Mundo

Zimbabwe Ordena el Sacrificio de 200 Elefantes Debido a la Escasez de Alimentos por la Sequía

El Gobierno de Zimbabwe ha aprobado la caza de 200 elefantes debido a una sequía extrema que ha provocado una severa escasez de alimentos en el país. Esta medida, anunciada por el Ministro de Medio Ambiente, Sithembiso Nyoni, busca mitigar los conflictos entre humanos y elefantes y proporcionar proteína para las comunidades afectadas.

Mundo

Zimbabwe Ordena el Sacrificio de 200 Elefantes Debido a la Escasez de Alimentos por la Sequía

El Gobierno de Zimbabwe ha aprobado la caza de 200 elefantes debido a una sequía extrema que ha provocado una severa escasez de alimentos en el país. Esta medida, anunciada por el Ministro de Medio Ambiente, Sithembiso Nyoni, busca mitigar los conflictos entre humanos y elefantes y proporcionar proteína para las comunidades afectadas.

"Tenemos más elefantes de los que necesitamos"

- Declaró Sithembiso Nyoni, Ministro de Medio Ambiente de Zimbabwe.

15/9/2024

Zimbabwe ha tomado la controversial decisión de autorizar la caza de 200 elefantes en respuesta a una sequía sin precedentes que ha devastado el país. El Ministro de Medio Ambiente, Sithembiso Nyoni, justificó la medida destacando que el país tiene "más elefantes de los que necesita".

La decisión se centrará en áreas donde los elefantes han generado conflictos con poblaciones humanas, como el Parque Nacional Hwange, hogar de la mayor población de elefantes del país. Este parque cuenta aproximadamente con 65,000 elefantes, una cifra que sobrepasa su capacidad en más de cuatro veces, según datos proporcionados por la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe (ZimParks).

Zimbabwe alberga la segunda mayor población de elefantes del mundo con un total estimado de 100,000 ejemplares, solo por detrás de Botswana. La última caza de elefantes en Zimbabwe se realizó en 1988, lo que subraya la excepcionalidad de la presente medida.

La actual crisis de sequía ha agravado significativamente la situación socioeconómica del país. Alrededor del 42% de la población de Zimbabwe vive en la pobreza, y se estima que 6 millones de personas necesitarán asistencia alimentaria durante la temporada de escasez, que va de noviembre a marzo. La caza de elefantes se presenta como una solución inmediata para proporcionar proteína a las comunidades gravemente afectadas.

La decisión del gobierno ha generado controversia y críticas por parte de varios sectores. Algunos argumentan que los elefantes son un atractivo turístico crucial y que exterminarlos podría afectar negativamente a la industria del turismo. Otros sugieren que el gobierno debería buscar alternativas más sostenibles y ecológicas para abordar la crisis de la sequía.

Sin embargo, varios conservacionistas señalan que un crecimiento incontrolado de la población de elefantes puede causar deterioro en los ecosistemas, tanto en el Parque Nacional Hwange como en otras áreas.

Namibia, país vecino, también enfrenta una crisis de sequía similar y ha implementado un culling planificado de más de 700 animales, incluyendo 83 elefantes. Esta acción reflejaría una tendencia regional hacia medidas extremas frente a la crisis climática y sus efectos devastadores.

La situación actual en Zimbabwe requiere soluciones inmediatas, y el gobierno ha optado por una medida extrema en un intento por equilibrar la conservación y la supervivencia humana en un contexto de recursos limitados y desafíos ambientales sin precedentes.

Algo Curioso

"Tenemos más elefantes de los que necesitamos"

- Declaró Sithembiso Nyoni, Ministro de Medio Ambiente de Zimbabwe.

Sep 15, 2024
Colglobal News

Zimbabwe ha tomado la controversial decisión de autorizar la caza de 200 elefantes en respuesta a una sequía sin precedentes que ha devastado el país. El Ministro de Medio Ambiente, Sithembiso Nyoni, justificó la medida destacando que el país tiene "más elefantes de los que necesita".

La decisión se centrará en áreas donde los elefantes han generado conflictos con poblaciones humanas, como el Parque Nacional Hwange, hogar de la mayor población de elefantes del país. Este parque cuenta aproximadamente con 65,000 elefantes, una cifra que sobrepasa su capacidad en más de cuatro veces, según datos proporcionados por la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe (ZimParks).

Zimbabwe alberga la segunda mayor población de elefantes del mundo con un total estimado de 100,000 ejemplares, solo por detrás de Botswana. La última caza de elefantes en Zimbabwe se realizó en 1988, lo que subraya la excepcionalidad de la presente medida.

La actual crisis de sequía ha agravado significativamente la situación socioeconómica del país. Alrededor del 42% de la población de Zimbabwe vive en la pobreza, y se estima que 6 millones de personas necesitarán asistencia alimentaria durante la temporada de escasez, que va de noviembre a marzo. La caza de elefantes se presenta como una solución inmediata para proporcionar proteína a las comunidades gravemente afectadas.

La decisión del gobierno ha generado controversia y críticas por parte de varios sectores. Algunos argumentan que los elefantes son un atractivo turístico crucial y que exterminarlos podría afectar negativamente a la industria del turismo. Otros sugieren que el gobierno debería buscar alternativas más sostenibles y ecológicas para abordar la crisis de la sequía.

Sin embargo, varios conservacionistas señalan que un crecimiento incontrolado de la población de elefantes puede causar deterioro en los ecosistemas, tanto en el Parque Nacional Hwange como en otras áreas.

Namibia, país vecino, también enfrenta una crisis de sequía similar y ha implementado un culling planificado de más de 700 animales, incluyendo 83 elefantes. Esta acción reflejaría una tendencia regional hacia medidas extremas frente a la crisis climática y sus efectos devastadores.

La situación actual en Zimbabwe requiere soluciones inmediatas, y el gobierno ha optado por una medida extrema en un intento por equilibrar la conservación y la supervivencia humana en un contexto de recursos limitados y desafíos ambientales sin precedentes.

Zimbabwe ha tomado la controversial decisión de autorizar la caza de 200 elefantes en respuesta a una sequía sin precedentes que ha devastado el país. El Ministro de Medio Ambiente, Sithembiso Nyoni, justificó la medida destacando que el país tiene "más elefantes de los que necesita".

La decisión se centrará en áreas donde los elefantes han generado conflictos con poblaciones humanas, como el Parque Nacional Hwange, hogar de la mayor población de elefantes del país. Este parque cuenta aproximadamente con 65,000 elefantes, una cifra que sobrepasa su capacidad en más de cuatro veces, según datos proporcionados por la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe (ZimParks).

Zimbabwe alberga la segunda mayor población de elefantes del mundo con un total estimado de 100,000 ejemplares, solo por detrás de Botswana. La última caza de elefantes en Zimbabwe se realizó en 1988, lo que subraya la excepcionalidad de la presente medida.

La actual crisis de sequía ha agravado significativamente la situación socioeconómica del país. Alrededor del 42% de la población de Zimbabwe vive en la pobreza, y se estima que 6 millones de personas necesitarán asistencia alimentaria durante la temporada de escasez, que va de noviembre a marzo. La caza de elefantes se presenta como una solución inmediata para proporcionar proteína a las comunidades gravemente afectadas.

La decisión del gobierno ha generado controversia y críticas por parte de varios sectores. Algunos argumentan que los elefantes son un atractivo turístico crucial y que exterminarlos podría afectar negativamente a la industria del turismo. Otros sugieren que el gobierno debería buscar alternativas más sostenibles y ecológicas para abordar la crisis de la sequía.

Sin embargo, varios conservacionistas señalan que un crecimiento incontrolado de la población de elefantes puede causar deterioro en los ecosistemas, tanto en el Parque Nacional Hwange como en otras áreas.

Namibia, país vecino, también enfrenta una crisis de sequía similar y ha implementado un culling planificado de más de 700 animales, incluyendo 83 elefantes. Esta acción reflejaría una tendencia regional hacia medidas extremas frente a la crisis climática y sus efectos devastadores.

La situación actual en Zimbabwe requiere soluciones inmediatas, y el gobierno ha optado por una medida extrema en un intento por equilibrar la conservación y la supervivencia humana en un contexto de recursos limitados y desafíos ambientales sin precedentes.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa