Los informes proporcionados por el Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) de Corea del Sur indican que los soldados norcoreanos desplegados en Ucrania se enfrentan a una presión extrema para suicidarse en caso de ser capturados. Esta revelación coincide con estimaciones que indican que desde octubre de 2024, aproximadamente 10,000 soldados norcoreanos han estado combatiendo junto a las fuerzas rusas.
Hasta la fecha, el SNI estima que cerca de 300 soldados norcoreanos han muerto y más de 2,700 han sido heridos en el conflicto. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sugiere que las bajas podrían ascender a al menos 4,000, mientras que fuentes de inteligencia estadounidense calculan alrededor de 1,000 muertes.

Las recientes capturas de dos soldados norcoreanos en la región de Kursk por fuerzas ucranianas han arrojado más luz sobre la situación. Los prisioneros, presentados en un video, mostraban signos de maltrato. Uno de los soldados expresó su deseo de permanecer en Ucrania, mientras que el otro prefería regresar a Corea del Norte, a pesar de que su familia desconocía su paradero.
El SNI surcoreano atribuye las altas cifras de bajas a la "falta de comprensión de la guerra moderna" por parte de los soldados norcoreanos, quienes han empleado tácticas ineficaces, como intentar derribar drones con armamento inadecuado. Además, se ha reportado que las tropas han recibido órdenes de suicidarse para evitar la captura.

El presidente Zelenski ha destacado la importancia de estas capturas, proponiendo un intercambio de prisioneros que devolvería a los soldados norcoreanos a cambio de prisioneros ucranianos retenidos en Rusia. “Estas capturas demuestran el apoyo directo de Corea del Norte a Rusia en esta guerra", afirmó Zelenski.
Cerca de 11,000 soldados norcoreanos han sido enviados a la región de Kursk, en apoyo a las fuerzas rusas. Los soldados capturados han sido interrogados por la inteligencia ucraniana y se ha confirmado que pertenecen a la Oficina General de Reconocimiento de Corea del Norte, una división de élite del régimen de Kim Jong-un, lo que subraya el nivel de compromiso militar del país en el conflicto con Ucrania. La Oficina General de Reconocimiento de Corea del Norte es conocida por ser una de las divisiones más elitistas y secretas del régimen de Kim Jong-un.
El despliegue y las bajas masivas de soldados norcoreanos subrayan la escalada del conflicto y despiertan serias preocupaciones sobre la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, además de plantear cuestiones sobre la preparación y las tácticas utilizadas por las tropas norcoreanas.