Mundo

ONG israelíes acusan por primera vez a su propio país de genocidio en Gaza

B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos han publicado informes en los que responsabilizan al Estado de Israel de aniquilación y destrucción deliberada de la sociedad palestina y el sistema sanitario en Gaza, señalando cifras sin precedentes de muertes y devastación.

Mundo

ONG israelíes acusan por primera vez a su propio país de genocidio en Gaza

B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos han publicado informes en los que responsabilizan al Estado de Israel de aniquilación y destrucción deliberada de la sociedad palestina y el sistema sanitario en Gaza, señalando cifras sin precedentes de muertes y devastación.

"Un examen de la política de Israel en la Franja de Gaza y sus terribles consecuencias lleva a la conclusión inequívoca de que Israel está llevando a cabo una acción coordinada para destruir intencionadamente la sociedad palestina en la Franja de Gaza", señala B’Tselem en su informe.

29/7/2025

Las ONG israelíes B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos (PHR) publicaron este lunes informes en los que acusan directamente a Israel de genocidio en la Franja de Gaza, rompiendo un tabú profundamente arraigado en la sociedad israelí y marcando un hito en la historia de los derechos humanos del país. Ambos informes son divulgados cuando la ofensiva israelí ha resultado en la muerte directa de cerca de 60.000 personas en Gaza, de las cuales casi 18.000 son niños, desde el inicio de la invasión en octubre de 2023.


La ONG B’Tselem, a través de su informe de 88 páginas titulado “Nuestro genocidio”, documenta la evolución del trato a los palestinos hasta llegar a la aniquilación. El texto contiene testimonios directos de víctimas y familiares, incluyendo el relato de una madre que presenció cómo un tanque aplastó a su esposo e hijos, así como testimonios de personas que observaron cómo sus familiares fueron quemados vivos por bombardeos. Según el informe, Israel ha desplazado al 90% de la población de Gaza, ha destruido o dañado el 92% de las viviendas del enclave y ha impedido el acceso a la educación para más de medio millón de niños. La organización advierte también sobre el riesgo de extensión del “genocidio” a Cisjordania y regiones adicionales.


Por otro lado, PHR presenta en un documento de 45 páginas titulado “La destrucción de las condiciones de vida. Un análisis sanitario del genocidio en Gaza”, un análisis detallado sobre la destrucción progresiva y deliberada del sistema sanitario gazatí. El informe destaca que 33 de los 36 hospitales y clínicas han quedado destruidos o fuera de servicio, mientras que más de 1.800 trabajadores sanitarios han sido asesinados o arrestados, lo que ha llevado al colapso del sistema de salud. La organización médica denuncia que al menos el 92% de los niños de entre seis meses y dos años no reciben suficiente comida, y que al menos 85 niños han muerto específicamente por desnutrición. Además, de las 133 muertes registradas por inanición desde octubre de 2023, la mitad ocurrieron en el mes de julio.


Los informes recalcan que estos actos cumplen con al menos tres de los criterios de genocidio definidos en el artículo II de la Convención sobre el Genocidio: matar a miembros del grupo, causarles graves daños físicos o mentales y someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida destinadas a su destrucción total o parcial.


El informe de B’Tselem contextualiza la ofensiva actual en Gaza dentro de un régimen de 77 años de violencia, discriminación y segregación sistemática desde la creación de Israel en 1948. La ONG atribuye la posibilidad de cometer estos actos a décadas de control violento, ingeniería demográfica y deshumanización de los palestinos como grupo. Resalta el cambio social y político en la sociedad israelí tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas, entre ellas 882 civiles, y otras 252 fueron secuestradas.

Ambos documentos recalcan la “complicidad” de la sociedad israelí y de la comunidad internacional, a la que acusan de inacción y de permitir la prolongación de la catástrofe, incluso a través del suministro de armas y municiones. B’Tselem señala que la destrucción sistemática en Gaza, junto al desplazamiento forzoso de decenas de miles de personas en Cisjordania, no habría sido posible sin esta falta de acción internacional. El informe demanda una respuesta urgente y el uso de todos los medios disponibles en virtud del derecho internacional para detener la aniquilación del pueblo palestino.


Finalmente, ambos informes enfatizan la gravedad y excepcionalidad de que, en un país cuyo fundamento fundacional está asociado con la memoria del Holocausto, organizaciones israelíes de derechos humanos acusan a su propio Estado del crimen de genocidio, el más grave recogido por el derecho internacional.

Algo Curioso

"Un examen de la política de Israel en la Franja de Gaza y sus terribles consecuencias lleva a la conclusión inequívoca de que Israel está llevando a cabo una acción coordinada para destruir intencionadamente la sociedad palestina en la Franja de Gaza", señala B’Tselem en su informe.

Jul 29, 2025
Colglobal News

Las ONG israelíes B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos (PHR) publicaron este lunes informes en los que acusan directamente a Israel de genocidio en la Franja de Gaza, rompiendo un tabú profundamente arraigado en la sociedad israelí y marcando un hito en la historia de los derechos humanos del país. Ambos informes son divulgados cuando la ofensiva israelí ha resultado en la muerte directa de cerca de 60.000 personas en Gaza, de las cuales casi 18.000 son niños, desde el inicio de la invasión en octubre de 2023.


La ONG B’Tselem, a través de su informe de 88 páginas titulado “Nuestro genocidio”, documenta la evolución del trato a los palestinos hasta llegar a la aniquilación. El texto contiene testimonios directos de víctimas y familiares, incluyendo el relato de una madre que presenció cómo un tanque aplastó a su esposo e hijos, así como testimonios de personas que observaron cómo sus familiares fueron quemados vivos por bombardeos. Según el informe, Israel ha desplazado al 90% de la población de Gaza, ha destruido o dañado el 92% de las viviendas del enclave y ha impedido el acceso a la educación para más de medio millón de niños. La organización advierte también sobre el riesgo de extensión del “genocidio” a Cisjordania y regiones adicionales.


Por otro lado, PHR presenta en un documento de 45 páginas titulado “La destrucción de las condiciones de vida. Un análisis sanitario del genocidio en Gaza”, un análisis detallado sobre la destrucción progresiva y deliberada del sistema sanitario gazatí. El informe destaca que 33 de los 36 hospitales y clínicas han quedado destruidos o fuera de servicio, mientras que más de 1.800 trabajadores sanitarios han sido asesinados o arrestados, lo que ha llevado al colapso del sistema de salud. La organización médica denuncia que al menos el 92% de los niños de entre seis meses y dos años no reciben suficiente comida, y que al menos 85 niños han muerto específicamente por desnutrición. Además, de las 133 muertes registradas por inanición desde octubre de 2023, la mitad ocurrieron en el mes de julio.


Los informes recalcan que estos actos cumplen con al menos tres de los criterios de genocidio definidos en el artículo II de la Convención sobre el Genocidio: matar a miembros del grupo, causarles graves daños físicos o mentales y someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida destinadas a su destrucción total o parcial.


El informe de B’Tselem contextualiza la ofensiva actual en Gaza dentro de un régimen de 77 años de violencia, discriminación y segregación sistemática desde la creación de Israel en 1948. La ONG atribuye la posibilidad de cometer estos actos a décadas de control violento, ingeniería demográfica y deshumanización de los palestinos como grupo. Resalta el cambio social y político en la sociedad israelí tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas, entre ellas 882 civiles, y otras 252 fueron secuestradas.

Ambos documentos recalcan la “complicidad” de la sociedad israelí y de la comunidad internacional, a la que acusan de inacción y de permitir la prolongación de la catástrofe, incluso a través del suministro de armas y municiones. B’Tselem señala que la destrucción sistemática en Gaza, junto al desplazamiento forzoso de decenas de miles de personas en Cisjordania, no habría sido posible sin esta falta de acción internacional. El informe demanda una respuesta urgente y el uso de todos los medios disponibles en virtud del derecho internacional para detener la aniquilación del pueblo palestino.


Finalmente, ambos informes enfatizan la gravedad y excepcionalidad de que, en un país cuyo fundamento fundacional está asociado con la memoria del Holocausto, organizaciones israelíes de derechos humanos acusan a su propio Estado del crimen de genocidio, el más grave recogido por el derecho internacional.

Las ONG israelíes B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos (PHR) publicaron este lunes informes en los que acusan directamente a Israel de genocidio en la Franja de Gaza, rompiendo un tabú profundamente arraigado en la sociedad israelí y marcando un hito en la historia de los derechos humanos del país. Ambos informes son divulgados cuando la ofensiva israelí ha resultado en la muerte directa de cerca de 60.000 personas en Gaza, de las cuales casi 18.000 son niños, desde el inicio de la invasión en octubre de 2023.


La ONG B’Tselem, a través de su informe de 88 páginas titulado “Nuestro genocidio”, documenta la evolución del trato a los palestinos hasta llegar a la aniquilación. El texto contiene testimonios directos de víctimas y familiares, incluyendo el relato de una madre que presenció cómo un tanque aplastó a su esposo e hijos, así como testimonios de personas que observaron cómo sus familiares fueron quemados vivos por bombardeos. Según el informe, Israel ha desplazado al 90% de la población de Gaza, ha destruido o dañado el 92% de las viviendas del enclave y ha impedido el acceso a la educación para más de medio millón de niños. La organización advierte también sobre el riesgo de extensión del “genocidio” a Cisjordania y regiones adicionales.


Por otro lado, PHR presenta en un documento de 45 páginas titulado “La destrucción de las condiciones de vida. Un análisis sanitario del genocidio en Gaza”, un análisis detallado sobre la destrucción progresiva y deliberada del sistema sanitario gazatí. El informe destaca que 33 de los 36 hospitales y clínicas han quedado destruidos o fuera de servicio, mientras que más de 1.800 trabajadores sanitarios han sido asesinados o arrestados, lo que ha llevado al colapso del sistema de salud. La organización médica denuncia que al menos el 92% de los niños de entre seis meses y dos años no reciben suficiente comida, y que al menos 85 niños han muerto específicamente por desnutrición. Además, de las 133 muertes registradas por inanición desde octubre de 2023, la mitad ocurrieron en el mes de julio.


Los informes recalcan que estos actos cumplen con al menos tres de los criterios de genocidio definidos en el artículo II de la Convención sobre el Genocidio: matar a miembros del grupo, causarles graves daños físicos o mentales y someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida destinadas a su destrucción total o parcial.


El informe de B’Tselem contextualiza la ofensiva actual en Gaza dentro de un régimen de 77 años de violencia, discriminación y segregación sistemática desde la creación de Israel en 1948. La ONG atribuye la posibilidad de cometer estos actos a décadas de control violento, ingeniería demográfica y deshumanización de los palestinos como grupo. Resalta el cambio social y político en la sociedad israelí tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas, entre ellas 882 civiles, y otras 252 fueron secuestradas.

Ambos documentos recalcan la “complicidad” de la sociedad israelí y de la comunidad internacional, a la que acusan de inacción y de permitir la prolongación de la catástrofe, incluso a través del suministro de armas y municiones. B’Tselem señala que la destrucción sistemática en Gaza, junto al desplazamiento forzoso de decenas de miles de personas en Cisjordania, no habría sido posible sin esta falta de acción internacional. El informe demanda una respuesta urgente y el uso de todos los medios disponibles en virtud del derecho internacional para detener la aniquilación del pueblo palestino.


Finalmente, ambos informes enfatizan la gravedad y excepcionalidad de que, en un país cuyo fundamento fundacional está asociado con la memoria del Holocausto, organizaciones israelíes de derechos humanos acusan a su propio Estado del crimen de genocidio, el más grave recogido por el derecho internacional.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa