Mundo

Tortuga de Galápagos en peligro de extinción se convierte en madre por primera vez a los 100 años

En un evento histórico, la tortuga gigante de Galápagos occidental conocida como "Mommy", residente del Zoológico de Filadelfia desde 1932, dio la bienvenida a sus primeras crías el 27 de febrero de 2025. Este acontecimiento marca un notable éxito en los esfuerzos de conservación de esta subespecie amenazada, ya que cuatro de los 16 huevos puestos en noviembre de 2024 lograron eclosionar.

Mundo

Tortuga de Galápagos en peligro de extinción se convierte en madre por primera vez a los 100 años

En un evento histórico, la tortuga gigante de Galápagos occidental conocida como "Mommy", residente del Zoológico de Filadelfia desde 1932, dio la bienvenida a sus primeras crías el 27 de febrero de 2025. Este acontecimiento marca un notable éxito en los esfuerzos de conservación de esta subespecie amenazada, ya que cuatro de los 16 huevos puestos en noviembre de 2024 lograron eclosionar.

“Mommy no es solo una tortuga icónica en nuestro zoológico, sino un símbolo de conservación y esperanza para su especie”

– Destacó un portavoz del Zoológico de Filadelfia.

5/4/2025

El Zoológico de Filadelfia se convirtió en escenario de un avance significativo en los esfuerzos de conservación cuando, el 27 de febrero de 2025, nacieron las primeras crías de la tortuga gigante de Galápagos occidental (Chelonoidis niger porteri), también conocida como "Mommy". Con 97 años, esta tortuga, que ha residido en el zoológico desde abril de 1932, estableció un importante precedente al conseguir que cuatro de sus 16 huevos eclosionaran satisfactoriamente luego de tres intentos infructuosos entre 2023 y 2024.


Las crías, todas hembras, pesan entre 70 y 80 gramos, un peso comparable al de un huevo de gallina. El proceso de incubación fue meticulosamente cuidado. Los huevos se dividieron y se incubaron a diferentes temperaturas: unos por debajo de 28 °C, condiciones que favorecen el desarrollo de machos, y otros por encima de 29,5 °C, que producen hembras. Las altas temperaturas explican el sexo de las primeras crías nacidas.

__wf_reserved_inherit


La notable edad de Mommy no es el único dato extraordinario, ya que también es considerada una de las tortugas genéticamente más valiosas dentro del programa de conservación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA). Su compañero, Abrazzo, de 96 años, fue trasladado al recinto en diciembre de 2020 desde el zoológico Gladys Porter en Texas, donde vivió desde 1929. La reproducción de esta pareja no solo genera esperanza para su especie, sino también contribuye al enriquecimiento genético en la población cautiva.

En la actualidad, antes de estas crías, solo 44 tortugas de esta subespecie estaban registradas en zoológicos de los Estados Unidos. En su entorno silvestre, estas tortugas están confinadas a la isla de Santa Cruz, en Galápagos, donde la población estimada se encuentra alrededor de los 3,400 ejemplares. Su conservación enfrenta grandes desafíos debido a factores como la depredación por especies invasoras, la fragmentación de hábitat y la caza histórica.

__wf_reserved_inherit


El zoológico celebrará este logro el próximo 23 de abril de 2025, con una presentación pública de las crías, coincidiendo con el 93 aniversario de Mommy en el recinto. Este evento no solo resaltará la importancia del trabajo de conservación, sino que también brindará al público la posibilidad de aprender más sobre una de las especies más emblemáticas del mundo.

El nacimiento de estas tortugas refuerza los esfuerzos globales hacia la preservación de especies en peligro. Aunque las condiciones en zoológicos no pueden replicar completamente los ecosistemas naturales, éxitos como este demuestran el impacto positivo que puede lograrse con estrategias de reproducción asistida.

Mommy es la residente más longeva del Zoológico de Filadelfia, con una estancia que se extiende por más de nueve décadas desde su llegada en 1932.

Algo Curioso

“Mommy no es solo una tortuga icónica en nuestro zoológico, sino un símbolo de conservación y esperanza para su especie”

– Destacó un portavoz del Zoológico de Filadelfia.

Apr 5, 2025
Colglobal News

El Zoológico de Filadelfia se convirtió en escenario de un avance significativo en los esfuerzos de conservación cuando, el 27 de febrero de 2025, nacieron las primeras crías de la tortuga gigante de Galápagos occidental (Chelonoidis niger porteri), también conocida como "Mommy". Con 97 años, esta tortuga, que ha residido en el zoológico desde abril de 1932, estableció un importante precedente al conseguir que cuatro de sus 16 huevos eclosionaran satisfactoriamente luego de tres intentos infructuosos entre 2023 y 2024.


Las crías, todas hembras, pesan entre 70 y 80 gramos, un peso comparable al de un huevo de gallina. El proceso de incubación fue meticulosamente cuidado. Los huevos se dividieron y se incubaron a diferentes temperaturas: unos por debajo de 28 °C, condiciones que favorecen el desarrollo de machos, y otros por encima de 29,5 °C, que producen hembras. Las altas temperaturas explican el sexo de las primeras crías nacidas.

__wf_reserved_inherit


La notable edad de Mommy no es el único dato extraordinario, ya que también es considerada una de las tortugas genéticamente más valiosas dentro del programa de conservación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA). Su compañero, Abrazzo, de 96 años, fue trasladado al recinto en diciembre de 2020 desde el zoológico Gladys Porter en Texas, donde vivió desde 1929. La reproducción de esta pareja no solo genera esperanza para su especie, sino también contribuye al enriquecimiento genético en la población cautiva.

En la actualidad, antes de estas crías, solo 44 tortugas de esta subespecie estaban registradas en zoológicos de los Estados Unidos. En su entorno silvestre, estas tortugas están confinadas a la isla de Santa Cruz, en Galápagos, donde la población estimada se encuentra alrededor de los 3,400 ejemplares. Su conservación enfrenta grandes desafíos debido a factores como la depredación por especies invasoras, la fragmentación de hábitat y la caza histórica.

__wf_reserved_inherit


El zoológico celebrará este logro el próximo 23 de abril de 2025, con una presentación pública de las crías, coincidiendo con el 93 aniversario de Mommy en el recinto. Este evento no solo resaltará la importancia del trabajo de conservación, sino que también brindará al público la posibilidad de aprender más sobre una de las especies más emblemáticas del mundo.

El nacimiento de estas tortugas refuerza los esfuerzos globales hacia la preservación de especies en peligro. Aunque las condiciones en zoológicos no pueden replicar completamente los ecosistemas naturales, éxitos como este demuestran el impacto positivo que puede lograrse con estrategias de reproducción asistida.

Mommy es la residente más longeva del Zoológico de Filadelfia, con una estancia que se extiende por más de nueve décadas desde su llegada en 1932.

El Zoológico de Filadelfia se convirtió en escenario de un avance significativo en los esfuerzos de conservación cuando, el 27 de febrero de 2025, nacieron las primeras crías de la tortuga gigante de Galápagos occidental (Chelonoidis niger porteri), también conocida como "Mommy". Con 97 años, esta tortuga, que ha residido en el zoológico desde abril de 1932, estableció un importante precedente al conseguir que cuatro de sus 16 huevos eclosionaran satisfactoriamente luego de tres intentos infructuosos entre 2023 y 2024.


Las crías, todas hembras, pesan entre 70 y 80 gramos, un peso comparable al de un huevo de gallina. El proceso de incubación fue meticulosamente cuidado. Los huevos se dividieron y se incubaron a diferentes temperaturas: unos por debajo de 28 °C, condiciones que favorecen el desarrollo de machos, y otros por encima de 29,5 °C, que producen hembras. Las altas temperaturas explican el sexo de las primeras crías nacidas.

__wf_reserved_inherit


La notable edad de Mommy no es el único dato extraordinario, ya que también es considerada una de las tortugas genéticamente más valiosas dentro del programa de conservación de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA). Su compañero, Abrazzo, de 96 años, fue trasladado al recinto en diciembre de 2020 desde el zoológico Gladys Porter en Texas, donde vivió desde 1929. La reproducción de esta pareja no solo genera esperanza para su especie, sino también contribuye al enriquecimiento genético en la población cautiva.

En la actualidad, antes de estas crías, solo 44 tortugas de esta subespecie estaban registradas en zoológicos de los Estados Unidos. En su entorno silvestre, estas tortugas están confinadas a la isla de Santa Cruz, en Galápagos, donde la población estimada se encuentra alrededor de los 3,400 ejemplares. Su conservación enfrenta grandes desafíos debido a factores como la depredación por especies invasoras, la fragmentación de hábitat y la caza histórica.

__wf_reserved_inherit


El zoológico celebrará este logro el próximo 23 de abril de 2025, con una presentación pública de las crías, coincidiendo con el 93 aniversario de Mommy en el recinto. Este evento no solo resaltará la importancia del trabajo de conservación, sino que también brindará al público la posibilidad de aprender más sobre una de las especies más emblemáticas del mundo.

El nacimiento de estas tortugas refuerza los esfuerzos globales hacia la preservación de especies en peligro. Aunque las condiciones en zoológicos no pueden replicar completamente los ecosistemas naturales, éxitos como este demuestran el impacto positivo que puede lograrse con estrategias de reproducción asistida.

Mommy es la residente más longeva del Zoológico de Filadelfia, con una estancia que se extiende por más de nueve décadas desde su llegada en 1932.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa