El Instituto de Ciencia Básica (IBS) en Corea del Sur ha anunciado un avance revolucionario en el control mental remoto de ratones a través de la tecnología Nano-MIND (Magnetogenetic Interface for NeuroDynamics). Este desarrollo ha sido detallado en un estudio publicado el 2 de julio de 2024 en la revista Nature Nanotechnology.
La tecnología Nano-MIND permite controlar de manera precisa y no invasiva circuitos neuronales específicos en el cerebro de los ratones, utilizando campos magnéticos y nanopartículas magnetizadas. A diferencia de métodos anteriores que requerían la implantación de electrodos, Nano-MIND ofrece una alternativa menos invasiva y más eficiente.
En el estudio, los investigadores realizaron dos tipos de experimentos significativos. Primero, en un grupo de ratones hembra que no mostraban comportamientos maternos, se activaron receptores en el área medial preóptica del cerebro. Como resultado, estos ratones exhibieron un aumento notable en comportamientos maternales, como el transporte de crías a su nido.
El segundo experimento se centró en el control de comportamientos alimentarios. La activación de neuronas inhibitorias mediante el campo magnético resultó en un aumento del 100% en el apetito y en los comportamientos de alimentación de los ratones. Por el contrario, cuando se activaron las neuronas excitatorias, los ratones redujeron su ingesta de alimentos en un 50%.
Los resultados demostraron cambios significativos en los comportamientos alimentarios y sociales de los ratones. Aquellos con neuronas excitatorias activadas consumieron la mitad de su cantidad habitual de alimentos, mientras que los con neuronas inhibitorias duplicaron su ingesta. Además, estos ratones sometidos a campos magnéticos mostraron un incremento en los comportamientos sociales, incrementando la interacción con ratones desconocidos.
Este avance promete tener numerosas aplicaciones futuras en la investigación de funciones cerebrales complejas, redes neuronales artificiales y interfaces cerebro-computadora bidireccionales. También podría ser crucial en el desarrollo de terapias para tratar diversos trastornos neurológicos y en la mejora de la comprensión de la salud mental.
En términos técnicos, el método utilizado involucra la activación de nanopartículas mediante un campo magnético para estimular circuitos neuronales específicos. Los investigadores midieron los efectos en el comportamiento alimentario y social de los ratones, registrando cambios precisos en la ingesta de alimentos y en la interacción social.
Con estos resultados, la tecnología Nano-MIND representa un hito en la neurociencia, estableciendo una nueva era para el control más preciso y menos invasivo de los circuitos neuronales. Esta innovación tiene el potencial de revolucionar la forma en que se estudian y tratan los trastornos neurológicos y psiquiátricos. El término "magnetogenética" se refiere a la combinación de genética y nanomateriales para controlar las funciones celulares mediante campos magnéticos, una técnica que permite manipular neuronas específicas sin la necesidad de implantes invasivos.