EconomÍa

Tesla Reduce Precios en Todo el Mundo Mientras las Ventas Caen en una Semana Caótica

En respuesta a una caída en las ventas y el aumento de la competencia global, Tesla ha implementado una serie de reducciones en los precios de sus modelos más populares, en un esfuerzo por mantener su dominio en el mercado de vehículos eléctricos.

EconomÍa

Tesla Reduce Precios en Todo el Mundo Mientras las Ventas Caen en una Semana Caótica

En respuesta a una caída en las ventas y el aumento de la competencia global, Tesla ha implementado una serie de reducciones en los precios de sus modelos más populares, en un esfuerzo por mantener su dominio en el mercado de vehículos eléctricos.

“Estos ajustes son cruciales para nuestra estrategia de precios competitivos a nivel mundial y para asegurar nuestra posición líder en el mercado”

- Elon Musk, CEO de Tesla.

25/4/2024

La semana pasada, Tesla anunció recortes en los precios de tres de sus cinco modelos, específicamente el Model Y, Model S y Model X, en varios países, incluidos Estados Unidos, China y Alemania. Esta decisión, que sigue a un declive en las entregas globales de vehículos de Tesla por primera vez en casi cuatro años, parece ser un intento de la compañía de revitalizar sus ventas y competir de manera más efectiva contra una creciente gama de vehículos eléctricos asequibles producidos por fabricantes tradicionales y nuevas empresas chinas.

El recorte de precios en Estados Unidos fue de US$ 2,000 para el Model Y, el vehículo eléctrico más vendido de Tesla en ese mercado, así como para los modelos S y X. Este cambio posiciona al Model Y a un precio inicial de US$ 42,990, mientras que el Model S y Model X se ofrecen ahora desde US$ 72,990 y US$ 77,990 respectivamente. Similarmente, en China, el precio del Model Y fue reducido en 14,000 yuanes, colocando el vehículo en el precio más bajo que jamás haya tenido en el mercado chino.

Además de estas reducciones, Tesla también ajustó los precios en Alemania y otros mercados europeos, así como en el Medio Oriente y África, en respuesta a las dinámicas del mercado y la presión competitiva internacional.

Algo Curioso
Tesla redujo el precio de su software de asistencia al conductor "Full Self-Driving" de 12.000 dólares a 8.000 dólares en Estados Unidos

Impacto de los Recortes en la Estrategia Global de Tesla

En un contexto de intensa competencia y desafíos operativos, Tesla ha visto necesario no solo ajustar los precios, sino también gestionar internamente situaciones críticas que afectan su operatividad. A principios de la misma semana en que se anunciaron los recortes de precios, Tesla también reveló una reducción del 10% de su plantilla laboral a nivel mundial, lo que se traduce en aproximadamente 14,000 despidos. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para reducir costos ante un entorno económico cada vez más desafiante.

El impacto de estas decisiones también se reflejó en el rendimiento de sus acciones, que experimentaron una caída significativa, borrando las ganancias obtenidas en el último año. La compañía, que había alcanzado altos niveles de valoración bursátil, vio cómo su precio por acción se desplomaba cerca de un 40% en lo que va del año, lo que pone de manifiesto la volatilidad y las incertidumbres que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos.

Desafíos Operativos y Financieros en el Horizonte de Tesla

Además, la compañía enfrentó problemas de producción significativos durante el trimestre, incluyendo interrupciones en sus fábricas en Fremont, California, y Berlin, Alemania, las cuales fueron atribuidas a conflictos logísticos y un ataque incendiario en la última mencionada. Estos incidentes han afectado la cadena de suministro y contribuido a una disminución en la capacidad de entrega de nuevos vehículos.

Finalmente, la semana cerró con el anuncio de una retirada masiva de los Cybertrucks, después de que se identificaran problemas con el pedal del acelerador que podrían incrementar el riesgo de accidentes. Esta retirada afecta a todos los vehículos Cybertruck fabricados entre noviembre de 2023 y abril de 2024, sumando un total de más de 4,000 unidades afectadas.

“Estos ajustes son cruciales para nuestra estrategia de precios competitivos a nivel mundial y para asegurar nuestra posición líder en el mercado”

- Elon Musk, CEO de Tesla.

Apr 25, 2024
Colglobal News

La semana pasada, Tesla anunció recortes en los precios de tres de sus cinco modelos, específicamente el Model Y, Model S y Model X, en varios países, incluidos Estados Unidos, China y Alemania. Esta decisión, que sigue a un declive en las entregas globales de vehículos de Tesla por primera vez en casi cuatro años, parece ser un intento de la compañía de revitalizar sus ventas y competir de manera más efectiva contra una creciente gama de vehículos eléctricos asequibles producidos por fabricantes tradicionales y nuevas empresas chinas.

El recorte de precios en Estados Unidos fue de US$ 2,000 para el Model Y, el vehículo eléctrico más vendido de Tesla en ese mercado, así como para los modelos S y X. Este cambio posiciona al Model Y a un precio inicial de US$ 42,990, mientras que el Model S y Model X se ofrecen ahora desde US$ 72,990 y US$ 77,990 respectivamente. Similarmente, en China, el precio del Model Y fue reducido en 14,000 yuanes, colocando el vehículo en el precio más bajo que jamás haya tenido en el mercado chino.

Además de estas reducciones, Tesla también ajustó los precios en Alemania y otros mercados europeos, así como en el Medio Oriente y África, en respuesta a las dinámicas del mercado y la presión competitiva internacional.

La semana pasada, Tesla anunció recortes en los precios de tres de sus cinco modelos, específicamente el Model Y, Model S y Model X, en varios países, incluidos Estados Unidos, China y Alemania. Esta decisión, que sigue a un declive en las entregas globales de vehículos de Tesla por primera vez en casi cuatro años, parece ser un intento de la compañía de revitalizar sus ventas y competir de manera más efectiva contra una creciente gama de vehículos eléctricos asequibles producidos por fabricantes tradicionales y nuevas empresas chinas.

El recorte de precios en Estados Unidos fue de US$ 2,000 para el Model Y, el vehículo eléctrico más vendido de Tesla en ese mercado, así como para los modelos S y X. Este cambio posiciona al Model Y a un precio inicial de US$ 42,990, mientras que el Model S y Model X se ofrecen ahora desde US$ 72,990 y US$ 77,990 respectivamente. Similarmente, en China, el precio del Model Y fue reducido en 14,000 yuanes, colocando el vehículo en el precio más bajo que jamás haya tenido en el mercado chino.

Además de estas reducciones, Tesla también ajustó los precios en Alemania y otros mercados europeos, así como en el Medio Oriente y África, en respuesta a las dinámicas del mercado y la presión competitiva internacional.

Algo Curioso
Tesla redujo el precio de su software de asistencia al conductor "Full Self-Driving" de 12.000 dólares a 8.000 dólares en Estados Unidos

Impacto de los Recortes en la Estrategia Global de Tesla

En un contexto de intensa competencia y desafíos operativos, Tesla ha visto necesario no solo ajustar los precios, sino también gestionar internamente situaciones críticas que afectan su operatividad. A principios de la misma semana en que se anunciaron los recortes de precios, Tesla también reveló una reducción del 10% de su plantilla laboral a nivel mundial, lo que se traduce en aproximadamente 14,000 despidos. Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para reducir costos ante un entorno económico cada vez más desafiante.

El impacto de estas decisiones también se reflejó en el rendimiento de sus acciones, que experimentaron una caída significativa, borrando las ganancias obtenidas en el último año. La compañía, que había alcanzado altos niveles de valoración bursátil, vio cómo su precio por acción se desplomaba cerca de un 40% en lo que va del año, lo que pone de manifiesto la volatilidad y las incertidumbres que enfrenta el sector de los vehículos eléctricos.

Desafíos Operativos y Financieros en el Horizonte de Tesla

Además, la compañía enfrentó problemas de producción significativos durante el trimestre, incluyendo interrupciones en sus fábricas en Fremont, California, y Berlin, Alemania, las cuales fueron atribuidas a conflictos logísticos y un ataque incendiario en la última mencionada. Estos incidentes han afectado la cadena de suministro y contribuido a una disminución en la capacidad de entrega de nuevos vehículos.

Finalmente, la semana cerró con el anuncio de una retirada masiva de los Cybertrucks, después de que se identificaran problemas con el pedal del acelerador que podrían incrementar el riesgo de accidentes. Esta retirada afecta a todos los vehículos Cybertruck fabricados entre noviembre de 2023 y abril de 2024, sumando un total de más de 4,000 unidades afectadas.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa