Mundo

Zoológico Chino es Expuesto por Pintar Perros para Hacerlos Pasar por Osos Panda

Un zoológico en Guangyuan, China, ha generado controversia al admitir haber pintado perros Chow Chow para hacerlos pasar por pandas, engañando a los visitantes y desatando críticas sobre las prácticas engañosas de algunos zoológicos chinos.

Mundo

Zoológico Chino es Expuesto por Pintar Perros para Hacerlos Pasar por Osos Panda

Un zoológico en Guangyuan, China, ha generado controversia al admitir haber pintado perros Chow Chow para hacerlos pasar por pandas, engañando a los visitantes y desatando críticas sobre las prácticas engañosas de algunos zoológicos chinos.

"La situación es inaceptable. Pintar perros para pretender que son pandas va en contra de la ética animal y engaña a los visitantes", expresó un visitante indignado.

21/9/2024

Un zoológico localizado en Guangyuan, China, ha sido objeto de fuertes críticas tras la revelación de que pintaban perros de la raza Chow Chow para hacerlos pasar por pandas. Los visitantes comenzaron a sospechar cuando se dieron cuenta de que los supuestos pandas no solo ladraban, sino que también tenían evidentes características caninas, como orejas y patas negras, y círculos oscuros alrededor de los ojos.

Al descubrir el engaño, los visitantes inmediatamente exigieron la devolución de su dinero. El zoológico, que cobraba aproximadamente £2.25 (alrededor de 20 yuanes) por entrada, trató de justificar su acción alegando que los animales eran descritos como "perros panda". Sin embargo, la institución posteriormente admitió que los dos Chow Chows, una raza originaria del norte de China y reconocida por su espeso pelaje, habían sido teñidos para parecer pandas.

Este incidente ha suscitado un debate sobre el trato hacia los animales y las prácticas engañosas empleadas en algunos zoológicos chinos. La raza Chow Chow es considerada un símbolo de nobleza en la cultura china y es una de las más antiguas del país. La controversia también ha llevado a cuestionamientos sobre si el uso de tintes para alterar la apariencia de los animales puede considerarse abuso, dado que algunos productos químicos contenidos en los tintes pueden ser perjudiciales.

Esta no es la primera vez que ocurre algo similar en China. Otro zoológico en Taizhou fue duramente criticado anteriormente por emplear una táctica similar para atraer más público, pintando perros para hacerlos pasar por pandas.

Las críticas a los responsables aumentan a medida que más se conoce acerca de estos casos. Los defensores de los derechos de los animales han destacado la necesidad de una regulación más estricta y de una mayor transparencia por parte de los zoológicos para evitar que este tipo de situaciones se repitan. La raza Chow Chow, conocida por su pelaje espeso y su lengua azul-negra, es una de las más antiguas de China y se cree que tiene más de 2000 años de historia, siendo utilizada en tiempos antiguos para diversas tareas como la caza y la vigilancia.

Algo Curioso

"La situación es inaceptable. Pintar perros para pretender que son pandas va en contra de la ética animal y engaña a los visitantes", expresó un visitante indignado.

Sep 21, 2024
Colglobal News

Un zoológico localizado en Guangyuan, China, ha sido objeto de fuertes críticas tras la revelación de que pintaban perros de la raza Chow Chow para hacerlos pasar por pandas. Los visitantes comenzaron a sospechar cuando se dieron cuenta de que los supuestos pandas no solo ladraban, sino que también tenían evidentes características caninas, como orejas y patas negras, y círculos oscuros alrededor de los ojos.

Al descubrir el engaño, los visitantes inmediatamente exigieron la devolución de su dinero. El zoológico, que cobraba aproximadamente £2.25 (alrededor de 20 yuanes) por entrada, trató de justificar su acción alegando que los animales eran descritos como "perros panda". Sin embargo, la institución posteriormente admitió que los dos Chow Chows, una raza originaria del norte de China y reconocida por su espeso pelaje, habían sido teñidos para parecer pandas.

Este incidente ha suscitado un debate sobre el trato hacia los animales y las prácticas engañosas empleadas en algunos zoológicos chinos. La raza Chow Chow es considerada un símbolo de nobleza en la cultura china y es una de las más antiguas del país. La controversia también ha llevado a cuestionamientos sobre si el uso de tintes para alterar la apariencia de los animales puede considerarse abuso, dado que algunos productos químicos contenidos en los tintes pueden ser perjudiciales.

Esta no es la primera vez que ocurre algo similar en China. Otro zoológico en Taizhou fue duramente criticado anteriormente por emplear una táctica similar para atraer más público, pintando perros para hacerlos pasar por pandas.

Las críticas a los responsables aumentan a medida que más se conoce acerca de estos casos. Los defensores de los derechos de los animales han destacado la necesidad de una regulación más estricta y de una mayor transparencia por parte de los zoológicos para evitar que este tipo de situaciones se repitan. La raza Chow Chow, conocida por su pelaje espeso y su lengua azul-negra, es una de las más antiguas de China y se cree que tiene más de 2000 años de historia, siendo utilizada en tiempos antiguos para diversas tareas como la caza y la vigilancia.

Un zoológico localizado en Guangyuan, China, ha sido objeto de fuertes críticas tras la revelación de que pintaban perros de la raza Chow Chow para hacerlos pasar por pandas. Los visitantes comenzaron a sospechar cuando se dieron cuenta de que los supuestos pandas no solo ladraban, sino que también tenían evidentes características caninas, como orejas y patas negras, y círculos oscuros alrededor de los ojos.

Al descubrir el engaño, los visitantes inmediatamente exigieron la devolución de su dinero. El zoológico, que cobraba aproximadamente £2.25 (alrededor de 20 yuanes) por entrada, trató de justificar su acción alegando que los animales eran descritos como "perros panda". Sin embargo, la institución posteriormente admitió que los dos Chow Chows, una raza originaria del norte de China y reconocida por su espeso pelaje, habían sido teñidos para parecer pandas.

Este incidente ha suscitado un debate sobre el trato hacia los animales y las prácticas engañosas empleadas en algunos zoológicos chinos. La raza Chow Chow es considerada un símbolo de nobleza en la cultura china y es una de las más antiguas del país. La controversia también ha llevado a cuestionamientos sobre si el uso de tintes para alterar la apariencia de los animales puede considerarse abuso, dado que algunos productos químicos contenidos en los tintes pueden ser perjudiciales.

Esta no es la primera vez que ocurre algo similar en China. Otro zoológico en Taizhou fue duramente criticado anteriormente por emplear una táctica similar para atraer más público, pintando perros para hacerlos pasar por pandas.

Las críticas a los responsables aumentan a medida que más se conoce acerca de estos casos. Los defensores de los derechos de los animales han destacado la necesidad de una regulación más estricta y de una mayor transparencia por parte de los zoológicos para evitar que este tipo de situaciones se repitan. La raza Chow Chow, conocida por su pelaje espeso y su lengua azul-negra, es una de las más antiguas de China y se cree que tiene más de 2000 años de historia, siendo utilizada en tiempos antiguos para diversas tareas como la caza y la vigilancia.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa