Mundo

La ONU Informa Sobre la Reducción del Tráfico Ilegal de Marfil de Elefante y Cuerno de Rinoceronte

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) subraya la disminución en el tráfico ilegal de marfil de elefante y cuerno de rinoceronte, atribuyéndolo a una mejor aplicación de la ley y a una mayor conciencia internacional.

Mundo

La ONU Informa Sobre la Reducción del Tráfico Ilegal de Marfil de Elefante y Cuerno de Rinoceronte

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) subraya la disminución en el tráfico ilegal de marfil de elefante y cuerno de rinoceronte, atribuyéndolo a una mejor aplicación de la ley y a una mayor conciencia internacional.

“Las grandes incautaciones puntuales de marfil y cuerno de rinoceronte son un recordatorio de que el mercado negro sigue siendo lucrativo”

- Informe de la ONU

20/5/2024

El informe reciente de la ONU destaca los esfuerzos internacionales en la reducción del tráfico ilegal de productos derivados de animales en peligro de extinción. Durante el período de 2016 a 2018, el comercio ilegal de marfil de elefante generó aproximadamente 400 millones de dólares anuales, mientras que el cuerno de rinoceronte alcanzó cerca de 230 millones de dólares anuales. Es evidente que las iniciativas de vigilancia mejorada y campañas de sensibilización pública han jugado un papel clave en esta disminución.

La disminución en la caza furtiva se atribuye principalmente a la intensificación de las medidas de aplicación de la ley y a las campañas de concienciación a nivel mundial. En 2021, el número de elefantes abatidos por cazadores furtivos se redujo significativamente a 260, contrastando con las cifras más altas de años anteriores. Este descenso también refleja una caída en los precios de mercado de marfil y cuerno de rinoceronte.

Asia, especialmente China, ha sido históricamente un mercado importante para estos productos, donde son valorados como bienes de lujo y componentes de ciertos remedios de la medicina tradicional. La demanda en esta región ha disminuido debido a una creciente conciencia sobre la conservación y las leyes más estrictas implementadas en los últimos años.

Sin embargo, el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en su totalidad no ha experimentado una disminución general significativa. Esto subraya que, aunque se han logrado avances específicos en la lucha contra el comercio de marfil de elefante y cuerno de rinoceronte, aún queda mucho trabajo por hacer.

Algo Curioso
Según informes de la ONU, alrededor del 90% del marfil incautado en los últimos años provenía de elefantes cazados ilegalmente en África, destacando la urgencia de continuar con esfuerzos de conservación en este continente.

Medidas de Concienciación y Educación

El informe enfatiza la importancia de seguir trabajando en la reducción de la demanda de productos ilegales mediante campañas de concienciación y educación. Estas campañas tienen como objetivo cambiar las percepciones y comportamientos del público, especialmente en regiones donde estos productos todavía son altamente valorados.

Se han implementado varias iniciativas globales para educar al público sobre el impacto negativo del tráfico ilegal en la biodiversidad y los peligros que representan para las especies en peligro de extinción. Organizaciones conservacionistas y gobiernos laboran juntos para sensibilizar a las comunidades locales y los consumidores sobre la importancia de preservar la vida silvestre.

En varias naciones asiáticas, las campañas han conseguido una disminución notable en la demanda debido a que cada vez más personas comprenden las consecuencias devastadoras del comercio ilegal. China, en particular, ha sido un área de enfoque significativo, donde leyes más estrictas y campañas educativas han ayudado a reducir la demanda.

Aunque se han observado mejoras, el informe de la ONU subraya la necesidad de continuar con estos esfuerzos. Es fundamental que las políticas actuales se mantengan y se refuercen para garantizar que la reducción en la demanda sea sostenible a largo plazo.

Persistencia del Mercado Negro

A pesar de los avances logrados, el comercio ilegal de marfil y cuerno de rinoceronte sigue siendo un negocio lucrativo. Las grandes incautaciones de estos productos en diversas partes del mundo reflejan que el mercado negro continúa operando con eficacia. Solo en el año pasado se realizaron incautaciones considerables que indican la magnitud del problema.

La ONU subraya la importancia de una vigilancia constante y una cooperación internacional fortalecida para detener estos delitos. Las fuerzas de seguridad y aduanas en todo el mundo deben continuar con sus esfuerzos de incautaciones y arrestos para disuadir a los traficantes. El apoyo a las operaciones de las fuerzas de seguridad, incluida la provisión de recursos adecuados, resulta esencial.

Otra medida crucial es atacar tanto la oferta como la demanda. Es necesario que existan políticas integrales que afronten estos dos aspectos para crear un impacto duradero. La coordinación entre las naciones afectadas por el tráfico y los países consumidores es vital para el éxito de estas operaciones.

“Las grandes incautaciones puntuales de marfil y cuerno de rinoceronte son un recordatorio de que el mercado negro sigue siendo lucrativo”

- Informe de la ONU

May 20, 2024
Colglobal News

El informe reciente de la ONU destaca los esfuerzos internacionales en la reducción del tráfico ilegal de productos derivados de animales en peligro de extinción. Durante el período de 2016 a 2018, el comercio ilegal de marfil de elefante generó aproximadamente 400 millones de dólares anuales, mientras que el cuerno de rinoceronte alcanzó cerca de 230 millones de dólares anuales. Es evidente que las iniciativas de vigilancia mejorada y campañas de sensibilización pública han jugado un papel clave en esta disminución.

La disminución en la caza furtiva se atribuye principalmente a la intensificación de las medidas de aplicación de la ley y a las campañas de concienciación a nivel mundial. En 2021, el número de elefantes abatidos por cazadores furtivos se redujo significativamente a 260, contrastando con las cifras más altas de años anteriores. Este descenso también refleja una caída en los precios de mercado de marfil y cuerno de rinoceronte.

Asia, especialmente China, ha sido históricamente un mercado importante para estos productos, donde son valorados como bienes de lujo y componentes de ciertos remedios de la medicina tradicional. La demanda en esta región ha disminuido debido a una creciente conciencia sobre la conservación y las leyes más estrictas implementadas en los últimos años.

Sin embargo, el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en su totalidad no ha experimentado una disminución general significativa. Esto subraya que, aunque se han logrado avances específicos en la lucha contra el comercio de marfil de elefante y cuerno de rinoceronte, aún queda mucho trabajo por hacer.

El informe reciente de la ONU destaca los esfuerzos internacionales en la reducción del tráfico ilegal de productos derivados de animales en peligro de extinción. Durante el período de 2016 a 2018, el comercio ilegal de marfil de elefante generó aproximadamente 400 millones de dólares anuales, mientras que el cuerno de rinoceronte alcanzó cerca de 230 millones de dólares anuales. Es evidente que las iniciativas de vigilancia mejorada y campañas de sensibilización pública han jugado un papel clave en esta disminución.

La disminución en la caza furtiva se atribuye principalmente a la intensificación de las medidas de aplicación de la ley y a las campañas de concienciación a nivel mundial. En 2021, el número de elefantes abatidos por cazadores furtivos se redujo significativamente a 260, contrastando con las cifras más altas de años anteriores. Este descenso también refleja una caída en los precios de mercado de marfil y cuerno de rinoceronte.

Asia, especialmente China, ha sido históricamente un mercado importante para estos productos, donde son valorados como bienes de lujo y componentes de ciertos remedios de la medicina tradicional. La demanda en esta región ha disminuido debido a una creciente conciencia sobre la conservación y las leyes más estrictas implementadas en los últimos años.

Sin embargo, el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en su totalidad no ha experimentado una disminución general significativa. Esto subraya que, aunque se han logrado avances específicos en la lucha contra el comercio de marfil de elefante y cuerno de rinoceronte, aún queda mucho trabajo por hacer.

Algo Curioso
Según informes de la ONU, alrededor del 90% del marfil incautado en los últimos años provenía de elefantes cazados ilegalmente en África, destacando la urgencia de continuar con esfuerzos de conservación en este continente.

Medidas de Concienciación y Educación

El informe enfatiza la importancia de seguir trabajando en la reducción de la demanda de productos ilegales mediante campañas de concienciación y educación. Estas campañas tienen como objetivo cambiar las percepciones y comportamientos del público, especialmente en regiones donde estos productos todavía son altamente valorados.

Se han implementado varias iniciativas globales para educar al público sobre el impacto negativo del tráfico ilegal en la biodiversidad y los peligros que representan para las especies en peligro de extinción. Organizaciones conservacionistas y gobiernos laboran juntos para sensibilizar a las comunidades locales y los consumidores sobre la importancia de preservar la vida silvestre.

En varias naciones asiáticas, las campañas han conseguido una disminución notable en la demanda debido a que cada vez más personas comprenden las consecuencias devastadoras del comercio ilegal. China, en particular, ha sido un área de enfoque significativo, donde leyes más estrictas y campañas educativas han ayudado a reducir la demanda.

Aunque se han observado mejoras, el informe de la ONU subraya la necesidad de continuar con estos esfuerzos. Es fundamental que las políticas actuales se mantengan y se refuercen para garantizar que la reducción en la demanda sea sostenible a largo plazo.

Persistencia del Mercado Negro

A pesar de los avances logrados, el comercio ilegal de marfil y cuerno de rinoceronte sigue siendo un negocio lucrativo. Las grandes incautaciones de estos productos en diversas partes del mundo reflejan que el mercado negro continúa operando con eficacia. Solo en el año pasado se realizaron incautaciones considerables que indican la magnitud del problema.

La ONU subraya la importancia de una vigilancia constante y una cooperación internacional fortalecida para detener estos delitos. Las fuerzas de seguridad y aduanas en todo el mundo deben continuar con sus esfuerzos de incautaciones y arrestos para disuadir a los traficantes. El apoyo a las operaciones de las fuerzas de seguridad, incluida la provisión de recursos adecuados, resulta esencial.

Otra medida crucial es atacar tanto la oferta como la demanda. Es necesario que existan políticas integrales que afronten estos dos aspectos para crear un impacto duradero. La coordinación entre las naciones afectadas por el tráfico y los países consumidores es vital para el éxito de estas operaciones.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa