Mundo

“Colapso total” en el Pentágono tras revelarse segundo chat de Pete Hegseth en Signal, donde habría compartido detalles de ataques militares

La revelación de un segundo chat en la aplicación Signal, donde el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, compartió información operativa sobre ataques aéreos en Yemen, ha intensificado las acusaciones de manejo indebido de información clasificada y generado fuertes críticas en Washington.

Mundo

“Colapso total” en el Pentágono tras revelarse segundo chat de Pete Hegseth en Signal, donde habría compartido detalles de ataques militares

La revelación de un segundo chat en la aplicación Signal, donde el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, compartió información operativa sobre ataques aéreos en Yemen, ha intensificado las acusaciones de manejo indebido de información clasificada y generado fuertes críticas en Washington.

“Hegseth es una amenaza para la seguridad nacional”

– Declaró la senadora Tammy Duckworth.

21/4/2025

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, enfrenta una creciente presión política tras revelarse que compartió detalles sensibles sobre operaciones militares en un chat denominado “Defense | Team Huddle” en la aplicación Signal. En este grupo, estaban incluidas su esposa Jennifer Rauchet, su hermano Phil Hegseth y su abogado personal Tim Parlatore. La conversación abordó específicamente los horarios de vuelo de los F/A-18 Hornets involucrados en ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen el 15 de marzo de 2025.

La información difundida en el chat es considerada crítica para la seguridad nacional, ya que se trataba de detalles operativos sobre una acción militar que resultó, según cifras de salud hutíes, en al menos 74 muertos y 171 heridos. El contexto de estos ataques se enmarca en la respuesta estadounidense al incremento de los asaltos hutíes a buques comerciales en el Mar Rojo desde noviembre de 2023, hechos que han motivado una intensificación de las operaciones militares de EE. UU. en la región.

John Ullyot, quien renunció la semana pasada después de desempeñarse inicialmente como portavoz del Pentágono, dijo en un ensayo de opinión publicado por Politico el domingo que el Pentágono se ha visto abrumado por el drama y la rotación del personal en los meses iniciales de la segunda administración de Trump.

Ullyot calificó la situación como un “colapso total” que podría costarle el trabajo a Hegseth, un ex presentador de Fox News y oficial de la Guardia Nacional de 44 años.

En el pasado, Hegseth ya había enfrentado cuestionamientos por compartir información similar en un chat previo que involucró accidentalmente a un periodista de The Atlantic. La reciente revelación ha motivado a varios senadores demócratas, entre ellos Jack Reed y Tammy Duckworth, a solicitar públicamente la renuncia del funcionario, alegando que su conducta pone en peligro las vidas de los soldados estadounidenses. El senador Chuck Schumer afirmó que el presidente Donald Trump es demasiado débil para remover a Hegseth del cargo, subrayando la gravedad de lo ocurrido.

Por su parte, Hegseth desestimó las acusaciones calificándolas de “difamaciones anónimas” y aseguró estar “en la misma página” que Trump, quien respalda abiertamente su gestión y ha catalogado la controversia como un “desperdicio de tiempo”.

La Oficina del Inspector General del Pentágono lleva adelante una investigación sobre el uso de Signal por parte del secretario de Defensa y su equipo, especialmente tras la destitución de tres asesores por sospechas de filtraciones. El liderazgo de Hegseth, de 44 años, ex presentador de Fox News y oficial de la Guardia Nacional, ha sido descrito dentro del Pentágono como “caos total”, según fuentes oficiales.

El caso impacta en el debate nacional sobre el manejo de información militar y la idoneidad de Hegseth para continuar al frente del Departamento de Defensa bajo la administración Trump.

Algo Curioso

“Hegseth es una amenaza para la seguridad nacional”

– Declaró la senadora Tammy Duckworth.

Apr 21, 2025
Colglobal News

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, enfrenta una creciente presión política tras revelarse que compartió detalles sensibles sobre operaciones militares en un chat denominado “Defense | Team Huddle” en la aplicación Signal. En este grupo, estaban incluidas su esposa Jennifer Rauchet, su hermano Phil Hegseth y su abogado personal Tim Parlatore. La conversación abordó específicamente los horarios de vuelo de los F/A-18 Hornets involucrados en ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen el 15 de marzo de 2025.

La información difundida en el chat es considerada crítica para la seguridad nacional, ya que se trataba de detalles operativos sobre una acción militar que resultó, según cifras de salud hutíes, en al menos 74 muertos y 171 heridos. El contexto de estos ataques se enmarca en la respuesta estadounidense al incremento de los asaltos hutíes a buques comerciales en el Mar Rojo desde noviembre de 2023, hechos que han motivado una intensificación de las operaciones militares de EE. UU. en la región.

John Ullyot, quien renunció la semana pasada después de desempeñarse inicialmente como portavoz del Pentágono, dijo en un ensayo de opinión publicado por Politico el domingo que el Pentágono se ha visto abrumado por el drama y la rotación del personal en los meses iniciales de la segunda administración de Trump.

Ullyot calificó la situación como un “colapso total” que podría costarle el trabajo a Hegseth, un ex presentador de Fox News y oficial de la Guardia Nacional de 44 años.

En el pasado, Hegseth ya había enfrentado cuestionamientos por compartir información similar en un chat previo que involucró accidentalmente a un periodista de The Atlantic. La reciente revelación ha motivado a varios senadores demócratas, entre ellos Jack Reed y Tammy Duckworth, a solicitar públicamente la renuncia del funcionario, alegando que su conducta pone en peligro las vidas de los soldados estadounidenses. El senador Chuck Schumer afirmó que el presidente Donald Trump es demasiado débil para remover a Hegseth del cargo, subrayando la gravedad de lo ocurrido.

Por su parte, Hegseth desestimó las acusaciones calificándolas de “difamaciones anónimas” y aseguró estar “en la misma página” que Trump, quien respalda abiertamente su gestión y ha catalogado la controversia como un “desperdicio de tiempo”.

La Oficina del Inspector General del Pentágono lleva adelante una investigación sobre el uso de Signal por parte del secretario de Defensa y su equipo, especialmente tras la destitución de tres asesores por sospechas de filtraciones. El liderazgo de Hegseth, de 44 años, ex presentador de Fox News y oficial de la Guardia Nacional, ha sido descrito dentro del Pentágono como “caos total”, según fuentes oficiales.

El caso impacta en el debate nacional sobre el manejo de información militar y la idoneidad de Hegseth para continuar al frente del Departamento de Defensa bajo la administración Trump.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, enfrenta una creciente presión política tras revelarse que compartió detalles sensibles sobre operaciones militares en un chat denominado “Defense | Team Huddle” en la aplicación Signal. En este grupo, estaban incluidas su esposa Jennifer Rauchet, su hermano Phil Hegseth y su abogado personal Tim Parlatore. La conversación abordó específicamente los horarios de vuelo de los F/A-18 Hornets involucrados en ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen el 15 de marzo de 2025.

La información difundida en el chat es considerada crítica para la seguridad nacional, ya que se trataba de detalles operativos sobre una acción militar que resultó, según cifras de salud hutíes, en al menos 74 muertos y 171 heridos. El contexto de estos ataques se enmarca en la respuesta estadounidense al incremento de los asaltos hutíes a buques comerciales en el Mar Rojo desde noviembre de 2023, hechos que han motivado una intensificación de las operaciones militares de EE. UU. en la región.

John Ullyot, quien renunció la semana pasada después de desempeñarse inicialmente como portavoz del Pentágono, dijo en un ensayo de opinión publicado por Politico el domingo que el Pentágono se ha visto abrumado por el drama y la rotación del personal en los meses iniciales de la segunda administración de Trump.

Ullyot calificó la situación como un “colapso total” que podría costarle el trabajo a Hegseth, un ex presentador de Fox News y oficial de la Guardia Nacional de 44 años.

En el pasado, Hegseth ya había enfrentado cuestionamientos por compartir información similar en un chat previo que involucró accidentalmente a un periodista de The Atlantic. La reciente revelación ha motivado a varios senadores demócratas, entre ellos Jack Reed y Tammy Duckworth, a solicitar públicamente la renuncia del funcionario, alegando que su conducta pone en peligro las vidas de los soldados estadounidenses. El senador Chuck Schumer afirmó que el presidente Donald Trump es demasiado débil para remover a Hegseth del cargo, subrayando la gravedad de lo ocurrido.

Por su parte, Hegseth desestimó las acusaciones calificándolas de “difamaciones anónimas” y aseguró estar “en la misma página” que Trump, quien respalda abiertamente su gestión y ha catalogado la controversia como un “desperdicio de tiempo”.

La Oficina del Inspector General del Pentágono lleva adelante una investigación sobre el uso de Signal por parte del secretario de Defensa y su equipo, especialmente tras la destitución de tres asesores por sospechas de filtraciones. El liderazgo de Hegseth, de 44 años, ex presentador de Fox News y oficial de la Guardia Nacional, ha sido descrito dentro del Pentágono como “caos total”, según fuentes oficiales.

El caso impacta en el debate nacional sobre el manejo de información militar y la idoneidad de Hegseth para continuar al frente del Departamento de Defensa bajo la administración Trump.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa