En una medida destinada a proteger la salud mental de los jóvenes, TikTok ha comunicado que implementará restricciones de edad en el uso de filtros de belleza para los usuarios menores de 18 años. La decisión se produce tras un informe de la organización sin fines de lucro Internet Matters, que advirtió sobre los efectos nocivos que los filtros digitales pueden tener en la percepción de la realidad y en la autoimagen de los adolescentes.
Entre los filtros afectados por esta restricción se encuentra el popular "Bold Glamour", que suaviza la piel y alarga las pestañas entre otras alteraciones faciales. Sin embargo, filtros humorísticos que añaden elementos como orejas de animales no estarán sujetos a estas nuevas reglas.
El informe de Internet Matters destacó que los filtros de belleza contribuyen a la normalización de imágenes perfeccionadas, llevando a que muchos menores no puedan diferenciar entre una imagen real y una alterada, lo que genera una presión social significativa para cumplir con ciertos estándares de belleza. Según datos de la misma organización, un 54% de las chicas de entre 11 y 21 años desean verse como aparecen cuando usan estos filtros, y un 36% sienten presión para utilizarlos.
Además de las restricciones sobre los filtros, TikTok planea reforzar su sistema de verificación de edad mediante el lanzamiento de un sistema automatizado basado en aprendizaje automático que detectará cuentas de usuarios menores de 13 años, la edad mínima permitida en la plataforma. Actualmente, la red social elimina aproximadamente 20 millones de cuentas cada trimestre a nivel mundial por infringir esta normativa.
_11zon.webp)
Durante el periodo de junio de 2022 a marzo de 2023, datos de Ofcom revelaron que alrededor del 1% de la base de usuarios activos mensuales de TikTok en el Reino Unido fue eliminada por incumplir el límite de edad.
Este anuncio de TikTok coincide con la introducción de la Ley de Seguridad en Línea en el Reino Unido, que exigirá controles de edad más estrictos para las redes sociales a partir del próximo verano. En línea con estas medidas, la plataforma también ha informado que pondrá a disposición nuevos recursos en 13 países europeos para conectar a los usuarios con líneas de ayuda locales si reportan contenido relacionado con suicidio, autolesiones, odio y acoso.
Chloe Setter mencionó que los usuarios bloqueados por error tendrán la posibilidad de apelar la decisión. Esta postura refleja el compromiso de TikTok con la seguridad infantil mientras se aseguran de que ningún usuario sea injustamente penalizado.