El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha logrado un consenso significativo al pasar una resolución que demanda un alto al fuego inmediato en Gaza, en coincidencia con el mes sagrado del Ramadán. Esta decisión representa un giro en los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto, ya que es la primera vez que una resolución de este tipo es aprobada por todos los miembros del Consejo después de cuatro intentos fallidos en los últimos cinco meses de conflicto. La resolución fue recibida con aplausos, subrayando la urgencia y el amplio apoyo internacional para un cese de las hostilidades.
A pesar de las reticencias iniciales, la abstención de Estados Unidos en la votación permitió la aprobación de la resolución. Las anteriores tres propuestas habían sido vetadas por EE.UU., que también presentó una propuesta fallida la semana anterior. Esta abstención refleja una postura compleja de EE.UU., que, según la embajadora Linda Thomas-Greenfield, se debió a discrepancias con elementos de la resolución, especialmente la falta de una condena explícita a Hamás. La resolución llama además a la liberación incondicional de todos los rehenes, añadiendo una capa de complejidad a las negociaciones y el cumplimiento de estos términos.
El contexto de esta resolución es la creciente tensión entre la administración Biden y el gobierno israelí, dirigido por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Este último ha ignorado las llamadas internacionales para permitir un mayor acceso humanitario a Gaza, donde se advierte sobre una inminente hambruna. La decisión de Estados Unidos de abstenerse en la votación viene en un momento crítico, mostrando una posible brecha entre los aliados tradicionales y reflejando las complicadas dinámicas geopolíticas que rodean el conflicto.
La aprobación de esta resolución por el Consejo de Seguridad ha sido elogiada por organizaciones de derechos humanos, aunque muchas de ellas siguen instando a un cese al fuego sostenido más allá del Ramadán. La situación en Gaza permanece tensa, y la comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de los acontecimientos y a la implementación efectiva de esta resolución, la cual busca ofrecer un respiro en medio del prolongado conflicto.