Arte y Cultura

Esplendor Natural: Lo Mejor de los World Nature Photography Awards 2024

La edición 2024 de los World Nature Photography Awards ha revelado un espectáculo de talento y belleza natural, con impresionantes imágenes de fauna y paisajes de todo el mundo que destacan tanto la majestuosidad como la fragilidad de nuestro planeta.

Arte y Cultura

Esplendor Natural: Lo Mejor de los World Nature Photography Awards 2024

La edición 2024 de los World Nature Photography Awards ha revelado un espectáculo de talento y belleza natural, con impresionantes imágenes de fauna y paisajes de todo el mundo que destacan tanto la majestuosidad como la fragilidad de nuestro planeta.

"La fotografía puede influir en las personas para que vean el mundo desde una perspectiva diferente y cambien sus propios hábitos por el bien del planeta."

– Organización de los World Nature Photography Awards

1/4/2024

La última edición de los World Nature Photography Awards ha culminado con la presentación de las imágenes más impresionantes y emotivas de la naturaleza global. La fotógrafa británica Tracey Lund se alzó con el primer premio gracias a su cautivadora imagen de dos alcatraces luchando por un pez en las aguas de las Islas Shetland, resaltando no solo la brutalidad de la supervivencia animal sino también la belleza intrínseca de estos momentos naturales. Lund, quien capturó la escena mientras estaba de vacaciones, logró esta imagen sumergiendo su cámara en una carcasa impermeable, un testimonio de la dedicación y el esfuerzo necesarios para captar la esencia de la naturaleza.

Este año, los premios han celebrado una variedad de categorías que abarcan desde comportamientos animales hasta paisajes terrestres, retratos de animales, y fotografía subacuática. Entre los galardonados se encuentra Ivan Pedretti, cuya obra en Stokksnes, Islandia, captura la dramática interacción entre las dunas de arena negra y las montañas nevadas, ganando en la categoría de paisajes y entornos de la Tierra. Estas fotografías no solo son un festín visual sino que también sirven como un recordatorio crucial de la diversidad y la fragilidad de nuestro entorno natural.

La visión detrás de los World Nature Photography Awards es doble: celebrar el arte de la fotografía de la naturaleza y, al mismo tiempo, promover un mensaje de conservación ambiental. La competencia alienta a los fotógrafos de todo el mundo a compartir sus visiones de la naturaleza, con la esperanza de inspirar a la audiencia a apreciar y, más importante aún, a proteger el mundo natural. En un gesto hacia la sostenibilidad, la organización se compromete a plantar un árbol por cada entrada recibida en el concurso, subrayando su compromiso con la conservación del planeta.

Algo Curioso
Un dato notable de los premios de este año es la cantidad de participantes y la diversidad geográfica de las imágenes presentadas, con fotógrafos de más de 60 países compitiendo y mostrando la naturaleza desde todos los rincones del planeta.

Impacto Visual: Momentos Capturados en los World Nature Photography Awards

En esta edición de los World Nature Photography Awards, los fotógrafos de todo el mundo presentaron obras que narran historias fascinantes de la vida silvestre, destacándose entre ellos Alex Brackx, cuya conmovedora fotografía de una cebra y su cría perseguida por un guepardo en la Reserva Nacional de Maasai Mara, Kenia, capturó la dura realidad de la supervivencia en la naturaleza. Esta imagen no solo ganó en la categoría de comportamiento de mamíferos, sino que también trajo a primer plano la intensidad y la emoción de los momentos más críticos en la vida salvaje.

Otro notable ganador fue Andy Schmid, quien con su fotografía submarina de una orca persiguiendo un banco de arenques en Noruega, se llevó el premio en la categoría submarina. Schmid logró esta hazaña mientras practicaba buceo libre, capturando la magnitud y el dinamismo del ecosistema marino, evidenciando la importancia de preservar estos ambientes naturales frente a las amenazas de la actividad humana.

Escenarios Naturales: Desde Desiertos hasta Océano

Además, los premios destacaron la relación entre los seres humanos y la naturaleza, como demostró Pavlos Evangelidis con su imagen “Captura del día”, que retrata a pescadores en zancos en Sri Lanka, ganadora en la categoría de Gente y Naturaleza. Esta fotografía no solo muestra un método de pesca tradicional sino que también simboliza la coexistencia armónica y sostenible entre el hombre y el mar, enfatizando la necesidad de prácticas ecológicas en la interacción humana con el medio ambiente.

La categoría de fotoperiodismo de naturaleza fue dominada por Celia Kujala con su impactante imagen de un león marino juvenil jugando con basura frente a las Islas Coronado, Baja California, México, subrayando la problemática de los desechos marinos y su efecto en la fauna. Esta categoría es crucial, pues no solo celebra la belleza de la naturaleza sino que también destaca las amenazas urgentes que enfrenta, motivando a una reflexión profunda y acción por parte de la audiencia global.

"La fotografía puede influir en las personas para que vean el mundo desde una perspectiva diferente y cambien sus propios hábitos por el bien del planeta."

– Organización de los World Nature Photography Awards

Apr 1, 2024
Colglobal News

La última edición de los World Nature Photography Awards ha culminado con la presentación de las imágenes más impresionantes y emotivas de la naturaleza global. La fotógrafa británica Tracey Lund se alzó con el primer premio gracias a su cautivadora imagen de dos alcatraces luchando por un pez en las aguas de las Islas Shetland, resaltando no solo la brutalidad de la supervivencia animal sino también la belleza intrínseca de estos momentos naturales. Lund, quien capturó la escena mientras estaba de vacaciones, logró esta imagen sumergiendo su cámara en una carcasa impermeable, un testimonio de la dedicación y el esfuerzo necesarios para captar la esencia de la naturaleza.

Este año, los premios han celebrado una variedad de categorías que abarcan desde comportamientos animales hasta paisajes terrestres, retratos de animales, y fotografía subacuática. Entre los galardonados se encuentra Ivan Pedretti, cuya obra en Stokksnes, Islandia, captura la dramática interacción entre las dunas de arena negra y las montañas nevadas, ganando en la categoría de paisajes y entornos de la Tierra. Estas fotografías no solo son un festín visual sino que también sirven como un recordatorio crucial de la diversidad y la fragilidad de nuestro entorno natural.

La visión detrás de los World Nature Photography Awards es doble: celebrar el arte de la fotografía de la naturaleza y, al mismo tiempo, promover un mensaje de conservación ambiental. La competencia alienta a los fotógrafos de todo el mundo a compartir sus visiones de la naturaleza, con la esperanza de inspirar a la audiencia a apreciar y, más importante aún, a proteger el mundo natural. En un gesto hacia la sostenibilidad, la organización se compromete a plantar un árbol por cada entrada recibida en el concurso, subrayando su compromiso con la conservación del planeta.

La última edición de los World Nature Photography Awards ha culminado con la presentación de las imágenes más impresionantes y emotivas de la naturaleza global. La fotógrafa británica Tracey Lund se alzó con el primer premio gracias a su cautivadora imagen de dos alcatraces luchando por un pez en las aguas de las Islas Shetland, resaltando no solo la brutalidad de la supervivencia animal sino también la belleza intrínseca de estos momentos naturales. Lund, quien capturó la escena mientras estaba de vacaciones, logró esta imagen sumergiendo su cámara en una carcasa impermeable, un testimonio de la dedicación y el esfuerzo necesarios para captar la esencia de la naturaleza.

Este año, los premios han celebrado una variedad de categorías que abarcan desde comportamientos animales hasta paisajes terrestres, retratos de animales, y fotografía subacuática. Entre los galardonados se encuentra Ivan Pedretti, cuya obra en Stokksnes, Islandia, captura la dramática interacción entre las dunas de arena negra y las montañas nevadas, ganando en la categoría de paisajes y entornos de la Tierra. Estas fotografías no solo son un festín visual sino que también sirven como un recordatorio crucial de la diversidad y la fragilidad de nuestro entorno natural.

La visión detrás de los World Nature Photography Awards es doble: celebrar el arte de la fotografía de la naturaleza y, al mismo tiempo, promover un mensaje de conservación ambiental. La competencia alienta a los fotógrafos de todo el mundo a compartir sus visiones de la naturaleza, con la esperanza de inspirar a la audiencia a apreciar y, más importante aún, a proteger el mundo natural. En un gesto hacia la sostenibilidad, la organización se compromete a plantar un árbol por cada entrada recibida en el concurso, subrayando su compromiso con la conservación del planeta.

Algo Curioso
Un dato notable de los premios de este año es la cantidad de participantes y la diversidad geográfica de las imágenes presentadas, con fotógrafos de más de 60 países compitiendo y mostrando la naturaleza desde todos los rincones del planeta.

Impacto Visual: Momentos Capturados en los World Nature Photography Awards

En esta edición de los World Nature Photography Awards, los fotógrafos de todo el mundo presentaron obras que narran historias fascinantes de la vida silvestre, destacándose entre ellos Alex Brackx, cuya conmovedora fotografía de una cebra y su cría perseguida por un guepardo en la Reserva Nacional de Maasai Mara, Kenia, capturó la dura realidad de la supervivencia en la naturaleza. Esta imagen no solo ganó en la categoría de comportamiento de mamíferos, sino que también trajo a primer plano la intensidad y la emoción de los momentos más críticos en la vida salvaje.

Otro notable ganador fue Andy Schmid, quien con su fotografía submarina de una orca persiguiendo un banco de arenques en Noruega, se llevó el premio en la categoría submarina. Schmid logró esta hazaña mientras practicaba buceo libre, capturando la magnitud y el dinamismo del ecosistema marino, evidenciando la importancia de preservar estos ambientes naturales frente a las amenazas de la actividad humana.

Escenarios Naturales: Desde Desiertos hasta Océano

Además, los premios destacaron la relación entre los seres humanos y la naturaleza, como demostró Pavlos Evangelidis con su imagen “Captura del día”, que retrata a pescadores en zancos en Sri Lanka, ganadora en la categoría de Gente y Naturaleza. Esta fotografía no solo muestra un método de pesca tradicional sino que también simboliza la coexistencia armónica y sostenible entre el hombre y el mar, enfatizando la necesidad de prácticas ecológicas en la interacción humana con el medio ambiente.

La categoría de fotoperiodismo de naturaleza fue dominada por Celia Kujala con su impactante imagen de un león marino juvenil jugando con basura frente a las Islas Coronado, Baja California, México, subrayando la problemática de los desechos marinos y su efecto en la fauna. Esta categoría es crucial, pues no solo celebra la belleza de la naturaleza sino que también destaca las amenazas urgentes que enfrenta, motivando a una reflexión profunda y acción por parte de la audiencia global.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa