Mundo

Trump sugiere tercer mandato en 2028 pese a ser inconstitucional

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, ha insinuado la posibilidad de buscar un tercer mandato en 2028, a pesar de la prohibición establecida en la Constitución. El tema ha provocado debates entre analistas, reacciones mixtas en el público y movimientos en su campaña de merchandising.

Mundo

Trump sugiere tercer mandato en 2028 pese a ser inconstitucional

Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, ha insinuado la posibilidad de buscar un tercer mandato en 2028, a pesar de la prohibición establecida en la Constitución. El tema ha provocado debates entre analistas, reacciones mixtas en el público y movimientos en su campaña de merchandising.

“Será el mayor honor de mi vida el ocupar la presidencia no solo una vez, sino dos, o tres, o cuatro”

– Afirmó Donald Trump durante un mitin en enero.

29/4/2025

La posibilidad de que Donald Trump se postule para un tercer mandato presidencial en 2028 ha cobrado relevancia tras diversos comentarios públicos y acciones simbólicas por parte del mandatario. La idea, aunque prohibida por la Enmienda 22 de la Constitución de EE. UU., aprobada en 1951, fue reforzada recientemente con el lanzamiento de gorras de béisbol rojas con el lema “Trump 2028” en la tienda oficial del presidente, vendidas a un precio de 50 dólares más impuestos y gastos de envío.


En distintos foros y entrevistas, Trump ha manifestado que está abierto a cumplir más de dos periodos presidenciales. En enero, durante un mitin, declaró su disposición a buscar un tercer o cuarto mandato si recibe suficiente respaldo. En una entrevista con la revista Time, reconoció estar recibiendo numerosas peticiones sobre el tema y sostuvo que su gestión está siendo positiva.


A nivel legal, Trump ha hecho referencia a la existencia de posibles “vacíos legales” que podrían permitirle contender en 2028, aunque también reconoció que explorar estas alternativas no sería lo más adecuado. Sin embargo, esta postura choca con la Enmienda 22, la cual establece que ninguna persona puede ser elegida presidente más de dos veces. Cualquier intento de cambiar esta disposición requeriría una reforma constitucional, proceso considerado sumamente complejo.


Expertos consultados, como el encuestador Frank Luntz, interpretan estas declaraciones como una estrategia destinada a mantener el protagonismo de Trump en la agenda política nacional y prevenir la pérdida de influencia durante su mandato. Por su parte, el ex presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, considera que la continua discusión sobre Trump desmotiva a otros candidatos potenciales a presentarse en su contra.


En el frente político, el ex asesor Steve Bannon ha sugerido alternativas para eludir la restricción, como impulsar una reforma constitucional o apoyar a un candidato aliado que luego nombre a Trump como vicepresidente. Sin embargo, la Enmienda 12 también impide esta maniobra.


Las encuestas reflejan una baja aprobación del mandatario en sus primeros 100 días de gobierno, situada entre el 39% y el 44%. El rechazo a la posibilidad de que Trump continue en la presidencia es elevado: el 75% de los estadounidenses se opone, al igual que el 53% de los votantes republicanos respecto a su eventual candidatura en 2028. Analistas atribuyen parte de esta pérdida de apoyo a la gestión económica y la relación con figuras empresariales como Elon Musk.


En el contexto actual, la propuesta de un tercer mandato enfrenta no sólo el obstáculo constitucional, sino también una significativa desaprobación pública y un entorno de creciente escepticismo tanto en el propio partido republicano como en la sociedad estadounidense.

Algo Curioso

“Será el mayor honor de mi vida el ocupar la presidencia no solo una vez, sino dos, o tres, o cuatro”

– Afirmó Donald Trump durante un mitin en enero.

Apr 29, 2025
Colglobal News

La posibilidad de que Donald Trump se postule para un tercer mandato presidencial en 2028 ha cobrado relevancia tras diversos comentarios públicos y acciones simbólicas por parte del mandatario. La idea, aunque prohibida por la Enmienda 22 de la Constitución de EE. UU., aprobada en 1951, fue reforzada recientemente con el lanzamiento de gorras de béisbol rojas con el lema “Trump 2028” en la tienda oficial del presidente, vendidas a un precio de 50 dólares más impuestos y gastos de envío.


En distintos foros y entrevistas, Trump ha manifestado que está abierto a cumplir más de dos periodos presidenciales. En enero, durante un mitin, declaró su disposición a buscar un tercer o cuarto mandato si recibe suficiente respaldo. En una entrevista con la revista Time, reconoció estar recibiendo numerosas peticiones sobre el tema y sostuvo que su gestión está siendo positiva.


A nivel legal, Trump ha hecho referencia a la existencia de posibles “vacíos legales” que podrían permitirle contender en 2028, aunque también reconoció que explorar estas alternativas no sería lo más adecuado. Sin embargo, esta postura choca con la Enmienda 22, la cual establece que ninguna persona puede ser elegida presidente más de dos veces. Cualquier intento de cambiar esta disposición requeriría una reforma constitucional, proceso considerado sumamente complejo.


Expertos consultados, como el encuestador Frank Luntz, interpretan estas declaraciones como una estrategia destinada a mantener el protagonismo de Trump en la agenda política nacional y prevenir la pérdida de influencia durante su mandato. Por su parte, el ex presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, considera que la continua discusión sobre Trump desmotiva a otros candidatos potenciales a presentarse en su contra.


En el frente político, el ex asesor Steve Bannon ha sugerido alternativas para eludir la restricción, como impulsar una reforma constitucional o apoyar a un candidato aliado que luego nombre a Trump como vicepresidente. Sin embargo, la Enmienda 12 también impide esta maniobra.


Las encuestas reflejan una baja aprobación del mandatario en sus primeros 100 días de gobierno, situada entre el 39% y el 44%. El rechazo a la posibilidad de que Trump continue en la presidencia es elevado: el 75% de los estadounidenses se opone, al igual que el 53% de los votantes republicanos respecto a su eventual candidatura en 2028. Analistas atribuyen parte de esta pérdida de apoyo a la gestión económica y la relación con figuras empresariales como Elon Musk.


En el contexto actual, la propuesta de un tercer mandato enfrenta no sólo el obstáculo constitucional, sino también una significativa desaprobación pública y un entorno de creciente escepticismo tanto en el propio partido republicano como en la sociedad estadounidense.

La posibilidad de que Donald Trump se postule para un tercer mandato presidencial en 2028 ha cobrado relevancia tras diversos comentarios públicos y acciones simbólicas por parte del mandatario. La idea, aunque prohibida por la Enmienda 22 de la Constitución de EE. UU., aprobada en 1951, fue reforzada recientemente con el lanzamiento de gorras de béisbol rojas con el lema “Trump 2028” en la tienda oficial del presidente, vendidas a un precio de 50 dólares más impuestos y gastos de envío.


En distintos foros y entrevistas, Trump ha manifestado que está abierto a cumplir más de dos periodos presidenciales. En enero, durante un mitin, declaró su disposición a buscar un tercer o cuarto mandato si recibe suficiente respaldo. En una entrevista con la revista Time, reconoció estar recibiendo numerosas peticiones sobre el tema y sostuvo que su gestión está siendo positiva.


A nivel legal, Trump ha hecho referencia a la existencia de posibles “vacíos legales” que podrían permitirle contender en 2028, aunque también reconoció que explorar estas alternativas no sería lo más adecuado. Sin embargo, esta postura choca con la Enmienda 22, la cual establece que ninguna persona puede ser elegida presidente más de dos veces. Cualquier intento de cambiar esta disposición requeriría una reforma constitucional, proceso considerado sumamente complejo.


Expertos consultados, como el encuestador Frank Luntz, interpretan estas declaraciones como una estrategia destinada a mantener el protagonismo de Trump en la agenda política nacional y prevenir la pérdida de influencia durante su mandato. Por su parte, el ex presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, considera que la continua discusión sobre Trump desmotiva a otros candidatos potenciales a presentarse en su contra.


En el frente político, el ex asesor Steve Bannon ha sugerido alternativas para eludir la restricción, como impulsar una reforma constitucional o apoyar a un candidato aliado que luego nombre a Trump como vicepresidente. Sin embargo, la Enmienda 12 también impide esta maniobra.


Las encuestas reflejan una baja aprobación del mandatario en sus primeros 100 días de gobierno, situada entre el 39% y el 44%. El rechazo a la posibilidad de que Trump continue en la presidencia es elevado: el 75% de los estadounidenses se opone, al igual que el 53% de los votantes republicanos respecto a su eventual candidatura en 2028. Analistas atribuyen parte de esta pérdida de apoyo a la gestión económica y la relación con figuras empresariales como Elon Musk.


En el contexto actual, la propuesta de un tercer mandato enfrenta no sólo el obstáculo constitucional, sino también una significativa desaprobación pública y un entorno de creciente escepticismo tanto en el propio partido republicano como en la sociedad estadounidense.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa