Ciencia

Lluvias de meteoros Delta Acuáridas y Alpha Capricornidas alcanzarán su máximo esplendor el 30 de julio

La madrugada del 30 de julio de 2025 ofrecerá un espectáculo celeste doble con el pico simultáneo de las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y Alpha Capricornidas, permitiendo observar hasta 24 meteoros por hora bajo condiciones óptimas.

Ciencia

Lluvias de meteoros Delta Acuáridas y Alpha Capricornidas alcanzarán su máximo esplendor el 30 de julio

La madrugada del 30 de julio de 2025 ofrecerá un espectáculo celeste doble con el pico simultáneo de las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y Alpha Capricornidas, permitiendo observar hasta 24 meteoros por hora bajo condiciones óptimas.

"Ambas lluvias de meteoros coinciden en su punto máximo, proporcionando una excelente oportunidad para los aficionados a la astronomía", señalan fuentes especializadas en observación astronómica.

26/7/2025

Las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y Alpha Capricornidas tendrán su punto culminante en la madrugada del 30 de julio de 2025, según información precisa de fuentes astronómicas. Cada una de estas lluvias puede llegar a producir hasta 12 meteoros visibles por hora en zonas alejadas de contaminación lumínica, lo que representa un total combinado de hasta 24 meteoros por hora durante el máximo de actividad.


La visibilidad de este fenómeno estará favorecida por la fase de la Luna, que será creciente y mostrará aproximadamente un cuarto de su superficie iluminada, permitiendo así una adecuada observación de los meteoros siempre que el cielo esté despejado y se evite la iluminación artificial. La ventana óptima para la observación se extiende hasta el 12 de agosto de 2025.


El origen de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas se encuentra en los restos desprendidos por el cometa 96P/Machholz, mientras que la lluvia Alpha Capricornidas proviene del cometa 169P/NEAT. Los meteoros se generan cuando estos fragmentos ingresan a la atmósfera terrestre a gran velocidad, calentándose por el roce con el aire y creando un destello luminoso conocido como estrella fugaz.


Especialistas recomiendan observar este fenómeno durante las horas previas al amanecer, momento en el que la Luna se encuentra baja en el horizonte y el cielo ofrece las mejores condiciones de oscuridad. Es aconsejable evitar fuentes de distracción luminosa, como el uso de dispositivos móviles, para mejorar la adaptación visual y aumentar las probabilidades de avistamiento.


Finalizado el periodo de observación de las Delta Acuáridas y Alpha Capricornidas, la siguiente lluvia de meteoros destacada será la de las Perseidas, cuyo máximo se espera a mediados de agosto de 2025.

Algo Curioso

"Ambas lluvias de meteoros coinciden en su punto máximo, proporcionando una excelente oportunidad para los aficionados a la astronomía", señalan fuentes especializadas en observación astronómica.

Jul 26, 2025
Colglobal News

Las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y Alpha Capricornidas tendrán su punto culminante en la madrugada del 30 de julio de 2025, según información precisa de fuentes astronómicas. Cada una de estas lluvias puede llegar a producir hasta 12 meteoros visibles por hora en zonas alejadas de contaminación lumínica, lo que representa un total combinado de hasta 24 meteoros por hora durante el máximo de actividad.


La visibilidad de este fenómeno estará favorecida por la fase de la Luna, que será creciente y mostrará aproximadamente un cuarto de su superficie iluminada, permitiendo así una adecuada observación de los meteoros siempre que el cielo esté despejado y se evite la iluminación artificial. La ventana óptima para la observación se extiende hasta el 12 de agosto de 2025.


El origen de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas se encuentra en los restos desprendidos por el cometa 96P/Machholz, mientras que la lluvia Alpha Capricornidas proviene del cometa 169P/NEAT. Los meteoros se generan cuando estos fragmentos ingresan a la atmósfera terrestre a gran velocidad, calentándose por el roce con el aire y creando un destello luminoso conocido como estrella fugaz.


Especialistas recomiendan observar este fenómeno durante las horas previas al amanecer, momento en el que la Luna se encuentra baja en el horizonte y el cielo ofrece las mejores condiciones de oscuridad. Es aconsejable evitar fuentes de distracción luminosa, como el uso de dispositivos móviles, para mejorar la adaptación visual y aumentar las probabilidades de avistamiento.


Finalizado el periodo de observación de las Delta Acuáridas y Alpha Capricornidas, la siguiente lluvia de meteoros destacada será la de las Perseidas, cuyo máximo se espera a mediados de agosto de 2025.

Las lluvias de meteoros Delta Acuáridas del Sur y Alpha Capricornidas tendrán su punto culminante en la madrugada del 30 de julio de 2025, según información precisa de fuentes astronómicas. Cada una de estas lluvias puede llegar a producir hasta 12 meteoros visibles por hora en zonas alejadas de contaminación lumínica, lo que representa un total combinado de hasta 24 meteoros por hora durante el máximo de actividad.


La visibilidad de este fenómeno estará favorecida por la fase de la Luna, que será creciente y mostrará aproximadamente un cuarto de su superficie iluminada, permitiendo así una adecuada observación de los meteoros siempre que el cielo esté despejado y se evite la iluminación artificial. La ventana óptima para la observación se extiende hasta el 12 de agosto de 2025.


El origen de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas se encuentra en los restos desprendidos por el cometa 96P/Machholz, mientras que la lluvia Alpha Capricornidas proviene del cometa 169P/NEAT. Los meteoros se generan cuando estos fragmentos ingresan a la atmósfera terrestre a gran velocidad, calentándose por el roce con el aire y creando un destello luminoso conocido como estrella fugaz.


Especialistas recomiendan observar este fenómeno durante las horas previas al amanecer, momento en el que la Luna se encuentra baja en el horizonte y el cielo ofrece las mejores condiciones de oscuridad. Es aconsejable evitar fuentes de distracción luminosa, como el uso de dispositivos móviles, para mejorar la adaptación visual y aumentar las probabilidades de avistamiento.


Finalizado el periodo de observación de las Delta Acuáridas y Alpha Capricornidas, la siguiente lluvia de meteoros destacada será la de las Perseidas, cuyo máximo se espera a mediados de agosto de 2025.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa