Colombia

Trump y Zelenskyy debaten posible cese al fuego en Ucrania durante encuentro en el Vaticano

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy sostuvieron una reunión privada de 15 minutos en la Basílica de San Pedro el 26 de abril de 2025, antes del funeral del Papa Francisco, en la que abordaron iniciativas para un posible cese al fuego en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Colombia

Trump y Zelenskyy debaten posible cese al fuego en Ucrania durante encuentro en el Vaticano

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy sostuvieron una reunión privada de 15 minutos en la Basílica de San Pedro el 26 de abril de 2025, antes del funeral del Papa Francisco, en la que abordaron iniciativas para un posible cese al fuego en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

"Es muy simbólica y tiene potencial de volverse histórica si llegamos a resultados conjuntos", afirmó Volodymyr Zelenskyy al concluir el encuentro.

26/4/2025

El 26 de abril de 2025, en el Vaticano y previo al funeral del Papa Francisco, Donald Trump y Volodymyr Zelenskyy mantuvieron su primer contacto directo desde una tensa reunión en la Casa Blanca, ocurrida en febrero de este año. El encuentro presencial entre ambos líderes, celebrado en la Basílica de San Pedro, tuvo una duración aproximada de 15 minutos y estuvo enfocado en la búsqueda de un cese al fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Durante la reunión, Zelenskyy remarcó la urgencia de alcanzar un "cese al fuego total y sin condiciones" y propuso la construcción de "una paz fiable y duradera" para evitar la reanudación de hostilidades en el futuro. Trump, por su parte, manifestó su inquietud por la falta de avances hacia la paz por parte de Rusia. Específicamente, criticó al presidente ruso Vladimir Putin y cuestionó públicamente que "no hay razón para que Putin esté disparando misiles en áreas civiles", al mismo tiempo que, en redes sociales, sugirió la posible aplicación de "sanciones secundarias" como represalia a los ataques rusos.

Uno de los elementos centrales del contexto de este diálogo es la ofensiva militar reportada en fechas recientes, durante la cual Rusia lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania, intensificando la atmósfera de urgencia en la región. Esta situación fue tomada en cuenta en las conversaciones mantenidas entre los mandatarios.

El encuentro se produjo luego de que, el día previo a la cita en el Vaticano, el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera en Moscú con Vladimir Putin durante unas tres horas, discutiendo propuestas de paz. Trump declaró que "la mayoría de los puntos principales están acordados", sin que hasta el momento se hayan divulgado detalles concretos sobre estos asuntos.

Al finalizar la reunión, Zelenskyy compartió en sus redes sociales la expectativa de avanzar en soluciones, haciendo énfasis en la protección de vidas y la consecución de un pacto de paz efectivo. Paralelamente, la Casa Blanca valoró positivamente el diálogo, describiéndolo como "muy productivo", y anunció que continúan los preparativos para nuevas conversaciones entre los equipos de ambos gobiernos.

La reunión tuvo lugar en el marco del funeral del Papa Francisco, evento que congregó a más de 50 líderes mundiales y atrajo una notable cobertura mediática. Tanto Trump como Zelenskyy recibieron muestras de apoyo de la multitud a su llegada a la Santa Sede.

En conclusión, la reunión celebrada en el Vaticano entre Trump y Zelenskyy se centró en la exploración de mecanismos para poner fin al conflicto armado en Ucrania, en un contexto de renovados ataques rusos y con un fuerte respaldo internacional al proceso de diálogo y búsqueda de acuerdos de paz.

Algo Curioso

"Es muy simbólica y tiene potencial de volverse histórica si llegamos a resultados conjuntos", afirmó Volodymyr Zelenskyy al concluir el encuentro.

Apr 26, 2025
Colglobal News

El 26 de abril de 2025, en el Vaticano y previo al funeral del Papa Francisco, Donald Trump y Volodymyr Zelenskyy mantuvieron su primer contacto directo desde una tensa reunión en la Casa Blanca, ocurrida en febrero de este año. El encuentro presencial entre ambos líderes, celebrado en la Basílica de San Pedro, tuvo una duración aproximada de 15 minutos y estuvo enfocado en la búsqueda de un cese al fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Durante la reunión, Zelenskyy remarcó la urgencia de alcanzar un "cese al fuego total y sin condiciones" y propuso la construcción de "una paz fiable y duradera" para evitar la reanudación de hostilidades en el futuro. Trump, por su parte, manifestó su inquietud por la falta de avances hacia la paz por parte de Rusia. Específicamente, criticó al presidente ruso Vladimir Putin y cuestionó públicamente que "no hay razón para que Putin esté disparando misiles en áreas civiles", al mismo tiempo que, en redes sociales, sugirió la posible aplicación de "sanciones secundarias" como represalia a los ataques rusos.

Uno de los elementos centrales del contexto de este diálogo es la ofensiva militar reportada en fechas recientes, durante la cual Rusia lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania, intensificando la atmósfera de urgencia en la región. Esta situación fue tomada en cuenta en las conversaciones mantenidas entre los mandatarios.

El encuentro se produjo luego de que, el día previo a la cita en el Vaticano, el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera en Moscú con Vladimir Putin durante unas tres horas, discutiendo propuestas de paz. Trump declaró que "la mayoría de los puntos principales están acordados", sin que hasta el momento se hayan divulgado detalles concretos sobre estos asuntos.

Al finalizar la reunión, Zelenskyy compartió en sus redes sociales la expectativa de avanzar en soluciones, haciendo énfasis en la protección de vidas y la consecución de un pacto de paz efectivo. Paralelamente, la Casa Blanca valoró positivamente el diálogo, describiéndolo como "muy productivo", y anunció que continúan los preparativos para nuevas conversaciones entre los equipos de ambos gobiernos.

La reunión tuvo lugar en el marco del funeral del Papa Francisco, evento que congregó a más de 50 líderes mundiales y atrajo una notable cobertura mediática. Tanto Trump como Zelenskyy recibieron muestras de apoyo de la multitud a su llegada a la Santa Sede.

En conclusión, la reunión celebrada en el Vaticano entre Trump y Zelenskyy se centró en la exploración de mecanismos para poner fin al conflicto armado en Ucrania, en un contexto de renovados ataques rusos y con un fuerte respaldo internacional al proceso de diálogo y búsqueda de acuerdos de paz.

El 26 de abril de 2025, en el Vaticano y previo al funeral del Papa Francisco, Donald Trump y Volodymyr Zelenskyy mantuvieron su primer contacto directo desde una tensa reunión en la Casa Blanca, ocurrida en febrero de este año. El encuentro presencial entre ambos líderes, celebrado en la Basílica de San Pedro, tuvo una duración aproximada de 15 minutos y estuvo enfocado en la búsqueda de un cese al fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Durante la reunión, Zelenskyy remarcó la urgencia de alcanzar un "cese al fuego total y sin condiciones" y propuso la construcción de "una paz fiable y duradera" para evitar la reanudación de hostilidades en el futuro. Trump, por su parte, manifestó su inquietud por la falta de avances hacia la paz por parte de Rusia. Específicamente, criticó al presidente ruso Vladimir Putin y cuestionó públicamente que "no hay razón para que Putin esté disparando misiles en áreas civiles", al mismo tiempo que, en redes sociales, sugirió la posible aplicación de "sanciones secundarias" como represalia a los ataques rusos.

Uno de los elementos centrales del contexto de este diálogo es la ofensiva militar reportada en fechas recientes, durante la cual Rusia lanzó 70 misiles y 145 drones contra Ucrania, intensificando la atmósfera de urgencia en la región. Esta situación fue tomada en cuenta en las conversaciones mantenidas entre los mandatarios.

El encuentro se produjo luego de que, el día previo a la cita en el Vaticano, el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera en Moscú con Vladimir Putin durante unas tres horas, discutiendo propuestas de paz. Trump declaró que "la mayoría de los puntos principales están acordados", sin que hasta el momento se hayan divulgado detalles concretos sobre estos asuntos.

Al finalizar la reunión, Zelenskyy compartió en sus redes sociales la expectativa de avanzar en soluciones, haciendo énfasis en la protección de vidas y la consecución de un pacto de paz efectivo. Paralelamente, la Casa Blanca valoró positivamente el diálogo, describiéndolo como "muy productivo", y anunció que continúan los preparativos para nuevas conversaciones entre los equipos de ambos gobiernos.

La reunión tuvo lugar en el marco del funeral del Papa Francisco, evento que congregó a más de 50 líderes mundiales y atrajo una notable cobertura mediática. Tanto Trump como Zelenskyy recibieron muestras de apoyo de la multitud a su llegada a la Santa Sede.

En conclusión, la reunión celebrada en el Vaticano entre Trump y Zelenskyy se centró en la exploración de mecanismos para poner fin al conflicto armado en Ucrania, en un contexto de renovados ataques rusos y con un fuerte respaldo internacional al proceso de diálogo y búsqueda de acuerdos de paz.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa