Las protestas contra la minería en Panamá, que han sacudido al país durante las últimas dos semanas, se tornaron mortales el martes cuando un hombre presuntamente disparó y mató a dos manifestantes, según informó la policía. Un video perturbador publicado por testigos en redes sociales mostró a un hombre mayor desaliñado, aparentemente frustrado por el bloqueo, intentando forzar a los manifestantes a retirar una barrera que bloqueaba la carretera Panamericana, a unos 80 kilómetros al sur de la capital, antes de sacar una pistola y abrir fuego. La Policía Nacional de Panamá dijo más tarde que arrestaron al presunto pistolero en la escena del tiroteo.
Este inusual acto de violencia es el último punto crítico en algunas de las protestas más grandes que ha visto la nación centroamericana desde que los panameños inundaron las calles en masa para protestar contra la dictadura de Manuel Noriega en la década de 1980. Durante semanas, decenas de miles de manifestantes han expresado su furia contra un contrato minero controvertido otorgado a Minera Panamá, la filial local de una compañía minera canadiense, para extraer cobre, un componente clave en las baterías de los autos eléctricos.
El contrato permite a la empresa canadiense First Quantum Minerals reiniciar una mina de cobre a cielo abierto rodeada de selva tropical durante los próximos 20 años, con la posibilidad de extenderse por otros 20 años. Los ambientalistas afirman que la mina podría contaminar el agua potable y devastar extensiones de las 32,000 acres que la compañía negoció para su uso, a cambio de pagos anuales de $375 millones.
Sin embargo, el gobierno de Panamá ha prometido que la mina traerá miles de empleos además de los ingresos tan necesarios. First Quantum Minerals no respondió a la solicitud de comentarios de CNN sobre las protestas.