EconomÍa

La Unión Europea Impondrá Aranceles del 38% a Vehículos Eléctricos Chinos

La Comisión Europea ha decidido aplicar aranceles de hasta el 38% a los vehículos eléctricos chinos importados, medida que entrará en vigor en julio y busca proteger a los fabricantes de automóviles de la UE.

EconomÍa

La Unión Europea Impondrá Aranceles del 38% a Vehículos Eléctricos Chinos

La Comisión Europea ha decidido aplicar aranceles de hasta el 38% a los vehículos eléctricos chinos importados, medida que entrará en vigor en julio y busca proteger a los fabricantes de automóviles de la UE.

La decisión de la Comisión Europea es parte de un movimiento más amplio para evaluar otras importaciones chinas, incluyendo dispositivos médicos y turbinas eólicas, ante sospechas similares de subsidios gubernamentales.

12/6/2024

La Comisión Europea ha anunciado que impondrá aranceles de hasta un 38% a los vehículos eléctricos chinos importados, medida que será efectiva a partir de julio. Esta decisión fue tomada como resultado de una investigación en curso sobre la posible venta de productos chinos subvencionados por su gobierno a precios artificialmente bajos en el mercado europeo. Los aranceles tendrán una naturaleza provisional hasta la finalización de las investigaciones en noviembre y podrían convertirse en permanentes por un periodo de cinco años.

Las nuevas tarifas variarán según la cooperación de las empresas chinas con la investigación de la UE. Las compañías que colaboren plenamente enfrentarán aranceles del 21%, mientras que las no cooperadoras estarán sujetas a un aumento del 38%. Esta estrategia busca proteger a los fabricantes de automóviles europeos de competidores que podrían estar recibiendo apoyo estatal, dándoles una ventaja injusta en términos de costo en los mercados exteriores.



La respuesta de China no se ha hecho esperar. El gobierno chino ha denominado estas medidas como "proteccionistas" y ha advertido que podrían tener repercusiones adversas para los intereses europeos. Las tensiones comerciales podrían afectar a varios sectores industriales, no solo limitándose a la automoción. Productos como suelos de madera, dispositivos médicos, turbinas eólicas y paneles solares también están bajo el escrutinio de la UE.

El impacto de los aranceles ya se ha dejado sentir en el mercado bursátil. Las acciones de fabricantes europeos, como BMW, han experimentado caídas debido al temor de potenciales represalias por parte de China. Se anticipa que esta medida generará incertidumbre en las relaciones comerciales entre la UE y China, con posibles repercusiones en la economía global.

Algo Curioso

La decisión de la Comisión Europea es parte de un movimiento más amplio para evaluar otras importaciones chinas, incluyendo dispositivos médicos y turbinas eólicas, ante sospechas similares de subsidios gubernamentales.

Jun 12, 2024
Colglobal News

La Comisión Europea ha anunciado que impondrá aranceles de hasta un 38% a los vehículos eléctricos chinos importados, medida que será efectiva a partir de julio. Esta decisión fue tomada como resultado de una investigación en curso sobre la posible venta de productos chinos subvencionados por su gobierno a precios artificialmente bajos en el mercado europeo. Los aranceles tendrán una naturaleza provisional hasta la finalización de las investigaciones en noviembre y podrían convertirse en permanentes por un periodo de cinco años.

Las nuevas tarifas variarán según la cooperación de las empresas chinas con la investigación de la UE. Las compañías que colaboren plenamente enfrentarán aranceles del 21%, mientras que las no cooperadoras estarán sujetas a un aumento del 38%. Esta estrategia busca proteger a los fabricantes de automóviles europeos de competidores que podrían estar recibiendo apoyo estatal, dándoles una ventaja injusta en términos de costo en los mercados exteriores.



La respuesta de China no se ha hecho esperar. El gobierno chino ha denominado estas medidas como "proteccionistas" y ha advertido que podrían tener repercusiones adversas para los intereses europeos. Las tensiones comerciales podrían afectar a varios sectores industriales, no solo limitándose a la automoción. Productos como suelos de madera, dispositivos médicos, turbinas eólicas y paneles solares también están bajo el escrutinio de la UE.

El impacto de los aranceles ya se ha dejado sentir en el mercado bursátil. Las acciones de fabricantes europeos, como BMW, han experimentado caídas debido al temor de potenciales represalias por parte de China. Se anticipa que esta medida generará incertidumbre en las relaciones comerciales entre la UE y China, con posibles repercusiones en la economía global.

La Comisión Europea ha anunciado que impondrá aranceles de hasta un 38% a los vehículos eléctricos chinos importados, medida que será efectiva a partir de julio. Esta decisión fue tomada como resultado de una investigación en curso sobre la posible venta de productos chinos subvencionados por su gobierno a precios artificialmente bajos en el mercado europeo. Los aranceles tendrán una naturaleza provisional hasta la finalización de las investigaciones en noviembre y podrían convertirse en permanentes por un periodo de cinco años.

Las nuevas tarifas variarán según la cooperación de las empresas chinas con la investigación de la UE. Las compañías que colaboren plenamente enfrentarán aranceles del 21%, mientras que las no cooperadoras estarán sujetas a un aumento del 38%. Esta estrategia busca proteger a los fabricantes de automóviles europeos de competidores que podrían estar recibiendo apoyo estatal, dándoles una ventaja injusta en términos de costo en los mercados exteriores.



La respuesta de China no se ha hecho esperar. El gobierno chino ha denominado estas medidas como "proteccionistas" y ha advertido que podrían tener repercusiones adversas para los intereses europeos. Las tensiones comerciales podrían afectar a varios sectores industriales, no solo limitándose a la automoción. Productos como suelos de madera, dispositivos médicos, turbinas eólicas y paneles solares también están bajo el escrutinio de la UE.

El impacto de los aranceles ya se ha dejado sentir en el mercado bursátil. Las acciones de fabricantes europeos, como BMW, han experimentado caídas debido al temor de potenciales represalias por parte de China. Se anticipa que esta medida generará incertidumbre en las relaciones comerciales entre la UE y China, con posibles repercusiones en la economía global.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa