La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia en el mundo, ha sido objeto de numerosos estudios en busca de su prevención y tratamiento. Recientes investigaciones han arrojado luz sobre una posible relación entre las vacunas rutinarias y una disminución en el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En un estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, se encontró que varias vacunas comúnmente administradas a adultos estaban vinculadas a una menor probabilidad de desarrollar Alzheimer.
Los científicos del Neurocognitive Disorders Center en Houston, Texas, explicaron que tanto su equipo de investigación como otros expertos en el campo, postulan que el sistema inmunológico podría ser responsable de desencadenar disfunciones en las células cerebrales en el Alzheimer. Esta nueva investigación sugiere que las vacunas rutinarias tienen un impacto más amplio en el sistema inmunológico, lo que lleva a una reducción del riesgo de desarrollar la enfermedad.
Para explorar esta hipótesis, los investigadores llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo con pacientes que estuvieron libres de demencia durante un período de 2 años previos y que tenían al menos 65 años al inicio de un período de seguimiento de 8 años. Compararon dos grupos de pacientes, uno vacunado contra tétanos, difteria, tos ferina, herpes zóster o con vacunas neumocócicas, y otro grupo que no fue vacunado.