Tecnología

Desconexión Voluntaria: Caída del Tráfico de Internet Hasta un 60% Durante el Eclipse Solar

El reciente eclipse solar total, apodado el Gran Eclipse Norteamericano, no solo cautivó a millones de espectadores en México, Estados Unidos y Canadá, sino que también provocó una notable disminución en el tráfico de internet, según datos de Cloudflare.

Tecnología

Desconexión Voluntaria: Caída del Tráfico de Internet Hasta un 60% Durante el Eclipse Solar

El reciente eclipse solar total, apodado el Gran Eclipse Norteamericano, no solo cautivó a millones de espectadores en México, Estados Unidos y Canadá, sino que también provocó una notable disminución en el tráfico de internet, según datos de Cloudflare.

“Hay eventos que unen a las personas, como un eclipse solar total, recordándonos, a los humanos que vivimos en el planeta Tierra, nuestra dependencia compartida del sol.”

- João Tomé, Cloudflare

9/4/2024

El eclipse solar total del 8 de abril de 2024, conocido como el Gran Eclipse Norteamericano, fue un fenómeno que atrajo a multitudes en México, Estados Unidos y Canadá. Estas personas salieron al exterior para observar cómo la Luna se interponía entre la Tierra y el Sol, sumiendo en la oscuridad a los estados afortunados que se encontraban en el camino de la totalidad del eclipse. Mientras la gente se ponía y quitaba las gafas de eclipse, un fenómeno interesante ocurría en el mundo digital: una disminución significativa en el tráfico de internet.

Según los datos de Cloudflare, hubo un claro impacto en el tráfico de internet desde México hasta Canadá, siguiendo el camino de la totalidad del eclipse. Durante las horas del eclipse, de 15:42 a 20:52 UTC, se observó una reducción en el tráfico de internet que se movía de sur a norte, en concordancia con la trayectoria del eclipse. En los Estados Unidos, se registró una caída del 8% en el tráfico de bytes entregados y un 12% en las solicitudes de tráfico en comparación con la semana anterior al evento.

En una perspectiva más detallada, varios estados de EE.UU. como Vermont, Arkansas, Indiana, Maine, New Hampshire y Ohio experimentaron reducciones de tráfico de hasta el 40% o más, coincidiendo con su ubicación en la ruta de totalidad del eclipse. Esta caída del tráfico no solo demuestra el interés masivo en el fenómeno astronómico, sino también cómo eventos significativos pueden influir en el comportamiento digital de la población.

Algo Curioso
El último eclipse solar total visible en los Estados Unidos contiguos ocurrió el 8 de abril de 2024 y no se repetirá hasta el 23 de agosto de 2044, lo que subraya la rareza de estos eventos y su potencial para atraer la atención global, tanto en el cielo como en el comportamiento del tráfico en línea.

La Conexión Cósmica: Eclipse Solar y su Efecto en la Conectividad

En el estado de Vermont, el tráfico de internet experimentó la caída más drástica, con un descenso del 60% alrededor del momento del eclipse. Arkansas y Indiana siguieron con reducciones del 54% y 50% respectivamente. Estos descensos no fueron meras coincidencias, sino que reflejaron la atracción magnética del eclipse, que llevó a la gente a desconectarse del mundo virtual para sumergirse en el espectáculo astronómico. Cloudflare, que monitorea aproximadamente el 20% de los sitios web globales, reveló estos patrones al analizar el tráfico de internet durante el evento.

A medida que el eclipse se desplazaba, el impacto en el tráfico de internet se extendió más allá de las fronteras de los Estados Unidos. En México, particularmente en los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, que estaban directamente bajo el camino de la totalidad, se notaron descensos significativos en el tráfico. Durango lideró la disminución con un impresionante 57%, mientras que en la Ciudad de México, más al sur y fuera de la ruta principal, el tráfico se redujo en un 22%.

Dinámica del Tráfico de Internet Durante Eventos Astronómicos

Este fenómeno no se limitó a Norteamérica. En Canadá, la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo registró una disminución del 48% en el tráfico de internet, la más alta en el país, seguida por Nuevo Brunswick y Terranova y Labrador, con caídas del 40% y 32% respectivamente. Estos números resaltan cómo un evento astronómico de esta magnitud puede afectar significativamente las actividades en línea en diferentes regiones.

El análisis del tráfico de internet durante el eclipse reveló patrones interesantes, mostrando que incluso en áreas con vistas parciales del fenómeno, se registraron descensos notables. Por ejemplo, en Nueva York, un estado con vista parcial del eclipse, el tráfico de internet disminuyó un 29% en comparación con la semana anterior. Estos datos subrayan la influencia extendida del eclipse más allá de las áreas de totalidad, afectando el comportamiento en línea de personas en regiones con diferentes grados de visibilidad del evento.

El camino de la totalidad del eclipse, un cinturón de aproximadamente 110 millas de ancho, atravesó de Mazatlán, México, hasta Montreal, Canadá, destacando cómo eventos naturales de esta escala pueden tener un impacto transnacional en la conectividad digital. En México, el estado de Durango, que se encontraba en la zona del eclipse, vio una reducción del 57% en el tráfico de internet, lo que indica la magnitud del evento y su capacidad para captar la atención de la población.

“Hay eventos que unen a las personas, como un eclipse solar total, recordándonos, a los humanos que vivimos en el planeta Tierra, nuestra dependencia compartida del sol.”

- João Tomé, Cloudflare

Apr 9, 2024
Colglobal News

El eclipse solar total del 8 de abril de 2024, conocido como el Gran Eclipse Norteamericano, fue un fenómeno que atrajo a multitudes en México, Estados Unidos y Canadá. Estas personas salieron al exterior para observar cómo la Luna se interponía entre la Tierra y el Sol, sumiendo en la oscuridad a los estados afortunados que se encontraban en el camino de la totalidad del eclipse. Mientras la gente se ponía y quitaba las gafas de eclipse, un fenómeno interesante ocurría en el mundo digital: una disminución significativa en el tráfico de internet.

Según los datos de Cloudflare, hubo un claro impacto en el tráfico de internet desde México hasta Canadá, siguiendo el camino de la totalidad del eclipse. Durante las horas del eclipse, de 15:42 a 20:52 UTC, se observó una reducción en el tráfico de internet que se movía de sur a norte, en concordancia con la trayectoria del eclipse. En los Estados Unidos, se registró una caída del 8% en el tráfico de bytes entregados y un 12% en las solicitudes de tráfico en comparación con la semana anterior al evento.

En una perspectiva más detallada, varios estados de EE.UU. como Vermont, Arkansas, Indiana, Maine, New Hampshire y Ohio experimentaron reducciones de tráfico de hasta el 40% o más, coincidiendo con su ubicación en la ruta de totalidad del eclipse. Esta caída del tráfico no solo demuestra el interés masivo en el fenómeno astronómico, sino también cómo eventos significativos pueden influir en el comportamiento digital de la población.

El eclipse solar total del 8 de abril de 2024, conocido como el Gran Eclipse Norteamericano, fue un fenómeno que atrajo a multitudes en México, Estados Unidos y Canadá. Estas personas salieron al exterior para observar cómo la Luna se interponía entre la Tierra y el Sol, sumiendo en la oscuridad a los estados afortunados que se encontraban en el camino de la totalidad del eclipse. Mientras la gente se ponía y quitaba las gafas de eclipse, un fenómeno interesante ocurría en el mundo digital: una disminución significativa en el tráfico de internet.

Según los datos de Cloudflare, hubo un claro impacto en el tráfico de internet desde México hasta Canadá, siguiendo el camino de la totalidad del eclipse. Durante las horas del eclipse, de 15:42 a 20:52 UTC, se observó una reducción en el tráfico de internet que se movía de sur a norte, en concordancia con la trayectoria del eclipse. En los Estados Unidos, se registró una caída del 8% en el tráfico de bytes entregados y un 12% en las solicitudes de tráfico en comparación con la semana anterior al evento.

En una perspectiva más detallada, varios estados de EE.UU. como Vermont, Arkansas, Indiana, Maine, New Hampshire y Ohio experimentaron reducciones de tráfico de hasta el 40% o más, coincidiendo con su ubicación en la ruta de totalidad del eclipse. Esta caída del tráfico no solo demuestra el interés masivo en el fenómeno astronómico, sino también cómo eventos significativos pueden influir en el comportamiento digital de la población.

Algo Curioso
El último eclipse solar total visible en los Estados Unidos contiguos ocurrió el 8 de abril de 2024 y no se repetirá hasta el 23 de agosto de 2044, lo que subraya la rareza de estos eventos y su potencial para atraer la atención global, tanto en el cielo como en el comportamiento del tráfico en línea.

La Conexión Cósmica: Eclipse Solar y su Efecto en la Conectividad

En el estado de Vermont, el tráfico de internet experimentó la caída más drástica, con un descenso del 60% alrededor del momento del eclipse. Arkansas y Indiana siguieron con reducciones del 54% y 50% respectivamente. Estos descensos no fueron meras coincidencias, sino que reflejaron la atracción magnética del eclipse, que llevó a la gente a desconectarse del mundo virtual para sumergirse en el espectáculo astronómico. Cloudflare, que monitorea aproximadamente el 20% de los sitios web globales, reveló estos patrones al analizar el tráfico de internet durante el evento.

A medida que el eclipse se desplazaba, el impacto en el tráfico de internet se extendió más allá de las fronteras de los Estados Unidos. En México, particularmente en los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, que estaban directamente bajo el camino de la totalidad, se notaron descensos significativos en el tráfico. Durango lideró la disminución con un impresionante 57%, mientras que en la Ciudad de México, más al sur y fuera de la ruta principal, el tráfico se redujo en un 22%.

Dinámica del Tráfico de Internet Durante Eventos Astronómicos

Este fenómeno no se limitó a Norteamérica. En Canadá, la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo registró una disminución del 48% en el tráfico de internet, la más alta en el país, seguida por Nuevo Brunswick y Terranova y Labrador, con caídas del 40% y 32% respectivamente. Estos números resaltan cómo un evento astronómico de esta magnitud puede afectar significativamente las actividades en línea en diferentes regiones.

El análisis del tráfico de internet durante el eclipse reveló patrones interesantes, mostrando que incluso en áreas con vistas parciales del fenómeno, se registraron descensos notables. Por ejemplo, en Nueva York, un estado con vista parcial del eclipse, el tráfico de internet disminuyó un 29% en comparación con la semana anterior. Estos datos subrayan la influencia extendida del eclipse más allá de las áreas de totalidad, afectando el comportamiento en línea de personas en regiones con diferentes grados de visibilidad del evento.

El camino de la totalidad del eclipse, un cinturón de aproximadamente 110 millas de ancho, atravesó de Mazatlán, México, hasta Montreal, Canadá, destacando cómo eventos naturales de esta escala pueden tener un impacto transnacional en la conectividad digital. En México, el estado de Durango, que se encontraba en la zona del eclipse, vio una reducción del 57% en el tráfico de internet, lo que indica la magnitud del evento y su capacidad para captar la atención de la población.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa