El 10 de enero de 2025, Nicolás Maduro fue investido como presidente de Venezuela para un nuevo período que se extenderá hasta 2031. La ceremonia tuvo lugar en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional a las 10:53 hora local. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, le impuso la banda presidencial. Durante su juramento, Maduro se comprometió "por su vida" a mantener una lealtad absoluta al legado de Hugo Chávez.
Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 con el 51.95% de los votos. Sin embargo, su principal opositor, Edmundo González, quien recibió el respaldo de la líder opositora María Corina Machado, ha denunciado fraude electoral. La oposición y la comunidad internacional han exigido la publicación de las actas electorales, una solicitud que el régimen ha rechazado rotundamente.
Las reacciones internacionales han sido contundentes. Estados Unidos ha aumentado la recompensa por información que conduzca a la detención de Maduro y otros altos funcionarios del gobierno a 25 millones de dólares. La Unión Europea y el Reino Unido han impuesto nuevas sanciones contra 15 funcionarios venezolanos cada uno, acusándolos de violaciones de derechos humanos y de socavar la democracia.
El ambiente político en Venezuela es de gran tensión. Protestas se han registrado en diversas ciudades dentro y fuera del país. Edmundo González, actualmente en el exilio, ha prometido regresar a Venezuela para reclamar su presunta victoria. La líder opositora María Corina Machado fue detenida brevemente antes de la ceremonia de toma de posesión, lo que generó condenas internacionales.
La ceremonia contó con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacando aún más el aislamiento internacional de Maduro, ya que otros líderes latinoamericanos, incluyendo al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, optaron por no enviar delegaciones de alto nivel.
Las manifestaciones en apoyo a Edmundo González se llevaron a cabo en varias ciudades, incluidas Caracas, Santiago de Chile y Nueva York. En Caracas, miles de opositores se congregaron en Chacao, donde María Corina Machado hizo una aparición pública tras su breve detención.
Durante su discurso de toma de posesión, Nicolás Maduro desestimó las acusaciones de fraude y aseguró: "Nuestro gobierno es legítimo y respaldado por el pueblo." Además, proclamó que su nuevo mandato marcará un "periodo de paz, prosperidad y nueva democracia".