Un estudio reciente ha arrojado luz sobre la presencia de contaminantes químicos en la nieve de los glaciares árticos, específicamente en el archipiélago de Svalbard. Investigadores han encontrado trazas de 13 ingredientes comúnmente utilizados en protectores solares y otros productos de cuidado personal. Este descubrimiento, publicado en la revista Science of the Total Environment, marca la primera vez que se reporta la presencia de estos químicos en la nieve de Svalbard, subrayando la penetración de la actividad humana incluso en las regiones más remotas del planeta.
El estudio se centró en una variedad de productos de cuidado personal, incluyendo materiales de fragancia encontrados en jabones y champús, y filtros UV utilizados en protectores solares. Los investigadores, liderados por Marianna D'Amico de la Universidad Ca' Foscari de Venecia, recolectaron muestras de nieve en la primavera de 2021 de un sitio de investigación activo cerca del pueblo de Ny-Ålesund y de cinco glaciares, algunos a hasta 40 kilómetros de distancia. Los resultados revelaron que todos los glaciares muestreados, excepto uno, tenían concentraciones más altas de filtros UV en la nieve depositada durante el invierno que en otras estaciones.
Este hallazgo es significativo no solo por su novedad sino también por las implicaciones que tiene sobre la comprensión de la distribución y el comportamiento de estos contaminantes en entornos polares. Aunque la estación de investigación cerca de Ny-Ålesund podría ser una fuente local adicional de contaminación, los patrones observados sugieren que los químicos absorbentes de UV fueron transportados a los glaciares remotos del Ártico a través del viento.