La decisión del juez del Condado de Cook, Tracie Porter, se alinea con las preocupaciones de un grupo de votantes de Illinois que sostienen que Trump debería ser descalificado por violar una cláusula de la 14ª Enmienda de la Constitución, que bloquea a personas de ocupar cargos si han participado en una insurrección después de haber prometido previamente apoyar la Constitución. Esta interpretación de la 14ª Enmienda, promulgada después de la Guerra Civil, se ha convertido en un punto focal en el debate sobre la elegibilidad de Trump para futuras candidaturas.
El argumento central contra Trump se basa en su presunto papel en el motín del Capitolio del 6 de enero de 2021, un evento que ha polarizado aún más a la nación y ha provocado un escrutinio legal y político sobre las acciones y el comportamiento del expresidente. Trump, por su parte, ha argumentado que la enmienda no se aplica a los expresidentes y, incluso si se aplicara, él no “participó en una insurrección”.
A pesar de la decisión de un juez republicano anterior en Illinois, que encontró a Trump inelegible para la presidencia pero recomendó dejar la decisión final en manos de los tribunales, la Junta Electoral del Estado de Illinois había dicho el mes pasado que Trump podría correr en la primaria presidencial de Illinois. Este desarrollo subraya la complejidad y la naturaleza sin precedentes de los desafíos legales que enfrenta Trump, así como las divisiones dentro del propio sistema electoral sobre cómo manejar su candidatura.
La jueza Porter ha retrasado la aplicación de su fallo, anticipando una apelación de Trump, y se espera que la Corte Suprema de EE. UU. intervenga en el asunto. La Corte Suprema está considerando actualmente si la 14ª Enmienda puede usarse para descalificar a Trump, quien ya ha sido excluido de las boletas en Colorado y Maine debido a su papel en el ataque del 6 de enero al Capitolio de EE. UU., aunque está tratando de combatir esas decisiones.