Mundo

Trump repite sugerencia de desplazar a los palestinos de Gaza hacia Egipto y Jordania

Donald Trump ha propuesto nuevamente que un gran número de palestinos deje Gaza con destino a Egipto o Jordania, una sugerencia recibida con amplia oposición por la comunidad internacional y líderes regionales.

Mundo

Trump repite sugerencia de desplazar a los palestinos de Gaza hacia Egipto y Jordania

Donald Trump ha propuesto nuevamente que un gran número de palestinos deje Gaza con destino a Egipto o Jordania, una sugerencia recibida con amplia oposición por la comunidad internacional y líderes regionales.

“Queremos ver a los palestinos en un área sin interrupciones y sin violencia”

– Afirmó el expresidente Donald Trump.

29/1/2025

Durante una conversación a bordo del Air Force One, Donald Trump reiteró su controvertida sugerencia de que una gran cantidad de palestinos abandonen la Franja de Gaza hacia Egipto o Jordania. El expresidente habló sobre la necesidad de "limpiar" Gaza, ya sea de forma "temporal" o "a largo plazo", con el objetivo, según él, de permitir que los palestinos vivan en paz y sin violencia.

Trump mencionó que había consultado su propuesta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y había discutido el tema con el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sisi, y el rey jordano, Abdullah. Sin embargo, ambos líderes manifestaron que la sugerencia era inaceptable.

El llamado de Trump ha sido fuertemente criticado por la comunidad internacional, incluyendo líderes palestinos, la ONU y varios aliados de Estados Unidos en la región. En el mundo árabe, las reacciones han sido particularmente negativas, considerándose esta medida como potencialmente devastadora para la solución de dos estados en el conflicto entre Israel y Palestina.

La situación humanitaria en Gaza es cada vez más grave. La infraestructura de la región ha sido devastada en un 70%, y los 2.3 millones de habitantes están enfrentando una crisis humanitaria alarmante. Desde el comienzo del conflicto, más de 47,000 personas han perdido la vida y cerca del 90% de los residentes han sido desplazados. Esto incluye los efectos del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 israelíes y extranjeros, además de la captura de 250 rehenes.


El pasado 29 de enero, entre 200,000 y 300,000 personas desplazadas regresaron a Gaza procedentes del norte, luego de que Israel abriera los puntos de control militares. Mahmoud Kashko, uno de los desplazados, mencionó que decidió regresar a su hogar, a pesar de que estaba destruido como muchas otras viviendas en la zona.

Paralelamente, se han iniciado negociaciones preliminares para una segunda fase del acuerdo de alto el fuego, prevista para empezar a principios de marzo, la cual incluiría la retirada completa de Israel de Gaza y el desarme de Hamas. En apoyo a la población, se están introduciendo al menos 500 camiones de ayuda diaria en Gaza, significativamente más que el promedio de 72 camiones diarios en diciembre.

Israel ha anunciado la suspensión de toda comunicación con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y ha prohibido su operación dentro del territorio israelí, aunque permitirá su funcionamiento en Gaza. Esto ha generado preocupaciones entre los organismos de ayuda sobre el impacto en los esfuerzos de socorro, dado que UNRWA es esencial para proporcionar servicios básicos a 900,000 palestinos en Cisjordania.

Philippe Lazzarini, el comisionado general de UNRWA, advirtió sobre una campaña de desinformación que busca despojar a los palestinos de su estatus de refugiados y su derecho a la autodeterminación.

Algo Curioso
El 29 de enero, la reanudación de los movimientos de personas en Gaza marcó la primera vez en meses que cientos de miles de desplazados pudieron regresar a sus hogares, a pesar de las devastadoras condiciones en la región.

“Queremos ver a los palestinos en un área sin interrupciones y sin violencia”

– Afirmó el expresidente Donald Trump.

Jan 29, 2025
Colglobal News

Durante una conversación a bordo del Air Force One, Donald Trump reiteró su controvertida sugerencia de que una gran cantidad de palestinos abandonen la Franja de Gaza hacia Egipto o Jordania. El expresidente habló sobre la necesidad de "limpiar" Gaza, ya sea de forma "temporal" o "a largo plazo", con el objetivo, según él, de permitir que los palestinos vivan en paz y sin violencia.

Trump mencionó que había consultado su propuesta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y había discutido el tema con el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sisi, y el rey jordano, Abdullah. Sin embargo, ambos líderes manifestaron que la sugerencia era inaceptable.

El llamado de Trump ha sido fuertemente criticado por la comunidad internacional, incluyendo líderes palestinos, la ONU y varios aliados de Estados Unidos en la región. En el mundo árabe, las reacciones han sido particularmente negativas, considerándose esta medida como potencialmente devastadora para la solución de dos estados en el conflicto entre Israel y Palestina.

La situación humanitaria en Gaza es cada vez más grave. La infraestructura de la región ha sido devastada en un 70%, y los 2.3 millones de habitantes están enfrentando una crisis humanitaria alarmante. Desde el comienzo del conflicto, más de 47,000 personas han perdido la vida y cerca del 90% de los residentes han sido desplazados. Esto incluye los efectos del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 israelíes y extranjeros, además de la captura de 250 rehenes.


El pasado 29 de enero, entre 200,000 y 300,000 personas desplazadas regresaron a Gaza procedentes del norte, luego de que Israel abriera los puntos de control militares. Mahmoud Kashko, uno de los desplazados, mencionó que decidió regresar a su hogar, a pesar de que estaba destruido como muchas otras viviendas en la zona.

Paralelamente, se han iniciado negociaciones preliminares para una segunda fase del acuerdo de alto el fuego, prevista para empezar a principios de marzo, la cual incluiría la retirada completa de Israel de Gaza y el desarme de Hamas. En apoyo a la población, se están introduciendo al menos 500 camiones de ayuda diaria en Gaza, significativamente más que el promedio de 72 camiones diarios en diciembre.

Israel ha anunciado la suspensión de toda comunicación con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y ha prohibido su operación dentro del territorio israelí, aunque permitirá su funcionamiento en Gaza. Esto ha generado preocupaciones entre los organismos de ayuda sobre el impacto en los esfuerzos de socorro, dado que UNRWA es esencial para proporcionar servicios básicos a 900,000 palestinos en Cisjordania.

Philippe Lazzarini, el comisionado general de UNRWA, advirtió sobre una campaña de desinformación que busca despojar a los palestinos de su estatus de refugiados y su derecho a la autodeterminación.

Durante una conversación a bordo del Air Force One, Donald Trump reiteró su controvertida sugerencia de que una gran cantidad de palestinos abandonen la Franja de Gaza hacia Egipto o Jordania. El expresidente habló sobre la necesidad de "limpiar" Gaza, ya sea de forma "temporal" o "a largo plazo", con el objetivo, según él, de permitir que los palestinos vivan en paz y sin violencia.

Trump mencionó que había consultado su propuesta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y había discutido el tema con el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sisi, y el rey jordano, Abdullah. Sin embargo, ambos líderes manifestaron que la sugerencia era inaceptable.

El llamado de Trump ha sido fuertemente criticado por la comunidad internacional, incluyendo líderes palestinos, la ONU y varios aliados de Estados Unidos en la región. En el mundo árabe, las reacciones han sido particularmente negativas, considerándose esta medida como potencialmente devastadora para la solución de dos estados en el conflicto entre Israel y Palestina.

La situación humanitaria en Gaza es cada vez más grave. La infraestructura de la región ha sido devastada en un 70%, y los 2.3 millones de habitantes están enfrentando una crisis humanitaria alarmante. Desde el comienzo del conflicto, más de 47,000 personas han perdido la vida y cerca del 90% de los residentes han sido desplazados. Esto incluye los efectos del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 israelíes y extranjeros, además de la captura de 250 rehenes.


El pasado 29 de enero, entre 200,000 y 300,000 personas desplazadas regresaron a Gaza procedentes del norte, luego de que Israel abriera los puntos de control militares. Mahmoud Kashko, uno de los desplazados, mencionó que decidió regresar a su hogar, a pesar de que estaba destruido como muchas otras viviendas en la zona.

Paralelamente, se han iniciado negociaciones preliminares para una segunda fase del acuerdo de alto el fuego, prevista para empezar a principios de marzo, la cual incluiría la retirada completa de Israel de Gaza y el desarme de Hamas. En apoyo a la población, se están introduciendo al menos 500 camiones de ayuda diaria en Gaza, significativamente más que el promedio de 72 camiones diarios en diciembre.

Israel ha anunciado la suspensión de toda comunicación con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y ha prohibido su operación dentro del territorio israelí, aunque permitirá su funcionamiento en Gaza. Esto ha generado preocupaciones entre los organismos de ayuda sobre el impacto en los esfuerzos de socorro, dado que UNRWA es esencial para proporcionar servicios básicos a 900,000 palestinos en Cisjordania.

Philippe Lazzarini, el comisionado general de UNRWA, advirtió sobre una campaña de desinformación que busca despojar a los palestinos de su estatus de refugiados y su derecho a la autodeterminación.

Algo Curioso
El 29 de enero, la reanudación de los movimientos de personas en Gaza marcó la primera vez en meses que cientos de miles de desplazados pudieron regresar a sus hogares, a pesar de las devastadoras condiciones en la región.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa