Mundo

Zelenskyy reta a Putin a reunirse en persona para negociar la paz en Estambul el jueves

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy desafió a Vladimir Putin a sostener un encuentro cara a cara en Türkiye para negociar un acuerdo de paz tras una serie de desencuentros diplomáticos, propuestas de alto el fuego y presiones internacionales por la guerra en Ucrania.

Mundo

Zelenskyy reta a Putin a reunirse en persona para negociar la paz en Estambul el jueves

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy desafió a Vladimir Putin a sostener un encuentro cara a cara en Türkiye para negociar un acuerdo de paz tras una serie de desencuentros diplomáticos, propuestas de alto el fuego y presiones internacionales por la guerra en Ucrania.

"Esperamos un alto el fuego completo y duradero, comenzando desde mañana, para proporcionar la base necesaria para la diplomacia"

– Declaró Volodymyr Zelenskyy.

12/5/2025

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, invitó públicamente a Vladimir Putin, presidente de Rusia, a reunirse en Estambul el jueves para negociaciones directas sobre la paz, en un momento marcado por una intensa actividad diplomática y desacuerdos sostenidos entre ambas partes. El desafío de Zelenskyy ocurre después de que el mandatario ruso rechazara una solicitud conjunta de Ucrania y líderes europeos para un alto el fuego de 30 días, aunque reiteró la disposición de Moscú a participar en conversaciones directas, proponiendo Turquía como sede para el diálogo entre delegaciones el mismo día propuesto.


Pese a la demanda de los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia, quienes viajaron a Kyiv y plantearon el cese de hostilidades como condición previa para las negociaciones, la administración de Donald Trump adoptó una postura diferente. Trump instó públicamente a Zelenskyy, a través de una publicación en Truth Social, a aceptar de inmediato la propuesta rusa para dialogar en Türkiye esta semana, enfatizando la urgencia de iniciar negociaciones “inmediatamente”.


Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022, no se han realizado intercambios directos conocidos entre Zelenskyy y Putin ni reuniones de alto nivel entre Moscú y Kyiv desde marzo de 2022. Zelenskyy, presionado por aliados europeos para que no acepte ninguna negociación sin condiciones previas de alto el fuego, insiste en que el cese al fuego debe ser total y duradero, empezando inmediatamente, como fundamento para cualquier proceso de paz.


El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió que si Putin rechaza la propuesta europea, se incrementarán las sanciones y la asistencia militar a Ucrania, coordinando estos esfuerzos junto a Estados Unidos y otros socios occidentales. Por su parte, Emmanuel Macron escribió en X que no puede haber negociaciones mientras continúe el uso de armas y haya ataques a civiles, remarcando el rechazo europeo a cualquier diálogo sin cese inmediato de las hostilidades.


Putin respondió a la demanda del alto el fuego mediante un comunicado leído en el Kremlin en la madrugada, donde culpó a Ucrania por el fracaso de intentos previos de tregua y reafirmó que Rusia está lista para mantener negociaciones serias, señalando explícitamente la intención de abordar las “causas fundamentales del conflicto”. Aunque no confirmó su presencia personal, se anticipa, en caso de aceptación, la asistencia de sus principales asesores diplomáticos.


La administración Trump, señalando cierta divergencia respecto a sus aliados europeos, se mostró receptiva a la iniciativa de Putin, factor que ha generado críticas y puesto a prueba la unidad occidental de cara a la resolución de la guerra. No obstante, Trump ha manifestado también frustración por las demandas rígidas de Moscú en anteriores instancias.


Respecto a las condiciones previas, Zelenskyy y su jefe de gabinete, Andriy Yermak, descartaron cualquier negociación sin un alto el fuego de 30 días confirmado. Ucrania y los países europeos, tras el cese de las hostilidades, planean desarrollar un acuerdo integral que incluya la presencia de una “fuerza de garantía” europea en territorio ucraniano, cuyo diseño y funciones continúan en discusión.


Desde el lado ruso, los objetivos incluyen, además de sus reclamos sobre los territorios actualmente ocupados, condiciones relativas a las futuras decisiones políticas y militares de Ucrania. Moscú ha mostrado poca flexibilidad respecto a sus demandas iniciales desde el comienzo del conflicto. Yuri Ushakov, alto asistente de Putin, expresó que la base de cualquier nuevo diálogo debería sustentarse en las negociaciones de Estambul de la primavera de 2022, cuyas versiones filtradas proponían condiciones vistas por Ucrania como una rendición efectiva.


Tras el último pronunciamiento nocturno de Putin, Rusia lanzó más de 100 drones contra territorio ucraniano, coincidiendo con la conclusión de un alto el fuego unilateral de tres días declarado por Moscú en torno al 80 aniversario de la victoria rusa en la Segunda Guerra Mundial. Durante esas celebraciones, Putin encabezó el desfile en Moscú, acompañado por los líderes de China y Brasil, mientras Kyiv rechazaba el cese al fuego temporal, catalogándolo de maniobra para evitar ataques durante el desfile y señalando la falta de compromiso ruso hacia una tregua prolongada.

Algo Curioso

"Esperamos un alto el fuego completo y duradero, comenzando desde mañana, para proporcionar la base necesaria para la diplomacia"

– Declaró Volodymyr Zelenskyy.

May 12, 2025
Colglobal News

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, invitó públicamente a Vladimir Putin, presidente de Rusia, a reunirse en Estambul el jueves para negociaciones directas sobre la paz, en un momento marcado por una intensa actividad diplomática y desacuerdos sostenidos entre ambas partes. El desafío de Zelenskyy ocurre después de que el mandatario ruso rechazara una solicitud conjunta de Ucrania y líderes europeos para un alto el fuego de 30 días, aunque reiteró la disposición de Moscú a participar en conversaciones directas, proponiendo Turquía como sede para el diálogo entre delegaciones el mismo día propuesto.


Pese a la demanda de los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia, quienes viajaron a Kyiv y plantearon el cese de hostilidades como condición previa para las negociaciones, la administración de Donald Trump adoptó una postura diferente. Trump instó públicamente a Zelenskyy, a través de una publicación en Truth Social, a aceptar de inmediato la propuesta rusa para dialogar en Türkiye esta semana, enfatizando la urgencia de iniciar negociaciones “inmediatamente”.


Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022, no se han realizado intercambios directos conocidos entre Zelenskyy y Putin ni reuniones de alto nivel entre Moscú y Kyiv desde marzo de 2022. Zelenskyy, presionado por aliados europeos para que no acepte ninguna negociación sin condiciones previas de alto el fuego, insiste en que el cese al fuego debe ser total y duradero, empezando inmediatamente, como fundamento para cualquier proceso de paz.


El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió que si Putin rechaza la propuesta europea, se incrementarán las sanciones y la asistencia militar a Ucrania, coordinando estos esfuerzos junto a Estados Unidos y otros socios occidentales. Por su parte, Emmanuel Macron escribió en X que no puede haber negociaciones mientras continúe el uso de armas y haya ataques a civiles, remarcando el rechazo europeo a cualquier diálogo sin cese inmediato de las hostilidades.


Putin respondió a la demanda del alto el fuego mediante un comunicado leído en el Kremlin en la madrugada, donde culpó a Ucrania por el fracaso de intentos previos de tregua y reafirmó que Rusia está lista para mantener negociaciones serias, señalando explícitamente la intención de abordar las “causas fundamentales del conflicto”. Aunque no confirmó su presencia personal, se anticipa, en caso de aceptación, la asistencia de sus principales asesores diplomáticos.


La administración Trump, señalando cierta divergencia respecto a sus aliados europeos, se mostró receptiva a la iniciativa de Putin, factor que ha generado críticas y puesto a prueba la unidad occidental de cara a la resolución de la guerra. No obstante, Trump ha manifestado también frustración por las demandas rígidas de Moscú en anteriores instancias.


Respecto a las condiciones previas, Zelenskyy y su jefe de gabinete, Andriy Yermak, descartaron cualquier negociación sin un alto el fuego de 30 días confirmado. Ucrania y los países europeos, tras el cese de las hostilidades, planean desarrollar un acuerdo integral que incluya la presencia de una “fuerza de garantía” europea en territorio ucraniano, cuyo diseño y funciones continúan en discusión.


Desde el lado ruso, los objetivos incluyen, además de sus reclamos sobre los territorios actualmente ocupados, condiciones relativas a las futuras decisiones políticas y militares de Ucrania. Moscú ha mostrado poca flexibilidad respecto a sus demandas iniciales desde el comienzo del conflicto. Yuri Ushakov, alto asistente de Putin, expresó que la base de cualquier nuevo diálogo debería sustentarse en las negociaciones de Estambul de la primavera de 2022, cuyas versiones filtradas proponían condiciones vistas por Ucrania como una rendición efectiva.


Tras el último pronunciamiento nocturno de Putin, Rusia lanzó más de 100 drones contra territorio ucraniano, coincidiendo con la conclusión de un alto el fuego unilateral de tres días declarado por Moscú en torno al 80 aniversario de la victoria rusa en la Segunda Guerra Mundial. Durante esas celebraciones, Putin encabezó el desfile en Moscú, acompañado por los líderes de China y Brasil, mientras Kyiv rechazaba el cese al fuego temporal, catalogándolo de maniobra para evitar ataques durante el desfile y señalando la falta de compromiso ruso hacia una tregua prolongada.

Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, invitó públicamente a Vladimir Putin, presidente de Rusia, a reunirse en Estambul el jueves para negociaciones directas sobre la paz, en un momento marcado por una intensa actividad diplomática y desacuerdos sostenidos entre ambas partes. El desafío de Zelenskyy ocurre después de que el mandatario ruso rechazara una solicitud conjunta de Ucrania y líderes europeos para un alto el fuego de 30 días, aunque reiteró la disposición de Moscú a participar en conversaciones directas, proponiendo Turquía como sede para el diálogo entre delegaciones el mismo día propuesto.


Pese a la demanda de los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia, quienes viajaron a Kyiv y plantearon el cese de hostilidades como condición previa para las negociaciones, la administración de Donald Trump adoptó una postura diferente. Trump instó públicamente a Zelenskyy, a través de una publicación en Truth Social, a aceptar de inmediato la propuesta rusa para dialogar en Türkiye esta semana, enfatizando la urgencia de iniciar negociaciones “inmediatamente”.


Desde el inicio de la invasión rusa a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022, no se han realizado intercambios directos conocidos entre Zelenskyy y Putin ni reuniones de alto nivel entre Moscú y Kyiv desde marzo de 2022. Zelenskyy, presionado por aliados europeos para que no acepte ninguna negociación sin condiciones previas de alto el fuego, insiste en que el cese al fuego debe ser total y duradero, empezando inmediatamente, como fundamento para cualquier proceso de paz.


El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió que si Putin rechaza la propuesta europea, se incrementarán las sanciones y la asistencia militar a Ucrania, coordinando estos esfuerzos junto a Estados Unidos y otros socios occidentales. Por su parte, Emmanuel Macron escribió en X que no puede haber negociaciones mientras continúe el uso de armas y haya ataques a civiles, remarcando el rechazo europeo a cualquier diálogo sin cese inmediato de las hostilidades.


Putin respondió a la demanda del alto el fuego mediante un comunicado leído en el Kremlin en la madrugada, donde culpó a Ucrania por el fracaso de intentos previos de tregua y reafirmó que Rusia está lista para mantener negociaciones serias, señalando explícitamente la intención de abordar las “causas fundamentales del conflicto”. Aunque no confirmó su presencia personal, se anticipa, en caso de aceptación, la asistencia de sus principales asesores diplomáticos.


La administración Trump, señalando cierta divergencia respecto a sus aliados europeos, se mostró receptiva a la iniciativa de Putin, factor que ha generado críticas y puesto a prueba la unidad occidental de cara a la resolución de la guerra. No obstante, Trump ha manifestado también frustración por las demandas rígidas de Moscú en anteriores instancias.


Respecto a las condiciones previas, Zelenskyy y su jefe de gabinete, Andriy Yermak, descartaron cualquier negociación sin un alto el fuego de 30 días confirmado. Ucrania y los países europeos, tras el cese de las hostilidades, planean desarrollar un acuerdo integral que incluya la presencia de una “fuerza de garantía” europea en territorio ucraniano, cuyo diseño y funciones continúan en discusión.


Desde el lado ruso, los objetivos incluyen, además de sus reclamos sobre los territorios actualmente ocupados, condiciones relativas a las futuras decisiones políticas y militares de Ucrania. Moscú ha mostrado poca flexibilidad respecto a sus demandas iniciales desde el comienzo del conflicto. Yuri Ushakov, alto asistente de Putin, expresó que la base de cualquier nuevo diálogo debería sustentarse en las negociaciones de Estambul de la primavera de 2022, cuyas versiones filtradas proponían condiciones vistas por Ucrania como una rendición efectiva.


Tras el último pronunciamiento nocturno de Putin, Rusia lanzó más de 100 drones contra territorio ucraniano, coincidiendo con la conclusión de un alto el fuego unilateral de tres días declarado por Moscú en torno al 80 aniversario de la victoria rusa en la Segunda Guerra Mundial. Durante esas celebraciones, Putin encabezó el desfile en Moscú, acompañado por los líderes de China y Brasil, mientras Kyiv rechazaba el cese al fuego temporal, catalogándolo de maniobra para evitar ataques durante el desfile y señalando la falta de compromiso ruso hacia una tregua prolongada.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa