Un grupo de astrónomos ha identificado un nuevo planeta, llamado Speculoos-3b, orbitando una estrella enana roja ultrafría aproximadamente a 55 años luz de la Tierra. Este planeta tiene un tamaño casi idéntico al de nuestro planeta, lo que aumenta el interés de la comunidad científica. Speculoos-3b completa una órbita alrededor de su estrella cada 17 horas, haciendo que un "año" en este planeta sea extremadamente corto comparado con uno terrestre. Las características de la órbita y la rotación sincrónica del planeta sugieren que una cara de Speculoos-3b está perpetuamente iluminada, mientras que la otra permanece en oscuridad constante.
El planeta fue descubierto por la red global de telescopios robóticos Speculoos (Search for Planets EClipsing ULtra-cOOl Stars). La estrella anfitriona de Speculoos-3b es una enana roja ultrafría, cuyo brillo es 100 veces menor y su superficie es la mitad de caliente en comparación con el Sol. Este tipo de estrellas representan alrededor del 70% de las estrellas en nuestra galaxia y suelen tener una longevidad de aproximadamente 100 mil millones de años, convirtiéndolas en posibles candidatas para ser las últimas estrellas que brillen en el universo.
La proximidad de Speculoos-3b a su estrella resulta en una intensa radiación, lo que hace que sea improbable que el planeta tenga una atmósfera. Sin embargo, el estudio de este exoplaneta puede proporcionar información valiosa sobre las propiedades superficiales de los planetas rocosos fuera de nuestro sistema solar. Los resultados detallados de esta investigación se han publicado en la revista científica Nature Astronomy.
Speculoos-3b es el segundo sistema planetario descubierto en torno a una estrella tan fría, después de la célebre detección de siete mundos rocosos alrededor de Trappist-1, otra enana roja situada a 40 años luz de la Tierra. La recuperación y el análisis de los datos, obtenidos a través de la observación del tránsito del planeta frente a su estrella, han sido esenciales para confirmar su existencia.