Mundo

El ex primer ministro israelí Ehud Olmert dice que su país está cometiendo crímenes de guerra en Gaza

Ehud Olmert, primer ministro de Israel entre 2006 y 2009 y ex miembro del partido Likud, ha declarado públicamente que el gobierno israelí está cometiendo crímenes de guerra en Gaza, advirtiendo sobre el aumento masivo de víctimas palestinas y criticando la conducción actual del conflicto.

Mundo

El ex primer ministro israelí Ehud Olmert dice que su país está cometiendo crímenes de guerra en Gaza

Ehud Olmert, primer ministro de Israel entre 2006 y 2009 y ex miembro del partido Likud, ha declarado públicamente que el gobierno israelí está cometiendo crímenes de guerra en Gaza, advirtiendo sobre el aumento masivo de víctimas palestinas y criticando la conducción actual del conflicto.

"Sí, Israel está cometiendo crímenes de guerra"

– Afirmó Ehud Olmert, ex primer ministro israelí.

27/5/2025

El ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, denunció que su país está "cometiendo crímenes de guerra" en la Franja de Gaza, señalando que “miles de palestinos inocentes están siendo asesinados, así como muchos soldados israelíes”. Olmert, que gobernó Israel entre 2006 y 2009 y fue miembro del partido Likud, emitió estas declaraciones a través de un artículo de opinión publicado en Haaretz, agregando que "el gobierno de Israel está actualmente librando una guerra sin propósito, sin objetivos ni planificación clara y sin posibilidades de éxito".


Olmert sostuvo que la actual ofensiva israelí carece de precedentes en la historia del país y criticó a Benjamin Netanyahu, describiendo su liderazgo como una "banda criminal". Según Olmert, las víctimas civiles palestinas han alcanzado “proporciones monstruosas” en las últimas semanas, y las recientes operaciones no tienen relación con objetivos bélicos legítimos, transformando Gaza en una “zona de desastre humanitario”.


En su artículo, Olmert reconoció que durante mucho tiempo negó que Israel cometiera crímenes de guerra en Gaza y afirmó anteriormente que el gobierno nunca ordenó atacar indiscriminadamente a civiles. No obstante, señaló que, en las últimas semanas, su percepción cambió: “Lo que estamos haciendo ahora en Gaza es una guerra devastadora: matanza indiscriminada, ilimitada, cruel y criminal de civiles. Es el resultado de la política gubernamental, dictada de forma consciente, malvada, maliciosa e irresponsable”.


Asimismo, Olmert reafirmó su postura en una entrevista con la BBC, calificando el conflicto como “una guerra sin propósito, una guerra sin posibilidad de lograr nada que pueda salvar las vidas de los rehenes”.


Las declaraciones de Olmert generaron una fuerte polémica en Israel y fueron condenadas por partidos de extrema derecha. Estas afirmaciones se suman a las del líder del partido Demócratas, Yair Golan, ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quien declaró en el canal Kan que "un país sensato no lucha contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se propone expulsar poblaciones".


El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, acusó a Olmert y Golan de “tomar parte activa en una campaña diplomática, en una guerra de propaganda y en una guerra jurídica contra el Estado de Israel y las FDI”. Por su parte, el ministro de Educación, Yoav Kisch, afirmó que ambos se unieron a un “coro izquierdista radical que difama a Israel en la arena internacional”, mientras que la ministra de Igualdad Social, May Golan, los acusó de “escupir en la cara de los soldados de las FDI” y puntualizó que, en Gaza, hay exactamente 58 rehenes israelíes cautivos.


Dentro del debate público, medios israelíes han interpretado las palabras de Olmert como una reacción a la indignación de sectores de extrema derecha por la reanudación de la ayuda humanitaria a Gaza y han señalado la retórica de algunos políticos. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró que Israel está “destruyendo todo lo que queda de la Franja de Gaza” y que el ejército “no escatima esfuerzos" para asegurar su permanencia en el territorio y la destrucción de Hamás. Smotrich enfatizó que las FDI están atacando la infraestructura civil de Hamás y eliminando elementos del gobierno civil de la organización.


El 22 de mayo, el político Moshe Feiglin, ex miembro del parlamento israelí, afirmó en Canal 14 que “el enemigo no es Hamás, ni es el ala militar de Hamás” y sostuvo: “Cada niño en Gaza es el enemigo. Necesitamos ocupar Gaza y colonizarla, y ni un solo niño gazatí quedará allí. No hay otra victoria”.


Las afirmaciones de Olmert y las respuestas del espectro político y mediático israelí reflejan la creciente polarización en torno a la estrategia militar en Gaza y la intensificación de la crisis humanitaria en la región.

Algo Curioso

"Sí, Israel está cometiendo crímenes de guerra"

– Afirmó Ehud Olmert, ex primer ministro israelí.

May 27, 2025
Colglobal News

El ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, denunció que su país está "cometiendo crímenes de guerra" en la Franja de Gaza, señalando que “miles de palestinos inocentes están siendo asesinados, así como muchos soldados israelíes”. Olmert, que gobernó Israel entre 2006 y 2009 y fue miembro del partido Likud, emitió estas declaraciones a través de un artículo de opinión publicado en Haaretz, agregando que "el gobierno de Israel está actualmente librando una guerra sin propósito, sin objetivos ni planificación clara y sin posibilidades de éxito".


Olmert sostuvo que la actual ofensiva israelí carece de precedentes en la historia del país y criticó a Benjamin Netanyahu, describiendo su liderazgo como una "banda criminal". Según Olmert, las víctimas civiles palestinas han alcanzado “proporciones monstruosas” en las últimas semanas, y las recientes operaciones no tienen relación con objetivos bélicos legítimos, transformando Gaza en una “zona de desastre humanitario”.


En su artículo, Olmert reconoció que durante mucho tiempo negó que Israel cometiera crímenes de guerra en Gaza y afirmó anteriormente que el gobierno nunca ordenó atacar indiscriminadamente a civiles. No obstante, señaló que, en las últimas semanas, su percepción cambió: “Lo que estamos haciendo ahora en Gaza es una guerra devastadora: matanza indiscriminada, ilimitada, cruel y criminal de civiles. Es el resultado de la política gubernamental, dictada de forma consciente, malvada, maliciosa e irresponsable”.


Asimismo, Olmert reafirmó su postura en una entrevista con la BBC, calificando el conflicto como “una guerra sin propósito, una guerra sin posibilidad de lograr nada que pueda salvar las vidas de los rehenes”.


Las declaraciones de Olmert generaron una fuerte polémica en Israel y fueron condenadas por partidos de extrema derecha. Estas afirmaciones se suman a las del líder del partido Demócratas, Yair Golan, ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quien declaró en el canal Kan que "un país sensato no lucha contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se propone expulsar poblaciones".


El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, acusó a Olmert y Golan de “tomar parte activa en una campaña diplomática, en una guerra de propaganda y en una guerra jurídica contra el Estado de Israel y las FDI”. Por su parte, el ministro de Educación, Yoav Kisch, afirmó que ambos se unieron a un “coro izquierdista radical que difama a Israel en la arena internacional”, mientras que la ministra de Igualdad Social, May Golan, los acusó de “escupir en la cara de los soldados de las FDI” y puntualizó que, en Gaza, hay exactamente 58 rehenes israelíes cautivos.


Dentro del debate público, medios israelíes han interpretado las palabras de Olmert como una reacción a la indignación de sectores de extrema derecha por la reanudación de la ayuda humanitaria a Gaza y han señalado la retórica de algunos políticos. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró que Israel está “destruyendo todo lo que queda de la Franja de Gaza” y que el ejército “no escatima esfuerzos" para asegurar su permanencia en el territorio y la destrucción de Hamás. Smotrich enfatizó que las FDI están atacando la infraestructura civil de Hamás y eliminando elementos del gobierno civil de la organización.


El 22 de mayo, el político Moshe Feiglin, ex miembro del parlamento israelí, afirmó en Canal 14 que “el enemigo no es Hamás, ni es el ala militar de Hamás” y sostuvo: “Cada niño en Gaza es el enemigo. Necesitamos ocupar Gaza y colonizarla, y ni un solo niño gazatí quedará allí. No hay otra victoria”.


Las afirmaciones de Olmert y las respuestas del espectro político y mediático israelí reflejan la creciente polarización en torno a la estrategia militar en Gaza y la intensificación de la crisis humanitaria en la región.

El ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, denunció que su país está "cometiendo crímenes de guerra" en la Franja de Gaza, señalando que “miles de palestinos inocentes están siendo asesinados, así como muchos soldados israelíes”. Olmert, que gobernó Israel entre 2006 y 2009 y fue miembro del partido Likud, emitió estas declaraciones a través de un artículo de opinión publicado en Haaretz, agregando que "el gobierno de Israel está actualmente librando una guerra sin propósito, sin objetivos ni planificación clara y sin posibilidades de éxito".


Olmert sostuvo que la actual ofensiva israelí carece de precedentes en la historia del país y criticó a Benjamin Netanyahu, describiendo su liderazgo como una "banda criminal". Según Olmert, las víctimas civiles palestinas han alcanzado “proporciones monstruosas” en las últimas semanas, y las recientes operaciones no tienen relación con objetivos bélicos legítimos, transformando Gaza en una “zona de desastre humanitario”.


En su artículo, Olmert reconoció que durante mucho tiempo negó que Israel cometiera crímenes de guerra en Gaza y afirmó anteriormente que el gobierno nunca ordenó atacar indiscriminadamente a civiles. No obstante, señaló que, en las últimas semanas, su percepción cambió: “Lo que estamos haciendo ahora en Gaza es una guerra devastadora: matanza indiscriminada, ilimitada, cruel y criminal de civiles. Es el resultado de la política gubernamental, dictada de forma consciente, malvada, maliciosa e irresponsable”.


Asimismo, Olmert reafirmó su postura en una entrevista con la BBC, calificando el conflicto como “una guerra sin propósito, una guerra sin posibilidad de lograr nada que pueda salvar las vidas de los rehenes”.


Las declaraciones de Olmert generaron una fuerte polémica en Israel y fueron condenadas por partidos de extrema derecha. Estas afirmaciones se suman a las del líder del partido Demócratas, Yair Golan, ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quien declaró en el canal Kan que "un país sensato no lucha contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se propone expulsar poblaciones".


El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, acusó a Olmert y Golan de “tomar parte activa en una campaña diplomática, en una guerra de propaganda y en una guerra jurídica contra el Estado de Israel y las FDI”. Por su parte, el ministro de Educación, Yoav Kisch, afirmó que ambos se unieron a un “coro izquierdista radical que difama a Israel en la arena internacional”, mientras que la ministra de Igualdad Social, May Golan, los acusó de “escupir en la cara de los soldados de las FDI” y puntualizó que, en Gaza, hay exactamente 58 rehenes israelíes cautivos.


Dentro del debate público, medios israelíes han interpretado las palabras de Olmert como una reacción a la indignación de sectores de extrema derecha por la reanudación de la ayuda humanitaria a Gaza y han señalado la retórica de algunos políticos. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró que Israel está “destruyendo todo lo que queda de la Franja de Gaza” y que el ejército “no escatima esfuerzos" para asegurar su permanencia en el territorio y la destrucción de Hamás. Smotrich enfatizó que las FDI están atacando la infraestructura civil de Hamás y eliminando elementos del gobierno civil de la organización.


El 22 de mayo, el político Moshe Feiglin, ex miembro del parlamento israelí, afirmó en Canal 14 que “el enemigo no es Hamás, ni es el ala militar de Hamás” y sostuvo: “Cada niño en Gaza es el enemigo. Necesitamos ocupar Gaza y colonizarla, y ni un solo niño gazatí quedará allí. No hay otra victoria”.


Las afirmaciones de Olmert y las respuestas del espectro político y mediático israelí reflejan la creciente polarización en torno a la estrategia militar en Gaza y la intensificación de la crisis humanitaria en la región.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa