Mundo

Ucrania lanza el mayor ataque con drones de la guerra sobre Moscú

Un ataque masivo con 343 drones llevado a cabo por Ucrania el 11 de marzo de 2025 impactó fuertemente en Moscú, causando la muerte de tres personas, heridas a otras 18, incluyendo tres niños, y daños significativos a la infraestructura de la región. Este ataque representa el más grande de su tipo desde el inicio del conflicto en 2022.

Mundo

Ucrania lanza el mayor ataque con drones de la guerra sobre Moscú

Un ataque masivo con 343 drones llevado a cabo por Ucrania el 11 de marzo de 2025 impactó fuertemente en Moscú, causando la muerte de tres personas, heridas a otras 18, incluyendo tres niños, y daños significativos a la infraestructura de la región. Este ataque representa el más grande de su tipo desde el inicio del conflicto en 2022.

“El ataque fue catalogado como un acto terrorista por el Kremlin, señalando su posible impacto en las tensiones diplomáticas internacionales”

– Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.

11/3/2025

Ucrania ejecutó un ataque masivo con drones contra Moscú, marcando el mayor ataque aéreo de este tipo desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022. El Ministerio de Defensa de Rusia informó que fueron derribados un total de 343 drones, 91 de los cuales fueron interceptados en la región moscovita, lo que evidenció un ataque coordinado de gran intensidad.


El ataque dejó un saldo trágico de tres fallecidos y 18 heridos, incluyendo a tres niños. Las víctimas mortales, tres hombres de 38, 43 y 50 años, se encontraban en un centro de distribución en la aldea de Yam, cerca del aeropuerto de Domodedovo, al momento de ser impactados por escombros de los drones. En cuanto a los heridos, las autoridades confirmaron que las edades de los niños lesionados no han sido reveladas, pero se encuentran bajo cuidado médico.

En términos de daños materiales, el ataque se tradujo en la destrucción de decenas de vehículos estacionados, el daño a la fachada de un supermercado y perjuicios en múltiples edificios, tanto residenciales como comerciales, en localidades cercanas a Moscú. Entre las áreas afectadas destacan un bloque de apartamentos en Vidnoye y otro en Ramenskoye.


Las defensas aéreas rusas, a pesar de su activa operación durante la noche, enfrentaron críticas debido a la escala de los daños. Sergei Sobyanin, alcalde de Moscú, declaró que las defensas interceptaron 337 drones en total, aunque algunos reportes señalan al menos 343 como el número total de drones involucrados en el ataque.

El operativo se produjo en un contexto diplomático delicado, horas antes de una reunión clave celebrada en Arabia Saudita entre representantes de Estados Unidos y Ucrania para discutir posibles acuerdos de paz. Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., adelantó que cualquier solución negociada podría implicar la concesión de territorio ucraniano hacia Rusia, un punto extremadamente sensible y polémico.

El Kremlin, mediante su portavoz Dmitry Peskov, calificó las acciones como “un acto terrorista” y advirtió sobre las posibles repercusiones en el diálogo diplomático. Sin embargo, afirmó que no existe ningún proceso formal de negociaciones en curso. Por su parte, el ataque refleja la capacidad militar que Ucrania mantiene, a pesar de que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, suspendió recientemente el apoyo militar y de inteligencia al país. Ucrania se ha apoyado en la inteligencia de aliados europeos como Francia y Reino Unido.


En cuanto a la infraestructura de la región, el ataque obligó a la suspensión de vuelos en los cuatro principales aeropuertos de Moscú: Sheremetyevo, Domodedovo, Vnukovo y Zhukovsky, afectando a millones de pasajeros y causando interrupciones masivas en el transporte aéreo.

Este incidente ha intensificado aún más el conflicto entre ambas naciones y resalta los retos de alcanzar cualquier resolución pacífica, ya que las tensiones continúan escalando, afectando tanto a civiles como a la infraestructura crucial de regiones afectadas.

Este ataque con drones es considerado el más grande registrado contra Moscú desde 2022, marcando un punto destacado en el uso de tecnología avanzada en el campo de batalla moderno.

Algo Curioso

“El ataque fue catalogado como un acto terrorista por el Kremlin, señalando su posible impacto en las tensiones diplomáticas internacionales”

– Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.

Mar 11, 2025
Colglobal News

Ucrania ejecutó un ataque masivo con drones contra Moscú, marcando el mayor ataque aéreo de este tipo desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022. El Ministerio de Defensa de Rusia informó que fueron derribados un total de 343 drones, 91 de los cuales fueron interceptados en la región moscovita, lo que evidenció un ataque coordinado de gran intensidad.


El ataque dejó un saldo trágico de tres fallecidos y 18 heridos, incluyendo a tres niños. Las víctimas mortales, tres hombres de 38, 43 y 50 años, se encontraban en un centro de distribución en la aldea de Yam, cerca del aeropuerto de Domodedovo, al momento de ser impactados por escombros de los drones. En cuanto a los heridos, las autoridades confirmaron que las edades de los niños lesionados no han sido reveladas, pero se encuentran bajo cuidado médico.

En términos de daños materiales, el ataque se tradujo en la destrucción de decenas de vehículos estacionados, el daño a la fachada de un supermercado y perjuicios en múltiples edificios, tanto residenciales como comerciales, en localidades cercanas a Moscú. Entre las áreas afectadas destacan un bloque de apartamentos en Vidnoye y otro en Ramenskoye.


Las defensas aéreas rusas, a pesar de su activa operación durante la noche, enfrentaron críticas debido a la escala de los daños. Sergei Sobyanin, alcalde de Moscú, declaró que las defensas interceptaron 337 drones en total, aunque algunos reportes señalan al menos 343 como el número total de drones involucrados en el ataque.

El operativo se produjo en un contexto diplomático delicado, horas antes de una reunión clave celebrada en Arabia Saudita entre representantes de Estados Unidos y Ucrania para discutir posibles acuerdos de paz. Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., adelantó que cualquier solución negociada podría implicar la concesión de territorio ucraniano hacia Rusia, un punto extremadamente sensible y polémico.

El Kremlin, mediante su portavoz Dmitry Peskov, calificó las acciones como “un acto terrorista” y advirtió sobre las posibles repercusiones en el diálogo diplomático. Sin embargo, afirmó que no existe ningún proceso formal de negociaciones en curso. Por su parte, el ataque refleja la capacidad militar que Ucrania mantiene, a pesar de que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, suspendió recientemente el apoyo militar y de inteligencia al país. Ucrania se ha apoyado en la inteligencia de aliados europeos como Francia y Reino Unido.


En cuanto a la infraestructura de la región, el ataque obligó a la suspensión de vuelos en los cuatro principales aeropuertos de Moscú: Sheremetyevo, Domodedovo, Vnukovo y Zhukovsky, afectando a millones de pasajeros y causando interrupciones masivas en el transporte aéreo.

Este incidente ha intensificado aún más el conflicto entre ambas naciones y resalta los retos de alcanzar cualquier resolución pacífica, ya que las tensiones continúan escalando, afectando tanto a civiles como a la infraestructura crucial de regiones afectadas.

Este ataque con drones es considerado el más grande registrado contra Moscú desde 2022, marcando un punto destacado en el uso de tecnología avanzada en el campo de batalla moderno.

Ucrania ejecutó un ataque masivo con drones contra Moscú, marcando el mayor ataque aéreo de este tipo desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022. El Ministerio de Defensa de Rusia informó que fueron derribados un total de 343 drones, 91 de los cuales fueron interceptados en la región moscovita, lo que evidenció un ataque coordinado de gran intensidad.


El ataque dejó un saldo trágico de tres fallecidos y 18 heridos, incluyendo a tres niños. Las víctimas mortales, tres hombres de 38, 43 y 50 años, se encontraban en un centro de distribución en la aldea de Yam, cerca del aeropuerto de Domodedovo, al momento de ser impactados por escombros de los drones. En cuanto a los heridos, las autoridades confirmaron que las edades de los niños lesionados no han sido reveladas, pero se encuentran bajo cuidado médico.

En términos de daños materiales, el ataque se tradujo en la destrucción de decenas de vehículos estacionados, el daño a la fachada de un supermercado y perjuicios en múltiples edificios, tanto residenciales como comerciales, en localidades cercanas a Moscú. Entre las áreas afectadas destacan un bloque de apartamentos en Vidnoye y otro en Ramenskoye.


Las defensas aéreas rusas, a pesar de su activa operación durante la noche, enfrentaron críticas debido a la escala de los daños. Sergei Sobyanin, alcalde de Moscú, declaró que las defensas interceptaron 337 drones en total, aunque algunos reportes señalan al menos 343 como el número total de drones involucrados en el ataque.

El operativo se produjo en un contexto diplomático delicado, horas antes de una reunión clave celebrada en Arabia Saudita entre representantes de Estados Unidos y Ucrania para discutir posibles acuerdos de paz. Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., adelantó que cualquier solución negociada podría implicar la concesión de territorio ucraniano hacia Rusia, un punto extremadamente sensible y polémico.

El Kremlin, mediante su portavoz Dmitry Peskov, calificó las acciones como “un acto terrorista” y advirtió sobre las posibles repercusiones en el diálogo diplomático. Sin embargo, afirmó que no existe ningún proceso formal de negociaciones en curso. Por su parte, el ataque refleja la capacidad militar que Ucrania mantiene, a pesar de que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, suspendió recientemente el apoyo militar y de inteligencia al país. Ucrania se ha apoyado en la inteligencia de aliados europeos como Francia y Reino Unido.


En cuanto a la infraestructura de la región, el ataque obligó a la suspensión de vuelos en los cuatro principales aeropuertos de Moscú: Sheremetyevo, Domodedovo, Vnukovo y Zhukovsky, afectando a millones de pasajeros y causando interrupciones masivas en el transporte aéreo.

Este incidente ha intensificado aún más el conflicto entre ambas naciones y resalta los retos de alcanzar cualquier resolución pacífica, ya que las tensiones continúan escalando, afectando tanto a civiles como a la infraestructura crucial de regiones afectadas.

Este ataque con drones es considerado el más grande registrado contra Moscú desde 2022, marcando un punto destacado en el uso de tecnología avanzada en el campo de batalla moderno.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa