Mundo

EE.UU. reemplazará visas de inversionistas con la ‘Trump Gold Card’, que permitirá a extranjeros ricos obtener la ciudadanía por 5 millones de dólares

El presidente estadounidense Donald Trump presentó el programa "Trump Gold Card", un nuevo esquema de visas dirigido a extranjeros ricos, que les permitirá obtener residencia permanente y un camino hacia la ciudadanía en Estados Unidos mediante una inversión de $5 millones. Este programa reemplazará al actual sistema de visas EB-5, modificando las bases para la entrada de inversores extranjeros.

Mundo

EE.UU. reemplazará visas de inversionistas con la ‘Trump Gold Card’, que permitirá a extranjeros ricos obtener la ciudadanía por 5 millones de dólares

El presidente estadounidense Donald Trump presentó el programa "Trump Gold Card", un nuevo esquema de visas dirigido a extranjeros ricos, que les permitirá obtener residencia permanente y un camino hacia la ciudadanía en Estados Unidos mediante una inversión de $5 millones. Este programa reemplazará al actual sistema de visas EB-5, modificando las bases para la entrada de inversores extranjeros.

“Los titulares de la Gold Card serán personas exitosas que generarán empleo y pagarán impuestos en los Estados Unidos”

– Declaró Donald Trump.

26/2/2025

El 25 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lanzamiento del programa "Trump Gold Card", un nuevo modelo migratorio que busca atraer a extranjeros de alto poder adquisitivo. Bajo este esquema, los solicitantes podrán obtener una green card o residencia legal permanente, con la posibilidad de acceder a la ciudadanía, a cambio de una inversión de US$ 5 millones.

El programa, que iniciará en aproximadamente dos semanas, tiene como propósito captar inversiones extranjeras y atraer a lo que Trump denominó como "ciudadanos globales de clase mundial". Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, los solicitantes pasarán por estrictos procesos de verificación para garantizar la legalidad de sus fondos y su perfil como individuos destacados a nivel internacional. Sin embargo, a diferencia de su predecesor, el programa EB-5, el nuevo esquema no especifica la creación de empleos como un requisito para los inversores.

El "Trump Gold Card" reemplazará el programa EB-5, que durante años fue el principal mecanismo para que extranjeros obtuvieran residencia permanente en Estados Unidos mediante inversión. Bajo el EB-5, se exigía una inversión mínima de US$ 1 millón, o US$ 800,000 en zonas de alta necesidad económica, con el compromiso de generar al menos 10 empleos a tiempo completo. En el año fiscal 2024, el programa EB-5 otorgó más de 12,000 visas, un récord desde su creación. Sin embargo, ha enfrentado críticas debido a problemas de supervisión y casos de fraude, especialmente respecto a la verificación de la procedencia legítima de los fondos invertidos.

En su anuncio, Trump afirmó que el nuevo esquema representa una estrategia para reducir el déficit fiscal del país. Indicó que el gobierno podría potencialmente emitir hasta 10 millones de "Trump Gold Cards", acumulando ingresos significativos. Mientras, defendió el programa como una forma de atraer a individuos que, en sus palabras, "serán fundamentales para la economía estadounidense".

La iniciativa también incluye una perspectiva más controvertida: el posible interés de oligarcas rusos u otros inversores internacionales de élite, a quienes Trump describió como "personas muy agradables". Esto contrasta con su enfoque paralelo en políticas de inmigración más restrictivas para los inmigrantes indocumentados, lo que subraya un marcado cambio en las prioridades migratorias de la actual administración.

El programa se enmarca dentro de un contexto global donde más de 100 países, incluidos Reino Unido, España y Grecia, ya ofrecen esquemas similares llamados "golden visas", diseñados para atraer a extranjeros ricos que buscan residencia y ventajas fiscales en dichas naciones. El programa EB-5, que será reemplazado por el "Trump Gold Card", fue en su momento objeto de múltiples investigaciones por parte de las autoridades estadounidenses debido a casos de fraude relacionados con la certificación de la legalidad de los fondos invertidos por sus solicitantes.

Algo Curioso

“Los titulares de la Gold Card serán personas exitosas que generarán empleo y pagarán impuestos en los Estados Unidos”

– Declaró Donald Trump.

Feb 26, 2025
Colglobal News

El 25 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lanzamiento del programa "Trump Gold Card", un nuevo modelo migratorio que busca atraer a extranjeros de alto poder adquisitivo. Bajo este esquema, los solicitantes podrán obtener una green card o residencia legal permanente, con la posibilidad de acceder a la ciudadanía, a cambio de una inversión de US$ 5 millones.

El programa, que iniciará en aproximadamente dos semanas, tiene como propósito captar inversiones extranjeras y atraer a lo que Trump denominó como "ciudadanos globales de clase mundial". Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, los solicitantes pasarán por estrictos procesos de verificación para garantizar la legalidad de sus fondos y su perfil como individuos destacados a nivel internacional. Sin embargo, a diferencia de su predecesor, el programa EB-5, el nuevo esquema no especifica la creación de empleos como un requisito para los inversores.

El "Trump Gold Card" reemplazará el programa EB-5, que durante años fue el principal mecanismo para que extranjeros obtuvieran residencia permanente en Estados Unidos mediante inversión. Bajo el EB-5, se exigía una inversión mínima de US$ 1 millón, o US$ 800,000 en zonas de alta necesidad económica, con el compromiso de generar al menos 10 empleos a tiempo completo. En el año fiscal 2024, el programa EB-5 otorgó más de 12,000 visas, un récord desde su creación. Sin embargo, ha enfrentado críticas debido a problemas de supervisión y casos de fraude, especialmente respecto a la verificación de la procedencia legítima de los fondos invertidos.

En su anuncio, Trump afirmó que el nuevo esquema representa una estrategia para reducir el déficit fiscal del país. Indicó que el gobierno podría potencialmente emitir hasta 10 millones de "Trump Gold Cards", acumulando ingresos significativos. Mientras, defendió el programa como una forma de atraer a individuos que, en sus palabras, "serán fundamentales para la economía estadounidense".

La iniciativa también incluye una perspectiva más controvertida: el posible interés de oligarcas rusos u otros inversores internacionales de élite, a quienes Trump describió como "personas muy agradables". Esto contrasta con su enfoque paralelo en políticas de inmigración más restrictivas para los inmigrantes indocumentados, lo que subraya un marcado cambio en las prioridades migratorias de la actual administración.

El programa se enmarca dentro de un contexto global donde más de 100 países, incluidos Reino Unido, España y Grecia, ya ofrecen esquemas similares llamados "golden visas", diseñados para atraer a extranjeros ricos que buscan residencia y ventajas fiscales en dichas naciones. El programa EB-5, que será reemplazado por el "Trump Gold Card", fue en su momento objeto de múltiples investigaciones por parte de las autoridades estadounidenses debido a casos de fraude relacionados con la certificación de la legalidad de los fondos invertidos por sus solicitantes.

El 25 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lanzamiento del programa "Trump Gold Card", un nuevo modelo migratorio que busca atraer a extranjeros de alto poder adquisitivo. Bajo este esquema, los solicitantes podrán obtener una green card o residencia legal permanente, con la posibilidad de acceder a la ciudadanía, a cambio de una inversión de US$ 5 millones.

El programa, que iniciará en aproximadamente dos semanas, tiene como propósito captar inversiones extranjeras y atraer a lo que Trump denominó como "ciudadanos globales de clase mundial". Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, los solicitantes pasarán por estrictos procesos de verificación para garantizar la legalidad de sus fondos y su perfil como individuos destacados a nivel internacional. Sin embargo, a diferencia de su predecesor, el programa EB-5, el nuevo esquema no especifica la creación de empleos como un requisito para los inversores.

El "Trump Gold Card" reemplazará el programa EB-5, que durante años fue el principal mecanismo para que extranjeros obtuvieran residencia permanente en Estados Unidos mediante inversión. Bajo el EB-5, se exigía una inversión mínima de US$ 1 millón, o US$ 800,000 en zonas de alta necesidad económica, con el compromiso de generar al menos 10 empleos a tiempo completo. En el año fiscal 2024, el programa EB-5 otorgó más de 12,000 visas, un récord desde su creación. Sin embargo, ha enfrentado críticas debido a problemas de supervisión y casos de fraude, especialmente respecto a la verificación de la procedencia legítima de los fondos invertidos.

En su anuncio, Trump afirmó que el nuevo esquema representa una estrategia para reducir el déficit fiscal del país. Indicó que el gobierno podría potencialmente emitir hasta 10 millones de "Trump Gold Cards", acumulando ingresos significativos. Mientras, defendió el programa como una forma de atraer a individuos que, en sus palabras, "serán fundamentales para la economía estadounidense".

La iniciativa también incluye una perspectiva más controvertida: el posible interés de oligarcas rusos u otros inversores internacionales de élite, a quienes Trump describió como "personas muy agradables". Esto contrasta con su enfoque paralelo en políticas de inmigración más restrictivas para los inmigrantes indocumentados, lo que subraya un marcado cambio en las prioridades migratorias de la actual administración.

El programa se enmarca dentro de un contexto global donde más de 100 países, incluidos Reino Unido, España y Grecia, ya ofrecen esquemas similares llamados "golden visas", diseñados para atraer a extranjeros ricos que buscan residencia y ventajas fiscales en dichas naciones. El programa EB-5, que será reemplazado por el "Trump Gold Card", fue en su momento objeto de múltiples investigaciones por parte de las autoridades estadounidenses debido a casos de fraude relacionados con la certificación de la legalidad de los fondos invertidos por sus solicitantes.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa