Mundo

Torre Jeddah: El Futuro Edificio Más Alto del Mundo

La Torre Jeddah, ubicada en Jeddah, Arabia Saudí, promete convertirse en el edificio más alto del mundo con 1.000 metros de altura, superando al Burj Khalifa. Diseñada por Adrian Smith y Gordon Gill, la estructura neofuturista tendrá usos mixtos, incluyendo un hotel Four Seasons, condominios de lujo, oficinas y una plataforma de observación.

Mundo

Torre Jeddah: El Futuro Edificio Más Alto del Mundo

La Torre Jeddah, ubicada en Jeddah, Arabia Saudí, promete convertirse en el edificio más alto del mundo con 1.000 metros de altura, superando al Burj Khalifa. Diseñada por Adrian Smith y Gordon Gill, la estructura neofuturista tendrá usos mixtos, incluyendo un hotel Four Seasons, condominios de lujo, oficinas y una plataforma de observación.

"La Torre Jeddah no solo redefinirá el horizonte de Jeddah, sino que también establecerá nuevos estándares en la arquitectura moderna"

- Afirman los diseñadores Adrian Smith y Gordon Gill.

17/5/2024

Iniciada en 2013, la construcción de la Torre Jeddah ha enfrentado varios desafíos. Con una altura planeada de 1.000 metros, la estructura promete redefinir los límites de la arquitectura moderna. Sus diseñadores, Adrian Smith y Gordon Gill, son conocidos por sus obras icónicas y su enfoque innovador. La torre, ubicada en Kingdom City, Jeddah, contará con un diseño neofuturista inspirado en las hojas de palmera, destacando por su forma esbelta y asimétrica.

El edificio tendrá un uso mixto que incluye viviendas, oficinas, locales comerciales, un hotel Four Seasons y una plataforma de observación con vistas panorámicas del Mar Rojo. Una particularidad es su balcón exterior de casi 30 metros de diámetro, que ofrecerá una experiencia única a los visitantes. La obra se detuvo en 2018 debido a dificultades financieras, pero se espera que se retome pronto y se complete en los próximos 4-5 años.



La reanudación de la construcción en 2023 indica un progreso significativo y un renovado enfoque en terminar este proyecto monumental. Con su finalización, la Torre Jeddah superará al Burj Khalifa, actualmente el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura. Este nuevo icono no solo transformará el skyline de Jeddah, sino que también marcará un hito en la carrera por construir los edificios más altos del planeta.

Además de sus impresionantes características arquitectónicas, la Torre Jeddah es una muestra del compromiso de Arabia Saudí con proyectos visionarios y de gran escala. El rascacielos se convertirá en un símbolo del desarrollo y la innovación en la región, atrayendo turismo y negocios.

Algo Curioso
Una vez completada, la Torre Jeddah será el primer edificio en el mundo en superar la marca del kilómetro de altura, lo que equivale a 3.281 pies.

Ingeniería y Diseño Vanguardista

El diseño de la Torre Jeddah ha sido meticulosamente planeado por Adrian Smith y Gordon Gill, quienes se inspiraron en la naturaleza para su creación. La estructura neofuturista incorpora elementos que imitan las hojas de palmera, ofreciendo una estética única y moderna. La asimetría y esbeltez de la torre no solo son visualmente impactantes, sino que también son funcionales frente a las condiciones extremas de viento a esa altura.

Smith y Gill son conocidos por sus proyectos innovadores que desafían las normas arquitectónicas convencionales. Su enfoque en la Torre Jeddah no es una excepción; la torre incluye avanzadas tecnologías para la gestión energética y sostenibilidad. Este aspecto ecológico es fundamental en un edificio de tal magnitud, reduciendo su huella ambiental mediante el uso de materiales y tecnologías pioneras.

El interior del edificio también refleja un diseño sofisticado, con espacios optimizados para diversas funciones, desde oficinas y tiendas hasta viviendas residenciales y un lujoso hotel Four Seasons. La plataforma de observación será uno de los mayores atractivos, situada a gran altura y ofreciendo vistas panorámicas inigualables del entorno, incluyendo el Mar Rojo y la creciente ciudad de Jeddah.

Además, la ingeniería detrás de la Torre Jeddah representa un logro monumental. La construcción se encuentra pensando para soportar no solo su peso colosal sino también las inclemencias meteorológicas propias de la región. Se utilizan tecnologías de reducción de vientos y amortiguadores sísmicos que la hacen no solo alta sino también segura y resistente.

Planificación y Desarrollo Futuro

La planificación de la Torre Jeddah ha pasado por diversas fases desde que se concibió el proyecto. En 2013, comenzó la construcción con un ambicioso plan de 1.000 metros de altura, concebible por primera vez en la arquitectura moderna. A lo largo de los años, se ha enfrentado a múltiples desafíos logísticos y financieros que detuvieron las obras en 2018. Sin embargo, la determinación y el compromiso por parte de los desarrolladores han impulsado la reanudación en 2023.


La construcción de un edificio de tal envergadura requiere una minuciosa coordinación entre diversas disciplinas ingenieras y arquitectónicas. Desde la cimentación hasta las plantas superiores, cada fase es llevada a cabo con precisión para asegurar la integridad de la estructura. La Torre Jeddah no es solo una maravilla arquitectónica por su altura; cada detalle está calculado para maximizar eficiencia y seguridad.


La torre también se beneficiará de su privilegiada ubicación en Kingdom City, una de las áreas en mayor desarrollo en Arabia Saudí. El proyecto está diseñado para integrar avances en transporte, telecomunicaciones y servicios públicos, haciendo de la Torre Jeddah no solo un referente de altura sino también de modernidad urbana. Con una inversión colosal estimada en miles de millones de dólares, la Torre Jeddah es una muestra del ímpetu saudí hacia el progreso y la innovación.


Una vez completado, se espera que el edificio no solo sea un símbolo de modernidad y lujo sino también un epicentro económico que contribuya significativamente al desarrollo de la región, atrayendo tanto turismo como inversiones extranjeras.

"La Torre Jeddah no solo redefinirá el horizonte de Jeddah, sino que también establecerá nuevos estándares en la arquitectura moderna"

- Afirman los diseñadores Adrian Smith y Gordon Gill.

May 17, 2024
Colglobal News

Iniciada en 2013, la construcción de la Torre Jeddah ha enfrentado varios desafíos. Con una altura planeada de 1.000 metros, la estructura promete redefinir los límites de la arquitectura moderna. Sus diseñadores, Adrian Smith y Gordon Gill, son conocidos por sus obras icónicas y su enfoque innovador. La torre, ubicada en Kingdom City, Jeddah, contará con un diseño neofuturista inspirado en las hojas de palmera, destacando por su forma esbelta y asimétrica.

El edificio tendrá un uso mixto que incluye viviendas, oficinas, locales comerciales, un hotel Four Seasons y una plataforma de observación con vistas panorámicas del Mar Rojo. Una particularidad es su balcón exterior de casi 30 metros de diámetro, que ofrecerá una experiencia única a los visitantes. La obra se detuvo en 2018 debido a dificultades financieras, pero se espera que se retome pronto y se complete en los próximos 4-5 años.



La reanudación de la construcción en 2023 indica un progreso significativo y un renovado enfoque en terminar este proyecto monumental. Con su finalización, la Torre Jeddah superará al Burj Khalifa, actualmente el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura. Este nuevo icono no solo transformará el skyline de Jeddah, sino que también marcará un hito en la carrera por construir los edificios más altos del planeta.

Además de sus impresionantes características arquitectónicas, la Torre Jeddah es una muestra del compromiso de Arabia Saudí con proyectos visionarios y de gran escala. El rascacielos se convertirá en un símbolo del desarrollo y la innovación en la región, atrayendo turismo y negocios.

Iniciada en 2013, la construcción de la Torre Jeddah ha enfrentado varios desafíos. Con una altura planeada de 1.000 metros, la estructura promete redefinir los límites de la arquitectura moderna. Sus diseñadores, Adrian Smith y Gordon Gill, son conocidos por sus obras icónicas y su enfoque innovador. La torre, ubicada en Kingdom City, Jeddah, contará con un diseño neofuturista inspirado en las hojas de palmera, destacando por su forma esbelta y asimétrica.

El edificio tendrá un uso mixto que incluye viviendas, oficinas, locales comerciales, un hotel Four Seasons y una plataforma de observación con vistas panorámicas del Mar Rojo. Una particularidad es su balcón exterior de casi 30 metros de diámetro, que ofrecerá una experiencia única a los visitantes. La obra se detuvo en 2018 debido a dificultades financieras, pero se espera que se retome pronto y se complete en los próximos 4-5 años.



La reanudación de la construcción en 2023 indica un progreso significativo y un renovado enfoque en terminar este proyecto monumental. Con su finalización, la Torre Jeddah superará al Burj Khalifa, actualmente el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura. Este nuevo icono no solo transformará el skyline de Jeddah, sino que también marcará un hito en la carrera por construir los edificios más altos del planeta.

Además de sus impresionantes características arquitectónicas, la Torre Jeddah es una muestra del compromiso de Arabia Saudí con proyectos visionarios y de gran escala. El rascacielos se convertirá en un símbolo del desarrollo y la innovación en la región, atrayendo turismo y negocios.

Algo Curioso
Una vez completada, la Torre Jeddah será el primer edificio en el mundo en superar la marca del kilómetro de altura, lo que equivale a 3.281 pies.

Ingeniería y Diseño Vanguardista

El diseño de la Torre Jeddah ha sido meticulosamente planeado por Adrian Smith y Gordon Gill, quienes se inspiraron en la naturaleza para su creación. La estructura neofuturista incorpora elementos que imitan las hojas de palmera, ofreciendo una estética única y moderna. La asimetría y esbeltez de la torre no solo son visualmente impactantes, sino que también son funcionales frente a las condiciones extremas de viento a esa altura.

Smith y Gill son conocidos por sus proyectos innovadores que desafían las normas arquitectónicas convencionales. Su enfoque en la Torre Jeddah no es una excepción; la torre incluye avanzadas tecnologías para la gestión energética y sostenibilidad. Este aspecto ecológico es fundamental en un edificio de tal magnitud, reduciendo su huella ambiental mediante el uso de materiales y tecnologías pioneras.

El interior del edificio también refleja un diseño sofisticado, con espacios optimizados para diversas funciones, desde oficinas y tiendas hasta viviendas residenciales y un lujoso hotel Four Seasons. La plataforma de observación será uno de los mayores atractivos, situada a gran altura y ofreciendo vistas panorámicas inigualables del entorno, incluyendo el Mar Rojo y la creciente ciudad de Jeddah.

Además, la ingeniería detrás de la Torre Jeddah representa un logro monumental. La construcción se encuentra pensando para soportar no solo su peso colosal sino también las inclemencias meteorológicas propias de la región. Se utilizan tecnologías de reducción de vientos y amortiguadores sísmicos que la hacen no solo alta sino también segura y resistente.

Planificación y Desarrollo Futuro

La planificación de la Torre Jeddah ha pasado por diversas fases desde que se concibió el proyecto. En 2013, comenzó la construcción con un ambicioso plan de 1.000 metros de altura, concebible por primera vez en la arquitectura moderna. A lo largo de los años, se ha enfrentado a múltiples desafíos logísticos y financieros que detuvieron las obras en 2018. Sin embargo, la determinación y el compromiso por parte de los desarrolladores han impulsado la reanudación en 2023.


La construcción de un edificio de tal envergadura requiere una minuciosa coordinación entre diversas disciplinas ingenieras y arquitectónicas. Desde la cimentación hasta las plantas superiores, cada fase es llevada a cabo con precisión para asegurar la integridad de la estructura. La Torre Jeddah no es solo una maravilla arquitectónica por su altura; cada detalle está calculado para maximizar eficiencia y seguridad.


La torre también se beneficiará de su privilegiada ubicación en Kingdom City, una de las áreas en mayor desarrollo en Arabia Saudí. El proyecto está diseñado para integrar avances en transporte, telecomunicaciones y servicios públicos, haciendo de la Torre Jeddah no solo un referente de altura sino también de modernidad urbana. Con una inversión colosal estimada en miles de millones de dólares, la Torre Jeddah es una muestra del ímpetu saudí hacia el progreso y la innovación.


Una vez completado, se espera que el edificio no solo sea un símbolo de modernidad y lujo sino también un epicentro económico que contribuya significativamente al desarrollo de la región, atrayendo tanto turismo como inversiones extranjeras.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa