Mundo

Elon Musk promete reducir su presencia en Washington tras desplome del 71% en ganancias de Tesla

Elon Musk anunció que limitará su tiempo de trabajo para la administración Trump a raíz de una caída de ganancias del 71% en Tesla durante el primer trimestre, en medio de una creciente presión de inversores y desafíos competitivos en el sector de vehículos eléctricos.

Mundo

Elon Musk promete reducir su presencia en Washington tras desplome del 71% en ganancias de Tesla

Elon Musk anunció que limitará su tiempo de trabajo para la administración Trump a raíz de una caída de ganancias del 71% en Tesla durante el primer trimestre, en medio de una creciente presión de inversores y desafíos competitivos en el sector de vehículos eléctricos.

“Este es el peor desempeño que he visto en la historia de Tesla”

– Señaló Ross Gerber, director ejecutivo de Gerber Kawasaki.

23/4/2025

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, comunicó el martes que reducirá a "un día o dos a la semana" su tiempo dedicado a tareas en Washington vinculadas a la administración de Donald Trump, tras reportar una caída del 71% en las ganancias trimestrales de la compañía. En los primeros tres meses de 2025, Tesla obtuvo una ganancia de 409 millones de dólares, significativamente inferior a los 1.400 millones del mismo periodo del año anterior y alertando a los inversores sobre las crecientes dificultades que atraviesa la empresa.


Musk, considerado uno de los mayores aliados y asesores de Trump, ha sido clave en la política de recorte del gasto público y reducción de personal federal, impulsada desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Su papel en la política ha generado controversia y numerosas protestas frente a concesionarios de Tesla en distintas partes del mundo, así como vandalismo e incendios de vehículos de la marca. El propio Musk ha atribuido algunas de las manifestaciones a beneficiarios de ayudas gubernamentales que se oponen a los recortes.


Según las cifras presentadas, Tesla habría registrado pérdidas de cientos de millones si no fuera por 400 millones de dólares en intereses obtenidos de efectivo e inversiones y 595 millones provenientes de la venta de créditos de emisiones a otros fabricantes automotrices. Donald Trump ha expresado su intención de eliminar estas regulaciones, lo que pone en riesgo esta fuente de ingresos para la empresa. Tras el reporte, las acciones de Tesla subieron cerca del 5% en las operaciones extendidas, a pesar de que han perdido la mitad de su valor desde diciembre debido al escepticismo de los inversores sobre el futuro de la compañía y la influencia de Musk en la administración.


En 2024, Tesla registró una ganancia neta de 1.100 millones de dólares, cifra que fue revisada luego de ajustes en la valoración de activos de criptomonedas. En cuanto a ventas, la compañía entregó 1,7 millones de vehículos el año pasado, con una caída del 13% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. La competencia de fabricantes chinos como BYD y de marcas consolidadas como General Motors, Volkswagen y Hyundai ha reducido la cuota de mercado de Tesla, mientras que la falta de nuevos modelos y el respaldo de Musk a posturas políticas de extrema derecha han influido negativamente en la percepción de la marca.


El desempeño comercial del Cybertruck, el más reciente modelo, ha sido motivo de preocupación: sus ventas se desplomaron un 50% respecto al trimestre anterior, de acuerdo con Cox Automotive. Para impulsar la demanda, Tesla ha ofrecido descuentos de hasta 8.500 dólares sobre el precio base de 70.000 dólares en su propio inventario de Cybertrucks. Además, la empresa anunció que iniciará la producción de un vehículo de menor costo a finales de junio, aunque sin detallar ni presentar un prototipo, lo que genera dudas entre los analistas sobre su disponibilidad a corto plazo.


A pesar de que la producción para el mercado estadounidense se realiza en plantas de California y Texas, las instalaciones utilizan componentes importados de México y China, los cuales estarán gravados con aranceles impuestos por la administración Trump. Esto podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores o en menores beneficios para la compañía. Musk reconoció que no ha logrado persuadir a Trump de suprimir los aranceles y reiteró su intención de abogar por una política comercial más flexible.


El informe de la empresa remitido a los accionistas advierte de una alta incertidumbre económica y se abstiene de emitir un pronóstico para el resto del año, mencionando posibles impactos asociados a cambios en la política comercial global, ajustes en la cadena de suministro y la variación en la demanda de bienes duraderos. Tesla también hizo referencia a un "cambio de sentimiento político" que podría afectar significativamente la demanda a corto plazo.


En el frente tecnológico, Musk reafirmó la apuesta de Tesla por el desarrollo de vehículos autónomos y la creación de una flota de "cibertaxis" impulsados por inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía aún no ha perfeccionado la tecnología y enfrenta competencia, especialmente de empresas chinas y de Waymo, filial de Alphabet, cuya flota realiza actualmente alrededor de 200.000 viajes de pago semanales en cuatro ciudades estadounidenses.


El papel múltiple de Musk como líder de Tesla, SpaceX, la red social X y xAI ha generado inquietud entre los inversores, quienes demandan mayor enfoque en Tesla ante los escenarios adversos que enfrenta la empresa. Además, la reducción de presupuesto en agencias federales asociada a la gestión de Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha amplificado las críticas y protestas contra el fabricante de automóviles eléctricos.


En total, Tesla mantiene su posición como la compañía automotriz más valiosa del mundo por capitalización bursátil y como principal vendedora de vehículos eléctricos en Estados Unidos, si bien el entorno competitivo, la volatilidad en los mercados y las implicaciones políticas continúan representando retos sustanciales en su desempeño futuro.

Algo Curioso

“Este es el peor desempeño que he visto en la historia de Tesla”

– Señaló Ross Gerber, director ejecutivo de Gerber Kawasaki.

Apr 23, 2025
Colglobal News

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, comunicó el martes que reducirá a "un día o dos a la semana" su tiempo dedicado a tareas en Washington vinculadas a la administración de Donald Trump, tras reportar una caída del 71% en las ganancias trimestrales de la compañía. En los primeros tres meses de 2025, Tesla obtuvo una ganancia de 409 millones de dólares, significativamente inferior a los 1.400 millones del mismo periodo del año anterior y alertando a los inversores sobre las crecientes dificultades que atraviesa la empresa.


Musk, considerado uno de los mayores aliados y asesores de Trump, ha sido clave en la política de recorte del gasto público y reducción de personal federal, impulsada desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Su papel en la política ha generado controversia y numerosas protestas frente a concesionarios de Tesla en distintas partes del mundo, así como vandalismo e incendios de vehículos de la marca. El propio Musk ha atribuido algunas de las manifestaciones a beneficiarios de ayudas gubernamentales que se oponen a los recortes.


Según las cifras presentadas, Tesla habría registrado pérdidas de cientos de millones si no fuera por 400 millones de dólares en intereses obtenidos de efectivo e inversiones y 595 millones provenientes de la venta de créditos de emisiones a otros fabricantes automotrices. Donald Trump ha expresado su intención de eliminar estas regulaciones, lo que pone en riesgo esta fuente de ingresos para la empresa. Tras el reporte, las acciones de Tesla subieron cerca del 5% en las operaciones extendidas, a pesar de que han perdido la mitad de su valor desde diciembre debido al escepticismo de los inversores sobre el futuro de la compañía y la influencia de Musk en la administración.


En 2024, Tesla registró una ganancia neta de 1.100 millones de dólares, cifra que fue revisada luego de ajustes en la valoración de activos de criptomonedas. En cuanto a ventas, la compañía entregó 1,7 millones de vehículos el año pasado, con una caída del 13% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. La competencia de fabricantes chinos como BYD y de marcas consolidadas como General Motors, Volkswagen y Hyundai ha reducido la cuota de mercado de Tesla, mientras que la falta de nuevos modelos y el respaldo de Musk a posturas políticas de extrema derecha han influido negativamente en la percepción de la marca.


El desempeño comercial del Cybertruck, el más reciente modelo, ha sido motivo de preocupación: sus ventas se desplomaron un 50% respecto al trimestre anterior, de acuerdo con Cox Automotive. Para impulsar la demanda, Tesla ha ofrecido descuentos de hasta 8.500 dólares sobre el precio base de 70.000 dólares en su propio inventario de Cybertrucks. Además, la empresa anunció que iniciará la producción de un vehículo de menor costo a finales de junio, aunque sin detallar ni presentar un prototipo, lo que genera dudas entre los analistas sobre su disponibilidad a corto plazo.


A pesar de que la producción para el mercado estadounidense se realiza en plantas de California y Texas, las instalaciones utilizan componentes importados de México y China, los cuales estarán gravados con aranceles impuestos por la administración Trump. Esto podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores o en menores beneficios para la compañía. Musk reconoció que no ha logrado persuadir a Trump de suprimir los aranceles y reiteró su intención de abogar por una política comercial más flexible.


El informe de la empresa remitido a los accionistas advierte de una alta incertidumbre económica y se abstiene de emitir un pronóstico para el resto del año, mencionando posibles impactos asociados a cambios en la política comercial global, ajustes en la cadena de suministro y la variación en la demanda de bienes duraderos. Tesla también hizo referencia a un "cambio de sentimiento político" que podría afectar significativamente la demanda a corto plazo.


En el frente tecnológico, Musk reafirmó la apuesta de Tesla por el desarrollo de vehículos autónomos y la creación de una flota de "cibertaxis" impulsados por inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía aún no ha perfeccionado la tecnología y enfrenta competencia, especialmente de empresas chinas y de Waymo, filial de Alphabet, cuya flota realiza actualmente alrededor de 200.000 viajes de pago semanales en cuatro ciudades estadounidenses.


El papel múltiple de Musk como líder de Tesla, SpaceX, la red social X y xAI ha generado inquietud entre los inversores, quienes demandan mayor enfoque en Tesla ante los escenarios adversos que enfrenta la empresa. Además, la reducción de presupuesto en agencias federales asociada a la gestión de Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha amplificado las críticas y protestas contra el fabricante de automóviles eléctricos.


En total, Tesla mantiene su posición como la compañía automotriz más valiosa del mundo por capitalización bursátil y como principal vendedora de vehículos eléctricos en Estados Unidos, si bien el entorno competitivo, la volatilidad en los mercados y las implicaciones políticas continúan representando retos sustanciales en su desempeño futuro.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, comunicó el martes que reducirá a "un día o dos a la semana" su tiempo dedicado a tareas en Washington vinculadas a la administración de Donald Trump, tras reportar una caída del 71% en las ganancias trimestrales de la compañía. En los primeros tres meses de 2025, Tesla obtuvo una ganancia de 409 millones de dólares, significativamente inferior a los 1.400 millones del mismo periodo del año anterior y alertando a los inversores sobre las crecientes dificultades que atraviesa la empresa.


Musk, considerado uno de los mayores aliados y asesores de Trump, ha sido clave en la política de recorte del gasto público y reducción de personal federal, impulsada desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Su papel en la política ha generado controversia y numerosas protestas frente a concesionarios de Tesla en distintas partes del mundo, así como vandalismo e incendios de vehículos de la marca. El propio Musk ha atribuido algunas de las manifestaciones a beneficiarios de ayudas gubernamentales que se oponen a los recortes.


Según las cifras presentadas, Tesla habría registrado pérdidas de cientos de millones si no fuera por 400 millones de dólares en intereses obtenidos de efectivo e inversiones y 595 millones provenientes de la venta de créditos de emisiones a otros fabricantes automotrices. Donald Trump ha expresado su intención de eliminar estas regulaciones, lo que pone en riesgo esta fuente de ingresos para la empresa. Tras el reporte, las acciones de Tesla subieron cerca del 5% en las operaciones extendidas, a pesar de que han perdido la mitad de su valor desde diciembre debido al escepticismo de los inversores sobre el futuro de la compañía y la influencia de Musk en la administración.


En 2024, Tesla registró una ganancia neta de 1.100 millones de dólares, cifra que fue revisada luego de ajustes en la valoración de activos de criptomonedas. En cuanto a ventas, la compañía entregó 1,7 millones de vehículos el año pasado, con una caída del 13% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. La competencia de fabricantes chinos como BYD y de marcas consolidadas como General Motors, Volkswagen y Hyundai ha reducido la cuota de mercado de Tesla, mientras que la falta de nuevos modelos y el respaldo de Musk a posturas políticas de extrema derecha han influido negativamente en la percepción de la marca.


El desempeño comercial del Cybertruck, el más reciente modelo, ha sido motivo de preocupación: sus ventas se desplomaron un 50% respecto al trimestre anterior, de acuerdo con Cox Automotive. Para impulsar la demanda, Tesla ha ofrecido descuentos de hasta 8.500 dólares sobre el precio base de 70.000 dólares en su propio inventario de Cybertrucks. Además, la empresa anunció que iniciará la producción de un vehículo de menor costo a finales de junio, aunque sin detallar ni presentar un prototipo, lo que genera dudas entre los analistas sobre su disponibilidad a corto plazo.


A pesar de que la producción para el mercado estadounidense se realiza en plantas de California y Texas, las instalaciones utilizan componentes importados de México y China, los cuales estarán gravados con aranceles impuestos por la administración Trump. Esto podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores o en menores beneficios para la compañía. Musk reconoció que no ha logrado persuadir a Trump de suprimir los aranceles y reiteró su intención de abogar por una política comercial más flexible.


El informe de la empresa remitido a los accionistas advierte de una alta incertidumbre económica y se abstiene de emitir un pronóstico para el resto del año, mencionando posibles impactos asociados a cambios en la política comercial global, ajustes en la cadena de suministro y la variación en la demanda de bienes duraderos. Tesla también hizo referencia a un "cambio de sentimiento político" que podría afectar significativamente la demanda a corto plazo.


En el frente tecnológico, Musk reafirmó la apuesta de Tesla por el desarrollo de vehículos autónomos y la creación de una flota de "cibertaxis" impulsados por inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía aún no ha perfeccionado la tecnología y enfrenta competencia, especialmente de empresas chinas y de Waymo, filial de Alphabet, cuya flota realiza actualmente alrededor de 200.000 viajes de pago semanales en cuatro ciudades estadounidenses.


El papel múltiple de Musk como líder de Tesla, SpaceX, la red social X y xAI ha generado inquietud entre los inversores, quienes demandan mayor enfoque en Tesla ante los escenarios adversos que enfrenta la empresa. Además, la reducción de presupuesto en agencias federales asociada a la gestión de Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental ha amplificado las críticas y protestas contra el fabricante de automóviles eléctricos.


En total, Tesla mantiene su posición como la compañía automotriz más valiosa del mundo por capitalización bursátil y como principal vendedora de vehículos eléctricos en Estados Unidos, si bien el entorno competitivo, la volatilidad en los mercados y las implicaciones políticas continúan representando retos sustanciales en su desempeño futuro.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa