El presidente Donald Trump se encuentra en el centro de un nuevo escándalo tras ser acusado de manipulación del mercado, luego de la publicación de un mensaje en su plataforma Truth Social en el que escribió: “¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR! DJT”. Horas más tarde, Trump anunció una pausa de 90 días en la imposición de aranceles adicionales para la mayoría de los países, provocando un alza generalizada en los mercados bursátiles.
El impacto de esta medida fue inmediato. En Estados Unidos, el índice S&P 500 cerró con un aumento superior al 9% y el Nasdaq, centrado en el sector tecnológico, subió un 12%. En Asia, el Nikkei 225 de Japón creció un 9%, mientras que en Europa, el FTSE 100 de Londres marcó un alza de hasta un 4%. Además, las acciones de Trump Media & Technology Group, la empresa que controla Truth Social, se dispararon un 22%, coincidiendo con las iniciales “DJT” que Trump incluyó en su publicación.
La decisión de suspender los aranceles, con excepción de los impuestos a las importaciones provenientes de China, ha generado fuertes críticas, especialmente porque el arancel hacia este país aumentó de un 104% a un 125%. Por su parte, Pekín respondió inmediatamente, aumentando los aranceles a las importaciones estadounidenses hasta un 84%.
Varios actores políticos han solicitado explicaciones y una investigación al respecto. El senador demócrata Adam Schiff expresó que estas medidas generan “peligrosas oportunidades para el tráfico de información privilegiada” y aseguró que el público merece saber si alguien dentro de la administración se benefició de la información anticipada sobre este cambio. Por su parte, la representante Alexandria Ocasio-Cortez instó al Congreso a revelar las acciones que se hayan adquirido en las últimas 24 horas, destacando que la fecha límite para la divulgación es el 15 de mayo.
Any member of Congress who purchased stocks in the last 48 hours should probably disclose that now.
— Alexandria Ocasio-Cortez (@AOC) April 10, 2025
I’ve been hearing some interesting chatter on the floor.
Disclosure deadline is May 15th. We’re about to learn a few things.
It’s time to ban insider trading in Congress. https://t.co/YBKMGbraAu
Dudas sobre los movimientos previos a la medida también han surgido. La representante republicana Marjorie Taylor Greene, aliada de Trump, reveló haber realizado compras de acciones de Amazon.com y Apple los días 3 y 4 de abril, justo después de que el mercado colapsara tras el anuncio inicial de aranceles el 2 de abril. Con la decisión del miércoles, estas acciones subieron un 12% y un 15%, respectivamente, lo que generó cuestionamientos sobre posibles ventajas utilizando información privilegiada.
Al ser consultado por la prensa sobre el origen de su decisión, Trump aseguró que la había tomado “esta mañana” y que había estado “pensando en ello en los últimos días”. Sin embargo, su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, defendió el anuncio, afirmando que “era parte de la estrategia desde el inicio”, atribuyéndolo al estilo negociador característico del mandatario.
Mientras los mercados globales siguen reaccionando, persiste el debate sobre el impacto de estas decisiones. La investigación sobre cualquier posible tráfico de información privilegiada se perfila como un tema crucial en el ámbito político y financiero de Estados Unidos en los próximos días.
La publicación de Donald Trump es inusual porque incluye sus iniciales “DJT”, algo que rara vez hace, y que son las mismas que identifican a Trump Media & Technology Group, la cual tuvo un aumento significativo en sus acciones el mismo día del anuncio.