Mundo

Trump Nombra Embajador en Francia a Su Consuegro, Indultado Durante su Primer Mandato

El expresidente Donald Trump ha nominado a Charles Kushner, su consuegro y padre de Jared Kushner, como el próximo embajador de Estados Unidos en Francia. La nominación requiere la aprobación del Senado de EE.UU.

Mundo

Trump Nombra Embajador en Francia a Su Consuegro, Indultado Durante su Primer Mandato

El expresidente Donald Trump ha nominado a Charles Kushner, su consuegro y padre de Jared Kushner, como el próximo embajador de Estados Unidos en Francia. La nominación requiere la aprobación del Senado de EE.UU.

“Charles es un tremendo líder empresarial, filántropo y forjador de acuerdos que representará nuestros intereses en Francia”

- Afirmó Trump en su publicación en Truth Social.

1/12/2024

El Presidente electo Donald Trump anunció a través de su red social Truth Social la nominación de Charles Kushner como próximo embajador de Estados Unidos en Francia. Trump describió a Kushner como un "tremendo líder empresarial, filántropo y forjador de acuerdos" en su publicación. La nominación ahora requerirá la aprobación del Senado de EE.UU.

Charles Kushner es una figura destacada en el ámbito empresarial y es conocido por sus contribuciones filantrópicas. Es el fundador y presidente de Kushner Companies, una de las firmas inmobiliarias privadas más grandes y exitosas de Estados Unidos. Además, ha ocupado cargos en diversas instituciones prestigiosas, tales como el Consejo Memorial del Holocausto de EE.UU. y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. En reconocimiento a su éxito empresarial, fue nombrado empresario del año en Nueva Jersey por Ernst & Young.

Sin embargo, el historial de Kushner es controvertido. En 2005, fue condenado a dos años de prisión por 18 cargos, incluyendo evasión fiscal, contribuciones ilegales a campañas y manipulación de testigos. El caso más notorio involucró la contratación de una prostituta para seducir a su cuñado, quien colaboraba con las autoridades, y grabó el encuentro para intimidarlo. A pesar de esto, Kushner recibió un indulto presidencial de Trump en diciembre de 2020.

La nominación de Kushner se da en un contexto en el que también se anunciaron otras designaciones de alto perfil. Trump nombró a Kash Patel como director del FBI y a Chad Chronister como jefe de la DEA. En su mensaje, Trump no hizo mención de los antecedentes penales de Kushner, centrándose en cambio en sus logros empresariales y filantrópicos.

Charles Kushner ha sido un ferviente colaborador de las iniciativas políticas de Trump. En 2015, realizó donaciones de $100,000 a grupos pro-Trump, y en 2023, aportó $1 millón a un super PAC que apoyaba al expresidente.

La nominación de Charles Kushner pone de relieve la influencia continua de las conexiones familiares en la política de Trump, siendo esta la primera posición formal ofrecida a un miembro de su familia tras su reelección.

Algo Curioso

“Charles es un tremendo líder empresarial, filántropo y forjador de acuerdos que representará nuestros intereses en Francia”

- Afirmó Trump en su publicación en Truth Social.

Dec 1, 2024
Colglobal News

El Presidente electo Donald Trump anunció a través de su red social Truth Social la nominación de Charles Kushner como próximo embajador de Estados Unidos en Francia. Trump describió a Kushner como un "tremendo líder empresarial, filántropo y forjador de acuerdos" en su publicación. La nominación ahora requerirá la aprobación del Senado de EE.UU.

Charles Kushner es una figura destacada en el ámbito empresarial y es conocido por sus contribuciones filantrópicas. Es el fundador y presidente de Kushner Companies, una de las firmas inmobiliarias privadas más grandes y exitosas de Estados Unidos. Además, ha ocupado cargos en diversas instituciones prestigiosas, tales como el Consejo Memorial del Holocausto de EE.UU. y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. En reconocimiento a su éxito empresarial, fue nombrado empresario del año en Nueva Jersey por Ernst & Young.

Sin embargo, el historial de Kushner es controvertido. En 2005, fue condenado a dos años de prisión por 18 cargos, incluyendo evasión fiscal, contribuciones ilegales a campañas y manipulación de testigos. El caso más notorio involucró la contratación de una prostituta para seducir a su cuñado, quien colaboraba con las autoridades, y grabó el encuentro para intimidarlo. A pesar de esto, Kushner recibió un indulto presidencial de Trump en diciembre de 2020.

La nominación de Kushner se da en un contexto en el que también se anunciaron otras designaciones de alto perfil. Trump nombró a Kash Patel como director del FBI y a Chad Chronister como jefe de la DEA. En su mensaje, Trump no hizo mención de los antecedentes penales de Kushner, centrándose en cambio en sus logros empresariales y filantrópicos.

Charles Kushner ha sido un ferviente colaborador de las iniciativas políticas de Trump. En 2015, realizó donaciones de $100,000 a grupos pro-Trump, y en 2023, aportó $1 millón a un super PAC que apoyaba al expresidente.

La nominación de Charles Kushner pone de relieve la influencia continua de las conexiones familiares en la política de Trump, siendo esta la primera posición formal ofrecida a un miembro de su familia tras su reelección.

El Presidente electo Donald Trump anunció a través de su red social Truth Social la nominación de Charles Kushner como próximo embajador de Estados Unidos en Francia. Trump describió a Kushner como un "tremendo líder empresarial, filántropo y forjador de acuerdos" en su publicación. La nominación ahora requerirá la aprobación del Senado de EE.UU.

Charles Kushner es una figura destacada en el ámbito empresarial y es conocido por sus contribuciones filantrópicas. Es el fundador y presidente de Kushner Companies, una de las firmas inmobiliarias privadas más grandes y exitosas de Estados Unidos. Además, ha ocupado cargos en diversas instituciones prestigiosas, tales como el Consejo Memorial del Holocausto de EE.UU. y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. En reconocimiento a su éxito empresarial, fue nombrado empresario del año en Nueva Jersey por Ernst & Young.

Sin embargo, el historial de Kushner es controvertido. En 2005, fue condenado a dos años de prisión por 18 cargos, incluyendo evasión fiscal, contribuciones ilegales a campañas y manipulación de testigos. El caso más notorio involucró la contratación de una prostituta para seducir a su cuñado, quien colaboraba con las autoridades, y grabó el encuentro para intimidarlo. A pesar de esto, Kushner recibió un indulto presidencial de Trump en diciembre de 2020.

La nominación de Kushner se da en un contexto en el que también se anunciaron otras designaciones de alto perfil. Trump nombró a Kash Patel como director del FBI y a Chad Chronister como jefe de la DEA. En su mensaje, Trump no hizo mención de los antecedentes penales de Kushner, centrándose en cambio en sus logros empresariales y filantrópicos.

Charles Kushner ha sido un ferviente colaborador de las iniciativas políticas de Trump. En 2015, realizó donaciones de $100,000 a grupos pro-Trump, y en 2023, aportó $1 millón a un super PAC que apoyaba al expresidente.

La nominación de Charles Kushner pone de relieve la influencia continua de las conexiones familiares en la política de Trump, siendo esta la primera posición formal ofrecida a un miembro de su familia tras su reelección.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa