Vivian Jenna Wilson, hija mayor del empresario y magnate Elon Musk, ha generado controversia con sus recientes declaraciones sobre su relación con su padre. En una entrevista concedida a Teen Vogue, Wilson afirmó que Musk realizó lo que calificó como un "saludo nazi" en dos mítines durante el mes de enero de 2025. La joven, quien ahora tiene 20 años, también criticó las políticas gubernamentales con frases como "fucking cringe", refiriéndose específicamente al gobierno federal de los Estados Unidos. Además, calificó la administración del expresidente Donald Trump como "cartoonishly evil" (malvadamente caricaturesca) y el año pasado denunció públicamente a su padre. Wilson, de 20 años, afirmó que las acciones de su padre en el gobierno federal son "jodidamente vergonzosas".
Esta no es la primera vez que Wilson, que actualmente vive en Tokio y cursa estudios universitarios, aborda públicamente aspectos de su vida familiar. En 2022, cuando tenía 18 años, solicitó a un tribunal de California eliminar el apellido "Musk" de su nombre, alegando que deseaba distanciarse completamente de su padre. En documentos legales, Wilson declaró "ya no vivo ni deseo estar relacionada con mi padre biológico de ninguna manera". Asimismo, ha descrito a Musk como "frío" y "rápido para enojarse".
Wilson también relató experiencias de su infancia, señalando que Musk, según ella, la trataba de forma cruel debido a la expresión de rasgos femeninos en sus primeros años. Cuando era menor de edad y enfrentaba una crisis emocional, necesitó la autorización de su padre para recibir tratamiento médico de afirmación de género, algo que dijo haber sido esencial para evitar caer en un camino destructivo. Sin embargo, Musk afirmó en un pódcast de 2024 haber sido "engañado" para firmar los documentos que permitieron el tratamiento, añadiendo que esto lo llevó a comprometerse a combatir lo que llamó el "virus mental woke".
En el ámbito político y social, Wilson ha manifestado abiertamente su postura a favor de la atención médica para personas transgénero, especialmente en lo que respecta al acceso a bloqueadores de la pubertad para menores. Criticó la demonización de estos cuidados y expresó su preocupación por las restricciones en el acceso a atención médica garantizada.
Desde que asumió el cargo, el expresidente Donald Trump implementó órdenes ejecutivas que restringen la participación de personas trans en el ejército y en deportes femeninos. Sin embargo, en un fallo reciente, un juez federal bloqueó la prohibición de Trump respecto a la participación de personas trans en el ejército.
Wilson también habló sobre su madre, Justine Musk, a quien describió como una figura de apoyo constante. Por otro lado, comentó que no mantiene contacto con la familia de su padre. Elon Musk tiene 14 hijos fruto de relaciones con cuatro mujeres distintas. Cuando fue cuestionada sobre sus lazos con sus hermanos y medios hermanos, Wilson respondió: "No sé cuántos hermanos tengo", enfatizando lo distante que vive de la vida familiar mediática de Musk.
Finalmente, Wilson destacó que su vida no está determinada por Elon Musk, indicando que evita dar espacio a figuras que prosperen mediante el miedo. Estas declaraciones remarcan la distancia emocional y física que Vivian Jenna Wilson mantiene respecto a su padre y el entorno relacionado con él.
Elon Musk tiene 14 hijos de cuatro relaciones diferentes, pero Vivian Jenna Wilson, su primogénita, ha marcado distancia legal y emocional al punto de desconocer la cantidad exacta de sus hermanos y medios hermanos.