7.6 que el peligro de tsunami había "pasado en gran medida".

Algo Curioso
Los terremotos en la costa del Mar de Japón son conocidos por generar tsunamis que llegan a la costa en menos de 10 minutos, un tiempo considerablemente más rápido que los tsunamis en la costa del Pacífico, lo que representa un desafío único para las alertas y evacuaciones en estas áreas.

Respuesta Inmediata y Evacuaciones Masivas Tras el Terremoto

Las autoridades en Japón aún están evaluando la magnitud del daño, y el primer ministro Fumio Kishida ha instado a la población a prepararse para más temblores. “Los residentes necesitan estar alerta ante posibles réplicas y les insto a evacuar lo antes posible en áreas donde se esperan tsunamis”, dijo Kishida. Los edificios en Tokio, a 300 km de distancia, también se sacudieron debido al terremoto.

El radiodifusor NHK emitió advertencias instando a la gente a evacuar rápidamente a terrenos más altos y a estar atentos a las réplicas y tsunamis adicionales. En la ciudad de Takaoka, directamente al sur de la península de Noto más afectada, una residente de Tokio que estaba de visita por las vacaciones de Año Nuevo expresó su temor debido a los constantes temblores que sacudían toda la casa.

El portavoz del gobierno, Hayashi Yoshimasa, dijo que la gente debería prepararse para posibles terremotos adicionales y que las Fuerzas de Autodefensa de Japón estaban listas para desplegarse y ayudar en los esfuerzos de rescate y recuperación. Más de 36,000 hogares perdieron energía en las prefecturas de Ishikawa y Toyama, según el proveedor de servicios públicos Hokuriku Electric Power.

Los servicios de trenes de alta velocidad hacia Ishikawa se suspendieron, mientras que los operadores de telecomunicaciones SoftBank y KDDI informaron interrupciones en los servicios de telefonía e internet en las prefecturas de Ishikawa y Niigata. Las aerolíneas japonesas ANA y Japan Airlines cancelaron la mayoría de sus servicios hacia y desde las regiones de Niigata e Ishikawa. Se informó que uno de los aeropuertos de Ishikawa estaba cerrado.

Japón tiene estrictas regulaciones de construcción destinadas a garantizar que los edificios puedan resistir terremotos fuertes y realiza simulacros de emergencia regularmente para prepararse para un gran temblor. Los terremotos que ocurren en la costa del Mar de Japón son conocidos por causar tsunamis que pueden llegar a la costa en menos de 10 minutos, más rápido que los de la costa del Pacífico.

Infraestructura y Servicios Públicos Afectados por el Sismo

La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón informó que no se reportaron irregularidades en las plantas de energía nuclear a lo largo de la costa del Mar de Japón, incluyendo cinco reactores activos en las plantas de Ohi y Takahama de Kansai Electric Power en la prefectura de Fukui. Hay 22 reactores en seis instalaciones repartidas a lo largo de la costa afectada. La planta de Shika en Ishikawa, la más cercana a la ubicación del terremoto, ya había detenido sus dos reactores para una inspección regular antes del terremoto y no experimentó ningún impacto por este.

Japón es uno de los países más propensos a terremotos en el planeta. Un enorme terremoto y tsunami que golpearon el noreste del país el 11 de marzo de 2011 mataron a 18,000 personas. El desastre devastó ciudades y desencadenó fusiones nucleares en la planta de Fukushima Daiichi. Casi todas las plantas de energía nuclear de Japón han sido cerradas desde el desastre.

El terremoto del 1 de enero de 2024 ha recordado a muchos japoneses la constante amenaza de desastres naturales en un país situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región con una gran actividad sísmica y volcánica. La preparación y respuesta rápida de Japón ante estos eventos es crucial para minimizar el daño y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Fuentes

The Guardian | WSJ | DW | BBC

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa