En un esfuerzo por poner fin a la prolongada guerra en Ucrania, el presidente Volodymyr Zelenskyy presentó un plan de paz que incluye iniciativas como el intercambio de prisioneros y una prohibición de misiles y drones de largo alcance contra infraestructuras críticas. Zelenskyy subrayó su disposición a colaborar "constructivamente" bajo el "fuerte liderazgo" de Donald Trump, en un intento por avanzar hacia una solución diplomática.
Como parte de estas iniciativas, Zelenskyy manifestó su disposición a firmar un acuerdo que otorgue a Estados Unidos acceso a los ricos depósitos minerales de Ucrania, mientras que EE.UU. establecería un fondo de inversión para reconstruir el país. Según Trump, esta negociación podría representar una inversión de hasta 350 mil millones de dólares, además de la provisión de equipo militar. Este acuerdo busca asegurar el respaldo de EE.UU. en un momento crítico para Ucrania, que lleva más de un año enfrentando la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022.
Sin embargo, la administración de Trump ha causado inquietud en Kyiv tras anunciar la suspensión de todas las entregas de ayuda militar, incluyendo municiones y vehículos. Zelenskyy, quien no recibió notificación formal al respecto, instruyó a sus ministros para obtener claridad sobre las razones de esta medida. La decisión de EE.UU. llega en un contexto crucial donde la ayuda militar ha sido fundamental para que Ucrania pueda defenderse del agresor ruso.
Frente a esta suspensión, líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania. En respuesta, se han planteado incrementos significativos en los presupuestos de defensa de la Unión Europea, proyectando un gasto que podría alcanzar hasta 800 mil millones de euros (equivalente a aproximadamente 848 mil millones de dólares), intensificando su papel en la crisis.
La relación entre Zelenskyy y Estados Unidos ha experimentado altibajos, especialmente tras un reciente encuentro en la Casa Blanca. Según los informes, Donald Trump y su vicepresidente, JD Vance, expresaron su descontento con el mandatario ucraniano, dejando tensiones latentes. Zelenskyy calificó el encuentro como "lamentable", enfatizando la necesidad de una cooperación futura más eficiente.
El plan de paz de Zelenskyy también incluye propuestas como un "alto el fuego en el aire", que podría extenderse a zonas marítimas si Rusia responde de manera similar. Estas medidas buscan establecer condiciones iniciales para un proceso de paz sólido y duradero, aunque su implementación depende directamente de la reciprocidad y buena fe de las partes involucradas.
La comunidad internacional observa con atención los desarrollos alrededor del conflicto, mientras Ucrania busca soluciones sostenibles para lograr la estabilidad y reconstrucción del país. Al mismo tiempo, crecen las expectativas sobre la postura de EE.UU. y Europa y su influencia en el desenlace de la crisis.
Europa planea incrementar su gasto en defensa hasta 800 mil millones de euros, lo que supone un marco presupuestario considerablemente mayor al de años anteriores, en respuesta a la suspensión de ayuda militar estadounidense a Ucrania.