Donald Trump, a pocos días de su primer debate presidencial contra la Vicepresidenta Kamala Harris, publicó un mensaje incendiario en su plataforma Truth Social. En su declaración, Trump prometió procesar y encarcelar a individuos involucrados en conductas fraudulentas durante las elecciones, asegurando que la "Depravación de Justicia" no vuelva a ocurrir.
El ex presidente advirtió que su enfoque legal incluiría a abogados, operativos políticos, donantes, votantes ilegales y funcionarios electorales corruptos. Este anuncio ha generado fuertes reacciones, especialmente considerando el contexto legal en torno a sus reclamos de fraude electoral en las elecciones de 2020, los cuales han sido repetidamente desestimados por tribunales y funcionarios.
Durante un mitin reciente en el Aeropuerto Central de Wisconsin, Trump mencionó sus problemas legales y las acusaciones de conducta inapropiada, desviando también hacia quejas sobre sus juicios y la interferencia rusa en las elecciones de 2016. Además, Trump anunció que, de ser reelegido, llevaría a cabo una de las mayores redadas federales en la historia del país, apuntando incluso a donantes demócratas.
Esta retórica ha sido considerada altamente divisiva e incendiaria. A pesar de los llamados dentro de su partido para que se enfoque en temas más sustanciales, Trump ha mantenido su discurso combativo.
El próximo debate entre Trump y Harris, programado para el 10 de septiembre de 2024, promete abordar estas amenazas como uno de los temas principales. El portavoz de la campaña de Harris ha señalado que, en caso de una reelección de Trump, este utilizaría su poder para perseguir a sus enemigos y perdonar a los insurrectos del ataque al Capitolio el 6 de enero.
Dentro de sus planes adicionales, Trump ha asegurado que revisará rápidamente los casos de lo que denomina "prisioneros políticos" y firmará sus indultos desde su primer día de regreso en el cargo. Igualmente, tiene la intención de establecer una "Comisión de Eficiencia del Gobierno" encabezada por Elon Musk para auditar el gobierno federal.
Estos anuncios y promesas reflejan un tono cada vez más confrontacional en su campaña electoral, incrementando las tensiones en un entorno político ya polarizado. La derrota de Donald Trump en las elecciones de 2020 fue de 306 a 232 votos en el Colegio Electoral y más de 7 millones en el voto popular. A pesar de estas cifras, sigue promoviendo la idea de que hubo fraude electoral.