Salud

Vacunas Rutinarias Podrían Reducir el Riesgo de Alzheimer, Sugieren Estudios Recientes

Recientes investigaciones sugieren que las vacunas rutinarias, como las de tétanos, difteria, tos ferina, herpes zóster y neumococo, podrían estar asociadas con una reducción en el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

Salud

Vacunas Rutinarias Podrían Reducir el Riesgo de Alzheimer, Sugieren Estudios Recientes

Recientes investigaciones sugieren que las vacunas rutinarias, como las de tétanos, difteria, tos ferina, herpes zóster y neumococo, podrían estar asociadas con una reducción en el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

"Este estudio ilustra el valor positivo de las vacunas y el impacto potencial que pueden tener en otras enfermedades como el Alzheimer"

- Kristofer Harris, coautor del estudio.

31/10/2023

La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia en el mundo, ha sido objeto de numerosos estudios en busca de su prevención y tratamiento. Recientes investigaciones han arrojado luz sobre una posible relación entre las vacunas rutinarias y una disminución en el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En un estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, se encontró que varias vacunas comúnmente administradas a adultos estaban vinculadas a una menor probabilidad de desarrollar Alzheimer.

Los científicos del Neurocognitive Disorders Center en Houston, Texas, explicaron que tanto su equipo de investigación como otros expertos en el campo, postulan que el sistema inmunológico podría ser responsable de desencadenar disfunciones en las células cerebrales en el Alzheimer. Esta nueva investigación sugiere que las vacunas rutinarias tienen un impacto más amplio en el sistema inmunológico, lo que lleva a una reducción del riesgo de desarrollar la enfermedad.

Para explorar esta hipótesis, los investigadores llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo con pacientes que estuvieron libres de demencia durante un período de 2 años previos y que tenían al menos 65 años al inicio de un período de seguimiento de 8 años. Compararon dos grupos de pacientes, uno vacunado contra tétanos, difteria, tos ferina, herpes zóster o con vacunas neumocócicas, y otro grupo que no fue vacunado.

Algo Curioso
Aunque el Alzheimer es una enfermedad que ha existido durante mucho tiempo, solo en las últimas décadas se ha reconocido ampliamente y se ha investigado en profundidad.

El Impacto de las Vacunas en el Sistema Inmunológico

El sistema inmunológico juega un papel crucial en la protección del cuerpo contra enfermedades y patógenos. Sin embargo, su relación con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer ha sido objeto de estudio en los últimos años. La hipótesis de que las vacunas pueden tener un efecto protector contra el Alzheimer se basa en la idea de que las vacunas fortalecen el sistema inmunológico y, al hacerlo, pueden ayudar a proteger el cerebro de los efectos nocivos de las proteínas tóxicas que se acumulan en el cerebro y que están vinculadas al desarrollo de la enfermedad.

Los hallazgos del estudio mostraron que aquellos que recibieron la vacuna Tdap/Td tenían un 30% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer en comparación con aquellos que no recibieron la vacuna. Estos resultados son consistentes con investigaciones anteriores que mostraron que las personas que recibieron al menos una vacuna contra la gripe tenían un 40% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer en comparación con aquellos que no fueron vacunados.

Kristofer Harris, coautor del estudio, destacó la importancia de las vacunas en la reducción del riesgo de Alzheimer y sugirió que las vacunas podrían ayudar al sistema inmunológico a eliminar la patología del Alzheimer, como las placas amiloides, y disminuir la cantidad de inflamación que ocurre en las células cerebrales.

La prevención es una de las estrategias más efectivas en la lucha contra cualquier enfermedad. En el caso del Alzheimer, una enfermedad para la cual aún no existe una cura definitiva, la prevención es aún más crucial. Las vacunas, que tradicionalmente se han utilizado para prevenir enfermedades infecciosas, ahora emergen como una herramienta potencial en la prevención del Alzheimer.

Vacunación: Una Herramienta Potencial en la Prevención del Alzheimer

El Dr. David Merrill, psiquiatra geriátrico, señaló que los hallazgos del estudio son consistentes con trabajos anteriores que mostraban que recibir la vacuna contra la gripe también reducía el riesgo de desarrollar Alzheimer. Además, sugirió que las personas mayores que se vacunan también podrían ser más propensas a cuidar de sí mismas en general, lo que podría ser un factor contribuyente en la reducción del riesgo.

La investigación en este campo es prometedora, pero aún queda mucho por descubrir. Es esencial que se realicen más estudios para comprender completamente la relación entre las vacunas y el Alzheimer y para determinar si las vacunas pueden ser una herramienta efectiva en la prevención de esta devastadora enfermedad.

Fuentes

The Washington Post | KFF Health News | Medical News Today

"Este estudio ilustra el valor positivo de las vacunas y el impacto potencial que pueden tener en otras enfermedades como el Alzheimer"

- Kristofer Harris, coautor del estudio.

Oct 31, 2023
Colglobal News

La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia en el mundo, ha sido objeto de numerosos estudios en busca de su prevención y tratamiento. Recientes investigaciones han arrojado luz sobre una posible relación entre las vacunas rutinarias y una disminución en el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En un estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, se encontró que varias vacunas comúnmente administradas a adultos estaban vinculadas a una menor probabilidad de desarrollar Alzheimer.

Los científicos del Neurocognitive Disorders Center en Houston, Texas, explicaron que tanto su equipo de investigación como otros expertos en el campo, postulan que el sistema inmunológico podría ser responsable de desencadenar disfunciones en las células cerebrales en el Alzheimer. Esta nueva investigación sugiere que las vacunas rutinarias tienen un impacto más amplio en el sistema inmunológico, lo que lleva a una reducción del riesgo de desarrollar la enfermedad.

Para explorar esta hipótesis, los investigadores llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo con pacientes que estuvieron libres de demencia durante un período de 2 años previos y que tenían al menos 65 años al inicio de un período de seguimiento de 8 años. Compararon dos grupos de pacientes, uno vacunado contra tétanos, difteria, tos ferina, herpes zóster o con vacunas neumocócicas, y otro grupo que no fue vacunado.

La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia en el mundo, ha sido objeto de numerosos estudios en busca de su prevención y tratamiento. Recientes investigaciones han arrojado luz sobre una posible relación entre las vacunas rutinarias y una disminución en el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En un estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, se encontró que varias vacunas comúnmente administradas a adultos estaban vinculadas a una menor probabilidad de desarrollar Alzheimer.

Los científicos del Neurocognitive Disorders Center en Houston, Texas, explicaron que tanto su equipo de investigación como otros expertos en el campo, postulan que el sistema inmunológico podría ser responsable de desencadenar disfunciones en las células cerebrales en el Alzheimer. Esta nueva investigación sugiere que las vacunas rutinarias tienen un impacto más amplio en el sistema inmunológico, lo que lleva a una reducción del riesgo de desarrollar la enfermedad.

Para explorar esta hipótesis, los investigadores llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo con pacientes que estuvieron libres de demencia durante un período de 2 años previos y que tenían al menos 65 años al inicio de un período de seguimiento de 8 años. Compararon dos grupos de pacientes, uno vacunado contra tétanos, difteria, tos ferina, herpes zóster o con vacunas neumocócicas, y otro grupo que no fue vacunado.

Algo Curioso
Aunque el Alzheimer es una enfermedad que ha existido durante mucho tiempo, solo en las últimas décadas se ha reconocido ampliamente y se ha investigado en profundidad.

El Impacto de las Vacunas en el Sistema Inmunológico

El sistema inmunológico juega un papel crucial en la protección del cuerpo contra enfermedades y patógenos. Sin embargo, su relación con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer ha sido objeto de estudio en los últimos años. La hipótesis de que las vacunas pueden tener un efecto protector contra el Alzheimer se basa en la idea de que las vacunas fortalecen el sistema inmunológico y, al hacerlo, pueden ayudar a proteger el cerebro de los efectos nocivos de las proteínas tóxicas que se acumulan en el cerebro y que están vinculadas al desarrollo de la enfermedad.

Los hallazgos del estudio mostraron que aquellos que recibieron la vacuna Tdap/Td tenían un 30% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer en comparación con aquellos que no recibieron la vacuna. Estos resultados son consistentes con investigaciones anteriores que mostraron que las personas que recibieron al menos una vacuna contra la gripe tenían un 40% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer en comparación con aquellos que no fueron vacunados.

Kristofer Harris, coautor del estudio, destacó la importancia de las vacunas en la reducción del riesgo de Alzheimer y sugirió que las vacunas podrían ayudar al sistema inmunológico a eliminar la patología del Alzheimer, como las placas amiloides, y disminuir la cantidad de inflamación que ocurre en las células cerebrales.

La prevención es una de las estrategias más efectivas en la lucha contra cualquier enfermedad. En el caso del Alzheimer, una enfermedad para la cual aún no existe una cura definitiva, la prevención es aún más crucial. Las vacunas, que tradicionalmente se han utilizado para prevenir enfermedades infecciosas, ahora emergen como una herramienta potencial en la prevención del Alzheimer.

Vacunación: Una Herramienta Potencial en la Prevención del Alzheimer

El Dr. David Merrill, psiquiatra geriátrico, señaló que los hallazgos del estudio son consistentes con trabajos anteriores que mostraban que recibir la vacuna contra la gripe también reducía el riesgo de desarrollar Alzheimer. Además, sugirió que las personas mayores que se vacunan también podrían ser más propensas a cuidar de sí mismas en general, lo que podría ser un factor contribuyente en la reducción del riesgo.

La investigación en este campo es prometedora, pero aún queda mucho por descubrir. Es esencial que se realicen más estudios para comprender completamente la relación entre las vacunas y el Alzheimer y para determinar si las vacunas pueden ser una herramienta efectiva en la prevención de esta devastadora enfermedad.

Fuentes

The Washington Post | KFF Health News | Medical News Today

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa